Secciones

Denuncian irregularidad tras reparación de socavones

Pobladora asegura que no le instalaron el medidor de agua. Serviu está mediando solución.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

"Como no está el medidor no tengo agua en mi casa, es por eso que no podemos vivir ahí, sino que tengo que ir a mi casa de entrada y salida solamente". Con estas palabras Nancy Choque se refirió a lo que ocurre en su vivienda, ya que desde inicio del año 2018 no cuenta con el suministro.

Lo anterior, según comentó la pobladora del sector de Santa Rosa, ocurrió luego que la empresa que estuvo a cargo de las obras de reparación a consecuencia de un socavón que apareció en el antejardín de su casa -el que también afectó a su vecino- no instaló el medidor de agua potable una vez que terminaron los arreglos.

"Después que terminaron las obras, encontré el medidor entre los escombros del arreglo que estaban en el antejardín de mi casa. Primero fui a Serviu y le sacaron una foto al medidor y por mi parte fui a Aguas del Altiplano y me dijeron que cuando terminaran la obra deberían volver a instalar el medidor y que eso era un tema que tenía que verlo directo con Serviu", agregó la pobladora.

Asimismo, agregó que desde fines de 2017 que empezaron con los trabajos por el socavón y "lo último que me dijeron desde Serviu es que el 19 de febrero la empresa terminó los trabajos y que habían recibido el pago conforme por parte de Serviu".

En relación a lo anterior, Choque expresó que "lo que yo quiero saber es qué va a pasar con la instalación del medidor, porque antes que empezaran a hacer la reparación, el medidor estaba puesto cuando ingresaron a hacer la intervención, pero ahora de Aguas del Altiplano me dice que debo pagar cerca de $280 mil para volver a tenerlo".

Al consultar sobre qué medidas pueden tomar ante lo ocurrido en la vivienda de Nancy Choque, desde Serviu Tarapacá indicaron que "la vivienda fue una de las primeras en ser abordadas el 2018 para la reparación de socavones y a esa fecha la empresa a cargo de las obras planteó el problema, dado que la propiedad no tenía suministro de agua potable. Con ambas versiones, este servicio está mediando entre las partes para que lleguen a buen término".

2017 fue el año cuando comenzaron las reparaciones en la vivienda de Nancy Choque.

breve

E-mail Compartir

Invitan a conmemorar el Día de la Mujer este próximo sábado

Entre las 11 y 14 horas del próximo sábado 9 de marzo realizarán una jornada de servicios estéticos y prestaciones de salud para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Según la información publicada por la Municipalidad de Alto Hospicio a través de sus redes sociales, la actividad se llevará a cabo en la Plaza de Armas.

"Todas las mujeres hospicianas están invitadas a esta actividad preparada especialmente para ustedes", expresaron en la publicación.

Asimismo, informaron que las asistentes podrán disfrutar de limpieza facial, cortes de cabello y manicure. Además de las prestaciones de salud a través del PAP móvil, exámenes médicos preventivos, test de VIH, entre otras.

Permiso de Circulación se podrá sacar en La Quebradilla este fin de semana

E-mail Compartir

El próximo sábado 9 y domingo 10 de marzo la Municipalidad de Alto Hospicio habilitará un punto para hacer el trámite de renovación del Permiso de Circulación 2019.

Así lo anunciaron desde la casa edilicia, precisando que "para quienes no pueden renovar su Permiso de Circulación durante la semana, se dispuso que los fines de semana se atienda en el sector de La Quebradilla entre las 10 y las 14 horas".

Asimismo, indicaron que durante la semana la renovación de este documento se podrá hacer en el gimnasio techado municipal de lunes a viernes entre las 8.30 y 14 horas, mientras que en la tarde la atención será entre las 15 y las 18 horas hasta el 15 de marzo. En tanto, desde el 18 hasta el 29 de marzo la atención será hasta las 22 horas.

Según el registro del municipio, en la ciudad son 31 mil los vehículos particulares que deben renovar el permiso de circulación, de un total de 35 mil que conforman el parque vehicular de Alto Hospicio.

En ese sentido, indicaron que el valor mínimo que se cancela por el permiso de circulación es de $24.177 y quienes lo hagan hasta el 31 de marzo, pueden pagarlo en dos cuotas, siendo la segunda obligación de cancelarla en el mes de agosto.

Para realizar este trámite se debe contar con el Permiso de Circulación al día del año 2018, Seguro Automotriz con vencimiento el 31 de marzo del 2020 y Revisión Técnica vigente. Además, quienes lo realicen por primera vez deben contar con la inscripción en el Registro Civil, factura del vehículo, Revisión Técnica y Seguro Automotriz.

