Secciones

Cntv devela resultados de encuesta sobre violencia contra la mujer en TV

E-mail Compartir

El Consejo Nacional de Televisión (Cntv) recibió más de 4.000 denuncias ciudadanas en 2018. Casi la mitad de ellas se refieren a temáticas de género.

Según la reciente encuesta Cntv, en el marco del Día Internacional de la Mujer, las personas consideran que la violencia contra la mujer en la pantalla se da principalmente en programas de ficción: series y teleseries, un 51% de las menciones. En primer lugar, se ubican las telenovelas extranjeras, y, en segundo lugar, las nacionales. Luego, los noticiarios (16%), seguidos en cuarto lugar por los matinales (11%) y programas de servicio y orientación (10%).

Además, los encuestados perciben que las producciones audiovisuales de ficción sitúan a la mujer en roles pasivos y secundarios (57%), además de erotizarla (72% de las menciones).

En cuanto a la representación de la violencia contra la mujer en televisión, un 30% dice que el elemento más usado son las imágenes de las víctimas agredidas. Y un 26% menciona, en segundo lugar, las emociones y testimonios de éstas.

Al respecto la presidenta del Consejo Nacional de Televisión, Catalina Parot, señala que se debe "visibilizar la violencia como un problema público, fomentar la denuncia, usar un lenguaje correcto, contextualizar la información, y evitar la espectacularización y sensacionalismo".

En cuanto a los noticiarios, el sondeo refleja que hay amplio consenso en que estos programas, cuando cubren el tema de la violencia contra la mujer, aparecen en mayor medida mujeres de escasos recursos.

Un 50% de los encuestados considera que el tratamiento en televisión provoca exaltación de la violencia por sobre la condena de ésta. Sin embargo, las personas dicen que la violencia contra la mujer tratada en la televisión produce empatía con las víctimas (56% de las menciones).

51% de los encuestados dice que la violencia contra la mujer en TV se concentra en series y teleseries

Pedro Engel por salida de C13: "Ahora volver a ser feliz"

El autor del horóscopo de "Bienvenidos" dijo que es tiempo de "rearmarse y disfrutar la vida".
E-mail Compartir

Espectáculos - Medios Regionales

El ancestrólogo Pedro Engel, famoso por dar el horóscopo en el matinal "Bienvenidos", de Canal 13, contó ayer que su contrato con la estación televisiva no fue renovado, pese a que logró estar hasta tres veces a la semana en el programa. Sobre el futuro, Engel afirmó que ahora queda "volver a ser feliz".

"De ahora en adelante volver a ser feliz, rearmarse y disfrutar la vida", escribió ayer el licenciado en literatura, en su cuenta de Twitter, tras la despedida en cámara del programa, realizada el viernes por los conductores de "Bienvenidos" (Canal 13), Tonka Tomicic y Martín Cárcamo, sin encontrarse Engel en el estudio, ya que su contrato había vencido el 28 de febrero.

"De las miles de forma de ser, uno elige su propio arquetipo para vivir lo más auténtica mente a su manera", continuó escribiendo ayer el astrólogo en la red social, donde se define como "una voz espiritual" e "ícono pop".

"Gracias a mi gente, mis seguidoras y seguidores, por el cariño y el amor", concluyó Engel, quien en su web afirma que ahora se dedicará a la realización de talleres a personas y empresas, sin atender de forma particular.

Entre las compañías a las que ha asesorado aparecen Copec, Codelco, Enap, Universidad Andrés Bello, Lan, Banco de Chile y Bayer.

"cumplí un ciclo"

Engel, antes de su despedida en Canal 13, habló con "Intrusos" (La Red), donde afirmó que "tomé la decisión de irme del 'Bienvenidos'. Siento que cumplí un ciclo", pero "me voy lleno de amor" gracias a los saludos de sus seguidores en las redes sociales.

"Como en toda relación de nueve años, pasé momentos difíciles, pero si pongo en una balanza siempre fueron más los buenos momentos. Sería absurdo no haber tenido problemas en nueve años", aseguró el ancestrólogo.

A pesar de que no hubo negociaciones con el canal tras el término de contrato, dijo estar "muy agradecido" del 13. "No tengo nada pendiente, me voy por la puerta ancha. Si alguna vez las vueltas de la vida, quién sabe, vuelvo. A veces hay momentos en que uno tiene que cerrar la puerta en el momento adecuado", sostuvo Engel.

Año del chancho

Pedro Engel, a fines del año pasado, lanzó el libro "Horóscopo chino 2019. Año del chancho de tierra. Una voz espiritual": "Mi corazón no renuncia a este rito" de escribir un pronóstico anual, dice en la web de Editorial Catalonia. "El chanchito nos invita, entre otras cosas, a reír y a compartir".

9 años estuvo Pedro Engel en "Bienvenidos", el matinal de Canal 13.