Secciones

Suspenden construcción de hogar estatal para adultos mayores en Pozo Almonte

El recinto, para 70 personas y con inversión de $3 mil millones, deberá ser reformulado en su diseño.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P. - La Estrella de Iquique

El proyecto de construcción del Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores en la provincia del Tamarugal fue suspendido por problemas de diseño, por lo que se espera que recién a fines de 2019 se puedan reiniciar las obras.

El hogar, que se levantará en calle Sotomayor con 21 de Mayo en Pozo Almonte y que contará de 2.617 metros cuadrados y que considera un solo piso con 32 dormitorios, deberá ser reformulado.

Según informó Serviu, las obras fueron adjudicadas, se realizaron trabajos preliminares como cierre perimetral, instalación de faenas y excavaciones. No obstante, las diferencias surgieron en el proyecto sanitario, situación que hizo inviable realizarlo como fue proyectado.

Desde Serviu explicaron que "se tomó la decisión de paralizar el proyecto para su reformulación. En la actualidad se trabaja en el levantamiento de observaciones, las que deben ser entregadas a la consultora que tiene la propiedad intelectual del proyecto".

Agregaron que, según la Carta Gantt, el proyecto debe volver a ser licitado en junio de este año, por lo que si no surgen inconvenientes, se estima que el inicio de obras se realizará entre los meses de noviembre y diciembre de 2019.

Seremi

Consultada por este tema, la seremi de Desarrollo Social, Katherine Aliaga, reconoció la paralización del proyecto que albergará a 70 adultos mayores en situación de vulnerabilidad. La autoridad dijo que "el establecimiento deberá ser reevaluado por cuanto el nuevo diseño supera el 10% del valor original".

Precisó que cuando empezó la ejecución de la obra y se adjudicó el inicio del contrato en noviembre de 2017 y ya teniendo un avance de 2% de la obra, "se identificaron algunas diferencias entre el diseño que se había realizado versus el trabajo que se estaba haciendo en terreno, lo que ha significado que por parte del Serviu estén evaluando ese diseño y que lo más probable, es que va a significar que sobrepase el 10% del valor total del proyecto y que se tenga que reevaluar a través del Ministerio de Desarrollo Social".

Aliaga aseveró que estarían reingresando esta reevaluación al ministerio para que lo revisen los analistas de inversiones de su servicio en junio.

"Es de suma importancia que este proyecto se concrete para subsanar estas diferencias que ha encontrado Serviu desde la ejecución de la obra, poder subsanarlas rápidamente, porque tiene un tiempo de ejecución de 450 días.

La obra demandará 3 mil millones de pesos de inversión y está destinado para 70 personas que son adultos mayores. Desde Mideso explicaron que el proyecto es un Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam) con nueva tecnología y nueva infraestructura en la provincia del Tamarugal "donde la población de adultos mayores también se encuentra mucho más focalizada y, por lo tanto, este centro viene a contribuir de manera muy importante".

Actualmente el único Eleam existente en la región es el hogar Águilas Blancas que tiene una capacidad para 16 personas.

Serviu financia el diseño y ejecución del proyecto, pero su equipamiento y operación será con fondos sectoriales del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), perteneciente a Mideso.

Molestia

Margarita Soto, presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor "Un Porvenir Mejor" de Iquique, consideró "lamentable" la situación. "Pasaron cuatro años con la administración anterior que lo consideraron medida 13 (presidencial) y nunca se hizo. Ahora prometen dos casas, una en Iquique y otra en Hospicio y no sabemos qué van a hacer".

Dijo que existe falta de voluntad "y no tenemos protección para el adulto mayor vulnerable".

Mientras que la ex consejera del Adulto Mayor de Senama, Lía Espinoza, cree que se debe contar con un hogar regional que reciba a personas vulnerables por cuanto actualmente "las personas muchas veces en sus hogares no cuentan con las condiciones adecuadas ni las atenciones necesarias. Necesitan un lugar para estar protegidos y para eso es un Eleam".

2% De avance tenía la obra, cuando se detectaron diferencias con el diseño.