Secciones

Con visita a pobladores buscan detectar problemas de seguridad

E-mail Compartir

Acompañado del gobernador provincial, Luis Tobar, el alcalde Iván Infante recorrió esta semana gran parte del núcleo urbano central de la comuna para conocer en terreno y de cara a la comunidad las principales preocupaciones de los vecinos, en torno a temas puntuales de seguridad pública local.

En el recorrido las autoridades estuvieron asistidas por la directora comunal de Seguridad Pública, María Paz Vásquez, y recorrieron básicamente los sectores del Mirador y la Villa Frei, donde conversaron con dirigentas sociales de cada lugar.

"Para nosotros la visita del alcalde Infante y del gobernador provincial es un gran aliciente, porque nos muestra a dos autoridades realmente preocupadas por nuestros problemas", expresó la presidenta del condominio Villa Frei, Loreta Peñaloza.

En El Mirador, sector alto en la parte oriental del centro urbano de Pica, la dirigente vecinal María Benavides recibió a la comitiva con sorpresa y gratitud e intercambió pareceres e informaciones respecto de la seguridad en esa zona.

La visita estuvo enmarcada en los lineamientos del Sistema Táctico de Operación Policial (Stop), que permite generar información desde una fuente original para detectar riesgos, anticipar crisis y desarrollar políticas de prevención.

"El Stop es una herramienta para la prevención del delito, que permite una acción policial más eficiente, gracias al análisis de información delictual, alimentado principalmente por las denuncias que hacen los ciudadanos", explicó el gobernador Tobar, al tiempo que el alcalde Infante se mostró satisfecho del recorrido que permite -dijo- recoger información muy sensible y que sirve para que la policía optimice sus recursos, poniendo énfasis en los problemas reales de las personas".


Más de 1.200 estudiantes


inician año escolar en Pica

Con una población escolar notoriamente aumentada, Pica inició esta semana el año Académico 2019, que al decir de los docentes directivos de la comuna, es un desafío diferente y motivador.

Este año la población escolar se empina en los 1.279 estudiantes, con un incremento del casi el 13 por ciento en relación con el año anterior. Asimismo el cuerpo docente supera las 700 personas, entre profesores, profesionales de la educación y asistentes de aula. Con ello, la comuna de Pica asume el recién iniciado período lectivo con la misión de avanzar en un proceso de recuperar la excelencia académica en todos sus colegios.

"A nosotros el alcalde nos dijo desde el primer día de esta nueva administración que nuestra gestión tendría como eje principal a nuestros niños", recordó el jefe del Departamento de Administración Educacional Municipal (Daem), Pablo Espinoza Caqueo. "Todas y todos los profesionales y técnicos que trabajan en nuestras escuelas han interpretado muy bien ese énfasis y lo han valorado como un desafío para el año escolar", reconoció.

La comuna de Pica administra el liceo técnico y humanista-científico Padre Hurtado, además de las escuelas básicas San Andrés, Vertiente del Saber y Jacarandá en Pica, Matilla de Nueva Extremadura en Matilla y el Jardín Infantil Los Piqueñitos.

El jefe del Daem visitó esta semana todas esas comunidades estudiantiles para verificar en terreno que el regreso a clases se produce en un ambiente de normalidad. En ese contexto el alcalde Iván Infante presidirá el lunes próximo el acto comunal de inauguración del año escolar 2019, a las 9:30 horas en dependencias del Liceo Padre Alberto Hurtado y por la tarde tendrá un encuentro de recepción y bienvenida con todo el cuerpo docente, a las 17:30 horas en la Escuela Vertiente del Saber.

Padre Naru fue invitado a una cena de despedida

E-mail Compartir

Ediciones Especiales

Luego de permanecer poco más de seis años al frente de la causa misionera del Verbo Divino en Pica, el sacerdote Agustinus Naru dejó el oasis para seguir el mandato de su congregación en un nuevo destino.

La noche del martes último y acompañado de cuatro concejales, el alcalde Iván Infante le ofreció una cena de despedida, oportunidad en que las autoridades edilicias aprovecharon de agradecer la entrega y el cariño que el religioso imprimió a su trabajo, mientras estuvo al mando de la misión pastoral en el oasis.

"Creemos que ha sido grato desarrollar su ministerio entre nosotros durante todo este tiempo", señaló el alcalde Infante "y espero que nos recuerde con cariño".

El padre Naru agradeció la manifestación de cariño expresada en la cena de despedida y aseguró a los presentes que Pica, Matilla, Quisma y toda la comunidad católica de la comuna, son espacios, imágenes y personas que quedaron impregnadas en su alma.

La Congregación Verbo Divino de la provincia eclesiástica de Chile cuenta en Chile con cuatro distritos geográficos, siendo el del norte el de mayor presencia. En la Región de Tarapacá tiene misiones en Iquique (Fundación Niños en la Huella) y las parroquias del Santísimo Redentor en Huara y San Andrés en Pica.