Secciones

"Como carabineros tenemos que hacernos la prueba del espejo"

El nuevo comisario de la Primera Comisaría de Iquique, mayor Claudio Pavez, comentó los proyectos de Carabineros para el 2019, donde se pretende iniciar las funciones de la Comisaría Cavancha, que resguardará el sector sur de la comuna.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Durante tres años fue jefe del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) en Iquique, ciudad donde nació su hija. Se confiesa "enamorado" de la comuna donde realizó servicios entre los años 2006 y 2011, y manifiesta ser conocedor de las complejidades de la región.

Antes de arribar a la Primera Comisaría de Iquique, el mayor Claudio Pavez se desempeñó como comisario en El Bosque, anterior a eso fue jefe de la sección criminalista en Valparaíso. El reto de Pavez es mantener la tendencia de la comisión de ilícitos a la baja, y mejorar las estadísticas que mantuvo Iquique en el último año, donde hubo una baja en la incidencia delictiva de un 10%.

-¿Cómo percibe Iquique, peligrosa o tranquila?

-La veo como una ciudad que en estos 8 años en los cuales no he estado ha crecido, tuve la oportunidad de conocer la Central de Cámaras y es espectacular, pensar que eso hoy día se usa como medio de prueba de un ilícito por la Fiscalía es óptimo. Pero pese a que los números son buenos y muestran un descenso en los delitos las personas siguen sintiéndose insegura, pese a que las tasas han disminuido la percepción de inseguridad sigue siendo alta. Yo no voy a venir a descubrir la pólvora, trabajaré con los medios que hay y recursos que hay, voy a poner todos los esfuerzos para que si las cifras están bien se mantengan o disminuyan.

-¿Cuándo se activarán las nuevas comisarías?

-Sé que está el proyecto en vía de recepción de las obras finales, pero no sabría decirte la fecha estimada. Además será una unidad independiente, tiene un comisario y oficiales destinados, de hecho ya el mayor de la Cuarta Comisaría Cavancha está en la región, esa comisaría abarcará el sector sur de Iquique, por lo pronto en la comuna funcionarán solamente esas dos comisarías.

-¿Cuál es el sector más susceptible a la ocurrencia de delitos en Iquique?

-El casco histórico, allí tenemos delitos de robo con intimidación, robo con sorpresa y de accesorios de vehículos, esto va mancomunado con la cantidad de parque vehicular que tiene Iquique, y si bien este último delito es de menor cuantía desprenden a la persona de un bien, y nuevamente el afectado debe invertir en algo, y eso va a tener un efecto económico.

-¿Cómo mejorar la imagen de Carabineros?

-Tenemos que hacernos diariamente la prueba del espejo, en qué sentido, en que si yo me reflejo voy a poder exigir de mis subalternos y a mis pares profesionalismo, transparencia y dedicación. Si yo no me reflejo allí hay un problema, si el espejo está empañado es que algo estoy haciendo mal, yo para pedir honestidad debo ser honesto, reflejar una imagen de honestidad y predicar con el ejemplo. Lo otro es hablar siempre con la verdad, yo al carabinero le digo eso, mientras nosotros nos mintamos a nosotros mismos tendremos logros ficticios. Acá yo no vengo a ponerles una meta en cuanto a controles y fiscalizaciones, yo prefiero un producto de calidad y no de cantidad. Esa es la mejor forma de revertir una mala imagen, con un trabajo en terreno.

-¿Y cómo motiva al carabinero para que desempeñe un mejor trabajo?

-Interáctuando con ellos, yo soy mucho de pedir opinión, de preguntarles qué tenemos por hacer durante la preparación del turno y hasta en los pasillos de la comisaría. Escucharlos, orientarlos y almorzar con ellos para conocerlos porque el desafío que tenemos no es menor, es muy importante el trabajo que ellos hagan porque tiene un impacto en la sociedad.

-¿Qué ha pasado con el "caso armas", las siguen buscando?

-Tuve una reunión con la autoridad fiscalizadora, en esa reunión interioricé de cómo ocurrió esta situación puntual y saber qué proceso fue el que falló, obviamente para poder mejorarlo y establecer nuevas pautas de fiscalización. Ahora bien, todo esto obedece a que dentro de la reglamentación institucional yo tengo un periodo para poder recepcionarme conforme del cuartel. Yo voy a implementar nuevas medidas que buscan mejorar este proceso de control, Hay un plan para recuperar estas armas, y eso se va a lograr con trabajo de inteligencia policial que diariamente se está desarrollando para poder recuperar el armamento, esas armas se están buscando junto con la SIP, el OS9, el Labocar y, claro, con el trabajo diario de nuestros carabineros en la calle.

"Hay un plan para recuperar las armas robadas en la Primera Comisaría"

Cifras