Secciones

Fuenzalida en el regreso de la UC a Chile: "Tenemos que aprender de lo que hicimos mal"

E-mail Compartir

Convencidos de que hicieron un buen juego llegó el plantel de Universidad Católica a Santiago luego de perder 4-1 frente a Libertad de Paraguay en su primer partido por la fase de grupos de la Copa Libertadores. "En el juego fuimos superiores. Tuvimos mucho la pelota, pero con la característica que tienen los paraguayos que defienden muy bien arriba en el área, con una línea de cuatro y cinco volantes, es imposible entrar", dijo Gustavo Quinteros, técnico de los cruzados en su llegada a nuestro país.

Además, el estratega se mostró confuso por la rápida forma en que su equipo iba cayendo 2-0 en tan poco tiempo. "Fue un partido muy raro, porque ellos se encuentran a los cuatro minutos de partido con dos goles sin haber elaborado la jugada y sin jugadas preparadas", agregó.

El capitán José Pedro Fuenzalida también analizó el encuentro y dijo que "no queda más que aprender de lo que hicimos mal" y dio rápidamente vuelta la página. "Jugamos contra uno de los equipos que está arriba (Calera). Espero que jueguen los que están mejor. No te voy a mentir, también hay que pensar en lo que viene la otra semana (Rosario Central el próximo miércoles por Libertadores)", agregó.

"Estamos golpeados, no pensábamos partir así la Copa Libertadores", reconoció Juan Tagle, presidente de Cruzados. "No hay tiempo para lamentarse. Hay que planificar los partidos que se vienen", cerró.

"(Ahora) jugamos contra uno de los equipos que está arriba (Calera). Espero que jueguen los que están mejor".

José Pedro Fuenzalida,, capitán de la Universidad Católica."

La Anfp anuncia que en la Copa Chile debutará el VAR en un torneo local

La tecnología será utilizada en las rondas finales de la competencia y el próximo año en primera división.
E-mail Compartir

Pamela Serey A. - La Estrella

Es oficial: el VAR será utilizado por primera vez en un torneo local. La Anfp anunció ayer que en la Copa Chile los jueces podrán acceder a esta tecnología que revolucionó el fútbol mundial.

Según anunciaron desde el ente rector del fútbol nacional, la empresa Mediapro se adjudicó la licitación para la implementación del VAR (Video Assistant Referee) en el Campeonato AFP PlanVital de Primera División, entre 2019 y 2021, según lo informó el directorio de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional.

Eso sí, primero habrá un periodo de capacitación para los árbitros nacionales. A eso se sumará la obtención de la certificación Fifa/Ifab, la certificación de estadios y la implementación del VAR en partidos de las rondas finales de la Copa Chile. En la segunda etapa, en 2020 y 2021 se espera que este sistema esté implementado en todos los partidos que se disputen en Primera División, que son 240 por temporada.

"La decisión de implementar el VAR le aporta un gran valor a la Liga chilena, porque mejorará la justicia deportiva y la calidad del espectáculo. Era uno de nuestros grandes objetivos y lo estamos cumpliendo en los plazos que nos impusimos", dijo el presidente de la Anfp, Sebastián Moreno.

"Esta tecnología tiene que ir de la mano con la profesionalización del arbitraje. Ese será nuestro desafío durante este primer año de implementación del VAR: la capacitación de los jueces", agregó el timonel del fútbol.

El presidente de la Comisión de Árbitros, Enrique Osses, también valoró la iniciativa asegurando que "la Liga chilena contará con los más altos estándares mundiales y será un tremendo desafío para la Comisión de Árbitros implementar el VAR durante este año".

Luego explicó que "a partir del 2020, el VAR estará en todos los partidos de Primera División. Será un tremendo salto de calidad de nuestra competencia, que contará con una mayor justicia deportiva para todos los clubes participantes".

En el comunicado publicado en el sitio web de la Anfp relata "que el proceso del VAR comenzó hace un año y a partir de octubre pasado se establecieron las bases de la licitación. Se invitó a participar a 14 empresas que operan como proveedores oficiales de la Fifa en una operación que se llevó a cabo con estrictas normas de transparencia y bajo la atenta supervisión de la Contraloría de la Anfp".

Según asegura, "recibieron cuatro postulaciones con sus anexos técnicos y económicos" y tras el análisis se inclinaron por Mediapro.

240 partidos del torneo local serán los que podrán contar con el VAR a partir del próximo año.

