Secciones

El trovador "Tata" Barahona se presenta hoy en Iquique

"La Mejicana" se escuchará fuerte en el Bar Democrático con una sesión acústica que integra a artistas locales.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

"En Iquique siempre he sido recibido con mucho cariño, la gente es muy seguidora de mi trabajo musical y conoce mucho de mi repertorio, entonces siempre me he sentido muy grato de estar ahí porque la gente canta conmigo". En medio de esas palabras de agradecimiento Pedro "Tata" Barahona llega a la ciudad para presentarse esta noche en el Bar Democrático, ubicado en Obispo Labbé 466, a partir de las 21 horas.

Desde Arica arribó de una micro camino a su primer concierto en la ciudad de la Eterna Primavera. El trovador nacional aprovechó su paso por el norte para agendar dos presentaciones en la región (Iquique y Alto Hospicio). Su vínculo con Tarapacá en particular viene desde hace años, pues es apetecido por jóvenes estudiantes universitarios que lo han invitado en algunas ocasiones a sus peñas para corear cada una de sus canciones, las que se han caracterizado por tener conciencia social en cada una de sus letras que además interpreta con un lenguaje popular.

Esta mezcla lo ha llevado a ser reconocido en la escena nacional, con tres nominaciones a los Premios Pulsar 2016 (Álbum del Año, Artista del Año y Mejor Cantautor) y con un hit, "La Mejicana", el cual tiene casi dos millones de visitas en YouTube, donde relata desde la visión de un traficante de drogas.

Según lo que contó a La Estrella, sus seguidores se han acercado para destacar "el rescate que yo hago dentro de mi música del habla popular, del mundo popular, eso a la gente realmente entiendo yo que le da mucho valor puesto que no hay obras artísticas que retraten aquello".

Esa nomenclatura de formatos le ha dado resultados, instalando la jerga delictual o coa en sus canciones porque para él es el sonido de un país "que a veces es mal visto y rechazado, pero yo soy de los que cree que no hay que estigmatizar a nadie y por el contrario, me interesa con mi música hacer un testimonio de lo que somos como cultura total y esa marginalidad yo la encuentro hermosa y rescatable".

Hasta Iquique llegará para interpretar sus mayores éxitos pero también un nuevo material en el que ha estado trabajando y que pretende lanzar en abril de este año, el cual lleva como nombre "Retratos".

Este material está nutrido de gente que ha pasado por la vida del santiaguino dejando una huella que lo ha inspirado para componer nuevas canciones que siguen siendo, como dijo, descripcional.

Bajo este formato invita a la reflexión con temas contingentes como, por ejemplo, hablar y discutir asuntos como la violencia intrafamiliar, donde describe situaciones y desempolva fantasmas internos que necesariamente al escucharlos requieren de un análisis personal y social.

Esta noche no estará solo porque arriba del escenario del Democrático también estarán los artistas locales Zeich Labil Nas, Irondread y Pablo Juantok en una sesión acústica.

"Me interesa con mi música hacer un testimonio de lo que somos como cultura total y esa marginalidad yo la encuentro hermosa y rescatable".

Tata Barahona,, cantautor."

21:00 horas comienza la sesión acústica con Barahona, Zeich Labil Nas, Irondread y Pablo Juantok.