Denuncian irregularidad tras reparación de socavones

Pobladora asegura que no le instalaron el medidor de agua. Serviu está mediando solución.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

"Como no está el medidor no tengo agua en mi casa, es por eso que no podemos vivir ahí, sino que tengo que ir a mi casa de entrada y salida solamente". Con estas palabras Nancy Choque se refirió a lo que ocurre en su vivienda, ya que desde inicio del año 2018 no cuenta con el suministro.

Lo anterior, según comentó la pobladora del sector de Santa Rosa, ocurrió luego que la empresa que estuvo a cargo de las obras de reparación a consecuencia de un socavón que apareció en el antejardín de su casa -el que también afectó a su vecino- no instaló el medidor de agua potable una vez que terminaron los arreglos.

"Después que terminaron las obras, encontré el medidor entre los escombros del arreglo que estaban en el antejardín de mi casa. Primero fui a Serviu y le sacaron una foto al medidor y por mi parte fui a Aguas del Altiplano y me dijeron que cuando terminaran la obra deberían volver a instalar el medidor y que eso era un tema que tenía que verlo directo con Serviu", agregó la pobladora.

Asimismo, agregó que desde fines de 2017 que empezaron con los trabajos por el socavón y "lo último que me dijeron desde Serviu es que el 19 de febrero la empresa terminó los trabajos y que habían recibido el pago conforme por parte de Serviu".

En relación a lo anterior, Choque expresó que "lo que yo quiero saber es qué va a pasar con la instalación del medidor, porque antes que empezaran a hacer la reparación, el medidor estaba puesto cuando ingresaron a hacer la intervención, pero ahora de Aguas del Altiplano me dice que debo pagar cerca de $280 mil para volver a tenerlo".

Al consultar sobre qué medidas pueden tomar ante lo ocurrido en la vivienda de Nancy Choque, desde Serviu Tarapacá indicaron que "la vivienda fue una de las primeras en ser abordadas el 2018 para la reparación de socavones y a esa fecha la empresa a cargo de las obras planteó el problema, dado que la propiedad no tenía suministro de agua potable. Con ambas versiones, este servicio está mediando entre las partes para que lleguen a buen término".

2017 fue el año cuando comenzaron las reparaciones en la vivienda de Nancy Choque.

breve

E-mail Compartir

Invitan a conmemorar el Día de la Mujer este próximo sábado

Entre las 11 y 14 horas del próximo sábado 9 de marzo realizarán una jornada de servicios estéticos y prestaciones de salud para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Según la información publicada por la Municipalidad de Alto Hospicio a través de sus redes sociales, la actividad se llevará a cabo en la Plaza de Armas.

"Todas las mujeres hospicianas están invitadas a esta actividad preparada especialmente para ustedes", expresaron en la publicación.

Asimismo, informaron que las asistentes podrán disfrutar de limpieza facial, cortes de cabello y manicure. Además de las prestaciones de salud a través del PAP móvil, exámenes médicos preventivos, test de VIH, entre otras.

Permiso de Circulación se podrá sacar en La Quebradilla este fin de semana

E-mail Compartir

El próximo sábado 9 y domingo 10 de marzo la Municipalidad de Alto Hospicio habilitará un punto para hacer el trámite de renovación del Permiso de Circulación 2019.

Así lo anunciaron desde la casa edilicia, precisando que "para quienes no pueden renovar su Permiso de Circulación durante la semana, se dispuso que los fines de semana se atienda en el sector de La Quebradilla entre las 10 y las 14 horas".

Asimismo, indicaron que durante la semana la renovación de este documento se podrá hacer en el gimnasio techado municipal de lunes a viernes entre las 8.30 y 14 horas, mientras que en la tarde la atención será entre las 15 y las 18 horas hasta el 15 de marzo. En tanto, desde el 18 hasta el 29 de marzo la atención será hasta las 22 horas.

Según el registro del municipio, en la ciudad son 31 mil los vehículos particulares que deben renovar el permiso de circulación, de un total de 35 mil que conforman el parque vehicular de Alto Hospicio.

En ese sentido, indicaron que el valor mínimo que se cancela por el permiso de circulación es de $24.177 y quienes lo hagan hasta el 31 de marzo, pueden pagarlo en dos cuotas, siendo la segunda obligación de cancelarla en el mes de agosto.

Para realizar este trámite se debe contar con el Permiso de Circulación al día del año 2018, Seguro Automotriz con vencimiento el 31 de marzo del 2020 y Revisión Técnica vigente. Además, quienes lo realicen por primera vez deben contar con la inscripción en el Registro Civil, factura del vehículo, Revisión Técnica y Seguro Automotriz.