Fuenzalida en el regreso de la UC a Chile: "Tenemos que aprender de lo que hicimos mal"

E-mail Compartir

Convencidos de que hicieron un buen juego llegó el plantel de Universidad Católica a Santiago luego de perder 4-1 frente a Libertad de Paraguay en su primer partido por la fase de grupos de la Copa Libertadores. "En el juego fuimos superiores. Tuvimos mucho la pelota, pero con la característica que tienen los paraguayos que defienden muy bien arriba en el área, con una línea de cuatro y cinco volantes, es imposible entrar", dijo Gustavo Quinteros, técnico de los cruzados en su llegada a nuestro país.

Además, el estratega se mostró confuso por la rápida forma en que su equipo iba cayendo 2-0 en tan poco tiempo. "Fue un partido muy raro, porque ellos se encuentran a los cuatro minutos de partido con dos goles sin haber elaborado la jugada y sin jugadas preparadas", agregó.

El capitán José Pedro Fuenzalida también analizó el encuentro y dijo que "no queda más que aprender de lo que hicimos mal" y dio rápidamente vuelta la página. "Jugamos contra uno de los equipos que está arriba (Calera). Espero que jueguen los que están mejor. No te voy a mentir, también hay que pensar en lo que viene la otra semana (Rosario Central el próximo miércoles por Libertadores)", agregó.

"Estamos golpeados, no pensábamos partir así la Copa Libertadores", reconoció Juan Tagle, presidente de Cruzados. "No hay tiempo para lamentarse. Hay que planificar los partidos que se vienen", cerró.

"(Ahora) jugamos contra uno de los equipos que está arriba (Calera). Espero que jueguen los que están mejor".

José Pedro Fuenzalida,, capitán de la Universidad Católica."

La Anfp anuncia que en la Copa Chile debutará el VAR en un torneo local

La tecnología será utilizada en las rondas finales de la competencia y el próximo año en primera división.
E-mail Compartir

Pamela Serey A. - La Estrella

Es oficial: el VAR será utilizado por primera vez en un torneo local. La Anfp anunció ayer que en la Copa Chile los jueces podrán acceder a esta tecnología que revolucionó el fútbol mundial.

Según anunciaron desde el ente rector del fútbol nacional, la empresa Mediapro se adjudicó la licitación para la implementación del VAR (Video Assistant Referee) en el Campeonato AFP PlanVital de Primera División, entre 2019 y 2021, según lo informó el directorio de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional.

Eso sí, primero habrá un periodo de capacitación para los árbitros nacionales. A eso se sumará la obtención de la certificación Fifa/Ifab, la certificación de estadios y la implementación del VAR en partidos de las rondas finales de la Copa Chile. En la segunda etapa, en 2020 y 2021 se espera que este sistema esté implementado en todos los partidos que se disputen en Primera División, que son 240 por temporada.

"La decisión de implementar el VAR le aporta un gran valor a la Liga chilena, porque mejorará la justicia deportiva y la calidad del espectáculo. Era uno de nuestros grandes objetivos y lo estamos cumpliendo en los plazos que nos impusimos", dijo el presidente de la Anfp, Sebastián Moreno.

"Esta tecnología tiene que ir de la mano con la profesionalización del arbitraje. Ese será nuestro desafío durante este primer año de implementación del VAR: la capacitación de los jueces", agregó el timonel del fútbol.

El presidente de la Comisión de Árbitros, Enrique Osses, también valoró la iniciativa asegurando que "la Liga chilena contará con los más altos estándares mundiales y será un tremendo desafío para la Comisión de Árbitros implementar el VAR durante este año".

Luego explicó que "a partir del 2020, el VAR estará en todos los partidos de Primera División. Será un tremendo salto de calidad de nuestra competencia, que contará con una mayor justicia deportiva para todos los clubes participantes".

En el comunicado publicado en el sitio web de la Anfp relata "que el proceso del VAR comenzó hace un año y a partir de octubre pasado se establecieron las bases de la licitación. Se invitó a participar a 14 empresas que operan como proveedores oficiales de la Fifa en una operación que se llevó a cabo con estrictas normas de transparencia y bajo la atenta supervisión de la Contraloría de la Anfp".

Según asegura, "recibieron cuatro postulaciones con sus anexos técnicos y económicos" y tras el análisis se inclinaron por Mediapro.

240 partidos del torneo local serán los que podrán contar con el VAR a partir del próximo año.

