Secciones

Más de 1.700 escolares de recintos municipales ingresaron a clases

E-mail Compartir

Desde las 7.30 horas comenzaron a llegar los alumnos a los establecimientos municipalizados de Alto Hospicio, lugar donde los esperaban los docentes, asistentes de aulas, administrativos y directores para comenzar con ánimo el Año Escolar 2019.

Este retorno a las aulas se desarrolló con normalidad, asistiendo en el Colegio Simón Bolívar un total de 544 alumnos, tanto en la enseñanza básica como en la media, mientras que en la educación especial lo hicieron 66 escolares.

Asimismo, en la Escuela de Lenguaje Oasis del Saber llegaron este primer día de clases 177 menores y en el Liceo Bicentenario Juan Pablo II 944 alumnos entre séptimo y cuarto medio.

El alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, comentó que "más del 75% de los alumnos llegaron hasta los establecimientos municipalizados, una cifra 'normal' para ser el primer día de clases, que espero se vaya acrecentando con el pasar de la semana".

Según indicaron desde el municipio, durante la mañana, personal de seguridad ciudadana resguardó la tranquilidad de los miles de estudiantes de los establecimientos educacionales municipalizados y realizó rondas preventivas por los demás colegios de la ciudad.

Para este año el colegio Simón Bolívar está finalizando a su primera promoción de cuartos medios; asimismo está dando la partida oficial a sus carreras técnicas, tanto en educación diurna como en educación vespertina (destinada para Jóvenes y Adultos), impartiendo las especialidades de técnico en educación Parvularia y técnico en electricidad.

breve

E-mail Compartir

Presentarán obra para conmemorar el Día de la Mujer

Para el próximo 8 de marzo está programado el lanzamiento de la obra de teatro "Mujeres entre llamas Lilas", la cual será presentada en el salón principal del Centro Cultural de Alto Hospicio.

Así lo dieron a conocer desde el Centro Cultural a través de sus redes sociales, en donde publicaron que la obra comenzará a partir de las 20 horas en el recinto ubicado en calle Los Tamarugos #3031 (esquina calle Los Kiwis) la cual tendrá entrada liberada para el público.

La puesta en escena estará a cargo del elenco de la Agrupación de Teatro Aquelarre, integrada principalmente por vecinos de la comuna, quienes estarán bajo la dirección del dramaturgo iquiqueño Iván Vera-Pinto y con la producción teatral de Jeannette Baeza.

Reparan techos de viviendas en campamentos de la comuna

Voluntarios de Techo provenientes de diferentes puntos del país realizaron los arreglos.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Un total de 50 voluntarios fueron los que participaron en la reparación de muros y techos en viviendas en diferentes campamentos de la comuna, los cuales todavía estaban afectados por las lluvias estivales del pasado mes.

De acuerdo a la información entregada por Manuel Silva, director regional de la fundación Techo, el proceso arreglo se extendió durante cinco días en los campamentos de El Boro y del sector de La Pampa.

"A raíz de las lluvias estivales, muchas de las familias presentaron problemas en sus viviendas, es por eso que como fundación quisimos hacernos partes de la reparación de ellas, entendiendo que el hecho de estar en campamento muchas veces le prohibe acceder a beneficios o reparaciones que entrega el estado", explicó.

Respecto a los sitios intervenidos, Silva explicó que en esta ocasión llegaron hasta el campamento Un Hogar Digno y el denominado Ex Vertedero, ambos ubicados en el sector de La Pampa.

Asimismo, en el sector de El Boro colaboraron con los pobladores del campamento Jardín del Edén, Jesús de Nazaret, Renacer con Fuerza y Fuerza, Unión y Esperanza.

"Fueron alrededor de 40 familias beneficiadas y nos coordinamos con los dirigentes de los campamentos, quienes hicieron un ejercicio de priorización de acuerdo a la gravedad y la posibilidad que tenían las familias de poder construir sus techos en el futuro", aseveró Silva y agregó que mayoritariamente trabajaron en viviendas de adultos mayores, madres solteras que viven solo con sus hijos.

En ese sentido, el director regional de Techo explicó que en esta ocasión participaron voluntarios provenientes de Arica, Antofagasta, Copiapó e Iquique, quienes realizaron arreglos de techumbres que se encontraban en malas condiciones o mal construidos, además de reparaciones en muros estructurales.

5 días estuvieron los voluntarios de Techo realizando reparaciones en los campamentos.