Secciones

Fracasa licitación del proyecto para recuperar las fachadas de Baquedano

Ninguna de las tres empresas que postularon obtuvo admisibilidad para iniciar restauración.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La suma de $779 millones para rescatar fachadas del Paseo Baquedano aprobó el Consejo Regional de Tarapacá en diciembre de 2017.

Un monto que estará a la espera al menos hasta este mes ya que no se han adjudicados las obras a ninguna empresa.

Inadmisible

El gobierno regional señaló que "el proyecto Restauración Fachadas Calle Baquedano, se licitó a través de Mercado Público con el ID 768-16-LR18, sistema en el que se presentaron tres propuestas, de las cuales dos de ellas pasaron a la etapa de evaluación, en tanto la restante, al no adjuntar la boleta de garantía de seriedad de la oferta, fue declarada no admisible.

"Luego de la evaluación, la comisión determina declarar inadmisible el proceso licitatorio, debido a inconsistencia en las ofertas presentadas, así como el excesivo monto ofertado por una de ellas", expresaron.

Sobre esto, el gobierno regional de Tarapacá estima que durante el mes de marzo de 2019, se procederá a subir nuevamente al portal el llamado al proceso licitatorio del citado proyecto.

"Esperando que las empresas postulantes se ajusten estrictamente a las bases y criterios del proyecto, especialmente considerando su envergadura de zona típica y las consideraciones que se deben tener al respecto", indicaron.

Añadieron que de igual manera "se debe tomar en consideración que el monto del proyecto y su adjudicación debe cumplir un siguiente paso que es la toma de razón de la Contraloría Regional".

Postergaciones

Desde el Instituto de Estudios del Patrimonio de la Universidad Arturo Prat, el académico Felipe Martínez planteó que en cuanto a las licitaciones públicas relacionadas a proyectos patrimoniales asociadas a ejecución de proyectos, se ha vuelto frecuente que terminen desiertas ya sea por errores en las ofertas o ausencia de oferentes.

"Para las empresas locales el área de patrimonio representa un alto riesgo económico en relación a los imprevistos que este tipo de obras implica. Es un fenómeno a nivel país", indicó.

Martínez afirmó que particularmente con Baquedano, "lo más valioso de esta licitación, que lamentablemente fue declarada desierta, es que además de contemplar una gran cantidad de fachadas en la zona típica, también representaba la oportunidad de congregar a las distintas instancias que regulan las intervenciones en las fachadas del paseo peatonal".

En su opinión, la ejecución de este proyecto se presenta como la instancia perfecta para hacer valer la normativa de intervención de las fachadas.

"Especialmente de locales comerciales y restaurantes, que deberían contar con resoluciones aprobatorias por parte del Consejo de Monumentos Nacionales para la instalación de toldos, letreros en las fachadas que a todas luces no se cumple", finalizó.

Beneficiarios

Hasta el ingreso del proyecto al pleno del Consejo Regional (diciembre 2017), en total fueron 53 los propietarios que entregaron los documentos para recibir el beneficio. Ese es, entonces, el paquete de viviendas con que se desarrollará la primera etapa de esta relevante iniciativa del Gobierno Regional de Tarapacá.