Fuenzalida en el regreso de la UC a Chile: "Tenemos que aprender de lo que hicimos mal"

E-mail Compartir

Convencidos de que hicieron un buen juego llegó el plantel de Universidad Católica a Santiago luego de perder 4-1 frente a Libertad de Paraguay en su primer partido por la fase de grupos de la Copa Libertadores. "En el juego fuimos superiores. Tuvimos mucho la pelota, pero con la característica que tienen los paraguayos que defienden muy bien arriba en el área, con una línea de cuatro y cinco volantes, es imposible entrar", dijo Gustavo Quinteros, técnico de los cruzados en su llegada a nuestro país.

Además, el estratega se mostró confuso por la rápida forma en que su equipo iba cayendo 2-0 en tan poco tiempo. "Fue un partido muy raro, porque ellos se encuentran a los cuatro minutos de partido con dos goles sin haber elaborado la jugada y sin jugadas preparadas", agregó.

El capitán José Pedro Fuenzalida también analizó el encuentro y dijo que "no queda más que aprender de lo que hicimos mal" y dio rápidamente vuelta la página. "Jugamos contra uno de los equipos que está arriba (Calera). Espero que jueguen los que están mejor. No te voy a mentir, también hay que pensar en lo que viene la otra semana (Rosario Central el próximo miércoles por Libertadores)", agregó.

"Estamos golpeados, no pensábamos partir así la Copa Libertadores", reconoció Juan Tagle, presidente de Cruzados. "No hay tiempo para lamentarse. Hay que planificar los partidos que se vienen", cerró.

"(Ahora) jugamos contra uno de los equipos que está arriba (Calera). Espero que jueguen los que están mejor".

José Pedro Fuenzalida,, capitán de la Universidad Católica."

La Anfp anuncia que en la Copa Chile debutará el VAR en un torneo local

La tecnología será utilizada en las rondas finales de la competencia y el próximo año en primera división.
E-mail Compartir

Pamela Serey A. - La Estrella

Es oficial: el VAR será utilizado por primera vez en un torneo local. La Anfp anunció ayer que en la Copa Chile los jueces podrán acceder a esta tecnología que revolucionó el fútbol mundial.

Según anunciaron desde el ente rector del fútbol nacional, la empresa Mediapro se adjudicó la licitación para la implementación del VAR (Video Assistant Referee) en el Campeonato AFP PlanVital de Primera División, entre 2019 y 2021, según lo informó el directorio de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional.

Eso sí, primero habrá un periodo de capacitación para los árbitros nacionales. A eso se sumará la obtención de la certificación Fifa/Ifab, la certificación de estadios y la implementación del VAR en partidos de las rondas finales de la Copa Chile. En la segunda etapa, en 2020 y 2021 se espera que este sistema esté implementado en todos los partidos que se disputen en Primera División, que son 240 por temporada.

"La decisión de implementar el VAR le aporta un gran valor a la Liga chilena, porque mejorará la justicia deportiva y la calidad del espectáculo. Era uno de nuestros grandes objetivos y lo estamos cumpliendo en los plazos que nos impusimos", dijo el presidente de la Anfp, Sebastián Moreno.

"Esta tecnología tiene que ir de la mano con la profesionalización del arbitraje. Ese será nuestro desafío durante este primer año de implementación del VAR: la capacitación de los jueces", agregó el timonel del fútbol.

El presidente de la Comisión de Árbitros, Enrique Osses, también valoró la iniciativa asegurando que "la Liga chilena contará con los más altos estándares mundiales y será un tremendo desafío para la Comisión de Árbitros implementar el VAR durante este año".

Luego explicó que "a partir del 2020, el VAR estará en todos los partidos de Primera División. Será un tremendo salto de calidad de nuestra competencia, que contará con una mayor justicia deportiva para todos los clubes participantes".

En el comunicado publicado en el sitio web de la Anfp relata "que el proceso del VAR comenzó hace un año y a partir de octubre pasado se establecieron las bases de la licitación. Se invitó a participar a 14 empresas que operan como proveedores oficiales de la Fifa en una operación que se llevó a cabo con estrictas normas de transparencia y bajo la atenta supervisión de la Contraloría de la Anfp".

Según asegura, "recibieron cuatro postulaciones con sus anexos técnicos y económicos" y tras el análisis se inclinaron por Mediapro.

240 partidos del torneo local serán los que podrán contar con el VAR a partir del próximo año.