Denuncian irregularidad tras reparación de socavones

Pobladora asegura que no le instalaron el medidor de agua. Serviu está mediando solución.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

"Como no está el medidor no tengo agua en mi casa, es por eso que no podemos vivir ahí, sino que tengo que ir a mi casa de entrada y salida solamente". Con estas palabras Nancy Choque se refirió a lo que ocurre en su vivienda, ya que desde inicio del año 2018 no cuenta con el suministro.

Lo anterior, según comentó la pobladora del sector de Santa Rosa, ocurrió luego que la empresa que estuvo a cargo de las obras de reparación a consecuencia de un socavón que apareció en el antejardín de su casa -el que también afectó a su vecino- no instaló el medidor de agua potable una vez que terminaron los arreglos.

"Después que terminaron las obras, encontré el medidor entre los escombros del arreglo que estaban en el antejardín de mi casa. Primero fui a Serviu y le sacaron una foto al medidor y por mi parte fui a Aguas del Altiplano y me dijeron que cuando terminaran la obra deberían volver a instalar el medidor y que eso era un tema que tenía que verlo directo con Serviu", agregó la pobladora.

Asimismo, agregó que desde fines de 2017 que empezaron con los trabajos por el socavón y "lo último que me dijeron desde Serviu es que el 19 de febrero la empresa terminó los trabajos y que habían recibido el pago conforme por parte de Serviu".

En relación a lo anterior, Choque expresó que "lo que yo quiero saber es qué va a pasar con la instalación del medidor, porque antes que empezaran a hacer la reparación, el medidor estaba puesto cuando ingresaron a hacer la intervención, pero ahora de Aguas del Altiplano me dice que debo pagar cerca de $280 mil para volver a tenerlo".

Al consultar sobre qué medidas pueden tomar ante lo ocurrido en la vivienda de Nancy Choque, desde Serviu Tarapacá indicaron que "la vivienda fue una de las primeras en ser abordadas el 2018 para la reparación de socavones y a esa fecha la empresa a cargo de las obras planteó el problema, dado que la propiedad no tenía suministro de agua potable. Con ambas versiones, este servicio está mediando entre las partes para que lleguen a buen término".

2017 fue el año cuando comenzaron las reparaciones en la vivienda de Nancy Choque.

breve

E-mail Compartir

Invitan a conmemorar el Día de la Mujer este próximo sábado

Entre las 11 y 14 horas del próximo sábado 9 de marzo realizarán una jornada de servicios estéticos y prestaciones de salud para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Según la información publicada por la Municipalidad de Alto Hospicio a través de sus redes sociales, la actividad se llevará a cabo en la Plaza de Armas.

"Todas las mujeres hospicianas están invitadas a esta actividad preparada especialmente para ustedes", expresaron en la publicación.

Asimismo, informaron que las asistentes podrán disfrutar de limpieza facial, cortes de cabello y manicure. Además de las prestaciones de salud a través del PAP móvil, exámenes médicos preventivos, test de VIH, entre otras.

Permiso de Circulación se podrá sacar en La Quebradilla este fin de semana

E-mail Compartir

El próximo sábado 9 y domingo 10 de marzo la Municipalidad de Alto Hospicio habilitará un punto para hacer el trámite de renovación del Permiso de Circulación 2019.

Así lo anunciaron desde la casa edilicia, precisando que "para quienes no pueden renovar su Permiso de Circulación durante la semana, se dispuso que los fines de semana se atienda en el sector de La Quebradilla entre las 10 y las 14 horas".

Asimismo, indicaron que durante la semana la renovación de este documento se podrá hacer en el gimnasio techado municipal de lunes a viernes entre las 8.30 y 14 horas, mientras que en la tarde la atención será entre las 15 y las 18 horas hasta el 15 de marzo. En tanto, desde el 18 hasta el 29 de marzo la atención será hasta las 22 horas.

Según el registro del municipio, en la ciudad son 31 mil los vehículos particulares que deben renovar el permiso de circulación, de un total de 35 mil que conforman el parque vehicular de Alto Hospicio.

En ese sentido, indicaron que el valor mínimo que se cancela por el permiso de circulación es de $24.177 y quienes lo hagan hasta el 31 de marzo, pueden pagarlo en dos cuotas, siendo la segunda obligación de cancelarla en el mes de agosto.

Para realizar este trámite se debe contar con el Permiso de Circulación al día del año 2018, Seguro Automotriz con vencimiento el 31 de marzo del 2020 y Revisión Técnica vigente. Además, quienes lo realicen por primera vez deben contar con la inscripción en el Registro Civil, factura del vehículo, Revisión Técnica y Seguro Automotriz.