Secciones

El "Súper martes" trajo de vuelta los uniformes y la congestión

La entrada masiva de 72 mil estudiantes llenó las calles de diferentes medios de transporte.
E-mail Compartir

Josefina Aravena

Primera semana de marzo. Se terminan las vacaciones y los establecimientos escolares y universidades comienzan sus actividades académicas. Muchos, también vuelven al trabajo y, sin duda, aumenta el tráfico y los clásicos "tacos" de las horas punta.

Casi la totalidad de los establecimientos escolares de la región iniciaron sus clases el día de ayer, lo que provocó que las calles de la ciudad de Iquique se vieran inundadas de vehículos y niños uniformados, quienes se observaron a primera hora listos para retomar sus clases.

A las 7.30 de la mañana, ya se veían los primeros alumnos, subiendo las escaleras para ingresar a sus establecimientos. Algunos felices de reencontrarse con sus amigos, otros con sueño y los más pequeños llegaban de la mano de sus padres y se despedían con abrazos eternos como si no fueran a verse en años.

Junto con la entrada de los 72 mil estudiantes que reingresaron al colegio, la mañana fue más lenta, el tráfico mayor y el despliegue de carabineros y autoridades se hizo notar.

"Hoy día podemos decir que el 97% de los establecimientos de nuestros niños iniciaron las clases, hay sólo algunos colegios que por temas de seguridad solicitaron hacer el ingreso a clases el lunes 11", señaló el seremi de Educación, Natan Olivos.

El mayor tránsito fueron desde la 7.40 hasta las 8.20 de la mañana, horas en las que se visualizaba ron a carabineros y autoridades fiscalizando y ayudando a mejorar el flujo de vehículos.

A raíz del ingreso masivo, el intendente Miguel Ángel Quezada aseguró que se puso énfasis en 11 puntos que seleccionaron como de mayor conflicto. "Hay uno en Alto Hospicio, dos en Pozo Almonte y nueve en Iquique, de tal manera de poder estar mirando en conjunto con carabineros lo que estaba pasando", aseguró el jefe regional.

Apoderados

Muchos padres acompañaron felices a sus hijos y los dejaron en la puerta de sus establecimientos, donde se quedaron comentando sobre la experiencia del primer día y del tráfico de autos.

"Horrible, muy agitado (...) el tránsito bien, yo vengo del sector sur y la verdad ha sido expedito por ese sector", dijo Nayoneth Vergara, apoderada del Liceo Bicentenario Santa María de Iquique.

"Bueno, igual volver al ritmo del colegio se hace difícil, pero los niños están contentos de volver a ver sus compañeros y a sus amigos (...) se nota el flujo, desde el Agro la semana pasada había poco flujo, ahora están todas las calles congestionadas, pero no es tan terrible tampoco", sostuvo Pedro Ramírez apoderado del mismo colegio.

Por su parte, el apoderado de la Escuela Plácido Villarroel, Walter Venet, dijo estar contento de llevar a sus hijos porque "los niños están súper entusiasmados, todo bien, un agrado (...) a nivel vehicular, harta congestión sobre todo en Bulnes, algunos problemas con los pasos peatonales, los conductores no respetan, pero son detalles. Se nota que ya estamos de vuelta".

Arturo Prat

Al recorrer la avenida Arturo Prat, ya pasada la hora punta, a eso de las 8.30 de la mañana, la utilización de la nueva medida no fue tan efectiva como se esperaba.

Muchos conductores no estaban enterados de la extensión de la media hora agregada al funcionamiento de la unidireccionalidad de la avenida, la cual es hasta las 9 am, ruta que se vio casi completamente vacía y con muy poco uso durante esa media hora.

Ante ello, el seremi de Transportes, Carlos Navarrete, dijo que será una medida analizada durante el mes y se verá en que forma podría ser modificada o no.

"La verdad es que eso es un tema que hemos venido analizando de varias peticiones anteriores, se había solicitado que se ampliara la unidireccionalidad (...) hemos accedido a ese cambio de horario y lo vamos a mantener (...) como medida nueva hay que comunicarla y socializarla", declaró el seremi.

"Igual volver al ritmo del colegio se hace difícil, pero los niños están contentos de volver a ver sus compañeros y a sus amigos".

Pedro Ramírez,, apoderado del Liceo Bicentenario Santa María, de Iquique."