Secciones

Aprueban restauración de monumentos y solicitud de fundación y centro social

E-mail Compartir

La sesión del Consejo Regional sirvió además para aprobar la restauración de la Torre del Reloj y el Teatro Municipal de Pisagua, proyecto liderado por el Mop y que contará con una inversión de más de 3 mil millones de pesos, cuyo 50% será entregado por la Subdere.

Asimismo el municipio de Iquique recibió una tercera concesión de uso gratuito de una franja en la Ruta 616, para la construcción del tendido eléctrico del relleno sanitario del Boro.

Además se dio el vamos a las solicitudes de la Fundación de Rescate Animal Patitas del Desierto, que planifica la puesta en marcha de un canil y un cementerio de mascotas en 4 hectáreas en Alto Hospicio. Mientras que el Centro de Madres María Giglio y el Club de Adulto Mayor Santa Rosa, también recibieron apoyo en su proyecto de continuar ocupando un inmueble en la población Jorge Inostrosa, que pertenecía a Cema Chile y que fue inscrito en favor del Fisco.

Por su parte la municipalidad de Huara también se benefició con una concesión de uso gratuito que permitirá el mejoramiento de los baños públicos del poblado de Tarapacá, con motivo de las fiestas de su santo patrono y el Servicio Nacional de Aduanas contará con un espacio para sus funcionarios en el sector de Palo Buque.

50% de la inversión de los monumentos de Pisagua será financiado por la Subdere.

13 votos a favor y uno, en contra fue el margen de aprobación para la concesión territorial.

Dan luz verde a concesión territorial para terminal de buses y cementerio

En sesión del Consejo Regional, aprueban terrenos para comenzar construcción del nuevo recinto y del camposanto en Los Verdes.
E-mail Compartir

Marcela Mondaca Vera

T ras meses de emplazamientos en los medios entre autoridades por el traspaso de terrenos para proyectar un nuevo terminal rodoviario para Iquique, un aplauso unánime de los consejeros regionales, alcalde, seremi y asesores, cerró la votación del punto N°1 de la IV sesión ordinaria del Consejo Regional, instancia que por 13 votos a favor y uno en contra, aceptó la concesión de uso gratuito de terrenos para la construcción del nuevo terminal rodoviario en Iquique.

Se trata del proyecto cuya inversión será de $11.254.088.000 y que comprenderá 1,4 hectáreas ubicado en avenida Tadeo Haenke con Tamarugal con un prediseño que incluye, en primera instancia, 20 andenes equivanlentes a 3 veces más que el actual terminal de buses, además de una estación intermodal para integrar al transporte interurbano, áreas de espera, servicios higiénicos, espacios para venta y comercialización de alimento.

El alcalde Mauricio Soria explicó que este proyecto viene a apoyar una necesidad para la ciudad ser una de las tres más turísticas de Chile y que permitirá atender a los visitantes con una nueva cara. "Nuestro actual terminal rodoviario no tiene relación con lo que es el aeropuerto; esto es muy necesario y con esta decisión del Core podemos apurar el trámite del diseño final del terminal", aseguró.

Asimismo durante su exposición en el pleno del Consejo Regional, el edil indicó que se dejarán los resguardos pensando en los proyectos futuros y no en la inmediatez. "Tenemos los terrenos, tenemos muy avanzadas las especificaciones técnicas de una propuesta pública, fuimos ver una propuesta pública en Calama donde están construyendo un súper terminal y la propuesta que se hizo en Antofagasta y finalmente tenemos una muy buena propuesta que nos permita comenzar lo más rápido posible y que tenga restaurantes y ese tipo de servicios", aseguró.

Soria señaló que se pensó en ese sector porque se encuentra en medio de la intersección que conecta con Alto Hospicio, Circunvalación y la ruta hacia el aeropuerto, por lo que se convierte en un terminal regional que conecta con las comunas de Tarapacá. El voto en contra del proyecto fue emitido por el consejero Jorge Zavala quien argumentó que existe poca cantidad de terrenos para proyectos deportivos en la región.

María del Pilar Barrientos, seremi de Bienes Nacionales explicó que si hubo diferencias con el municipio por la construcción del nuevo terminal, estas "nunca fueron graves y correspondían a aspectos técnicos ampliamente superados por los equipos municipales que trabajaron con mucha seriedad al igual que en proyecto del cementerio en el sector de Los Verdes", aseguró y resaltó que la falta de teritorio en Iquique, obliga a priorizar.

Cementerio

Por unanimidad además fue aprobado la concesión de terrenos para la construcción del nuevo cementerio en el sector de Los Verdes. Según aseguró Mauricio Soria, las complejidades de este proyecto radican en la necesidad de contar con aprobaciones de tipo ambiental y su proyección es de larga data, por lo que lograr acuerdo con Bienes Nacionales fue de alta importancia. Este proyecto tendrá como características espacios de circulación, áreas de descanso, miradores, más el equipamiento del recinto, como administración, crematorio, velatorio, florería, capillas, entre otros detalles. El nuevo camposanto tendrá un total de 51,27 hectáreas y se proyecta con una duración de a lo menos 100 años, con condiciones adecuadas para los deudos y sus familiares.

Rubén Berríos es el nuevo presidente del Core y Yaryes acusa persecución

E-mail Compartir

Su renuncia a la presidencia del Consejo Regional, presentó el consejero Alberto Martínez, quien se desempeñaba en ese cargo desde marzo de 2018. Tras una discusión entre los miembros del estamento colegiado, fue elegido para ocupar ese cargo Rubén Berríos, con un total de 11 votos y una abstención del consejero Javier Yaryes.

Asimismo, el consejero Yaryes renunció a su cargo como presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana a través de una carta donde acusó "persecución judicial" además de "la actitud de algunos consejeros regionales en su contra aún cuando me ampara la garantía constitucional de inocencia", esto referido a su imputación en el caso celebración de contrato simulado y falsificación de instrumento privado falso junto al concejal Felipe Arenas.