Secciones

Chile Vamos proyecta gobernar 8 años y Piñera defiende su política exterior

La coalición oficialista conmemoró el primer año de la actual administración, en un acto en que tanto el Presidente como el ministro del Interior apostaron porque el conglomerado siga a cargo del Poder Ejecutivo.
E-mail Compartir

Nacional - Medios Regionales

Chile Vamos realizó un encuentro para conmemorar el primer año del segundo Gobierno de Sebastián Piñera, quien se refirió a la agenda de su administración y proyectó a su coalición para un nuevo periodo.

En un discurso que se extendió por 44 minutos, el Mandatario se explayó en tres ejes: hacer un recuento del año 2018 en cuanto a proyectos, resaltar las reformas que presentará este 2019 y apostar por la unidad del conglomerado.

En uno de los puntos principales, proyectó la continuidad del Gobierno de Chile Vamos por un siguiente periodo, en orden a entregar la "posta" a otra figura de la coalición.

"A un Gobierno se le mide básicamente por dos cosas, si cumple o no con sus compromisos, y si entrega un país mejor que el que recibió, pero también se le mide por si es capaz de entregar la 'posta' a una persona de la misma coalición que pueda continuar con este proyecto", sostuvo.

"Y no son incompatibles, al revés, si hacemos un buen gobierno, favorecemos que una persona de nuestra coalición pueda tomar las banderas y continuar con esta misión", aseguró el jefe de Estado.

El encuentro fue inaugurado por el ministro del Interior, Andrés Chadwick, quien también habló de un proyecto de "ocho años" en La Moneda.

Foro para dialogar

En su discurso, el Presidente Piñera también defendió la política exterior de su administración, cuestionada por la oposición debido a su posición frente a la crisis en Venezuela, y respaldó la creación del foro Prosur para reemplazar a la Unasur.

"Es crear un foro de América del Sur para poder dialogar, intercambiar ideas, coordinarnos mejor, colaborar y que nuestra voz se escuche con más fuerza en el mundo, y hoy día no existe ese foro, es necesario crearlo", explicó.

"Algunos dicen que es un foro con ideología. No, señor, y no sigan repitiendo lo que saben que no es verdad. ¡Y si eso es ideología, me siento orgulloso como Presidente de ser consecuente con impulsar un principio que ha sido de los más hermosos y nobles de la política exterior chilena, nuestro férreo compromiso con la libertad, la democracia y los derechos humanos, que no reconocen fronteras ni límites", manifestó.

Compromisos

En el acto, el gobernante también hizo un recuento de los diversos proyectos que ha impulsado desde su regreso a La Moneda, en materia de educación, salud, tributaria y de género, entre otras.

Para Piñera, son compromisos "que tenemos y asumimos, porque la mayoría de las chilenos y chilenos no solamente nos dieron un triunfo electoral, nos dieron también un mandato y una misión a cumplir".

"Tenemos la misión de conquistar el desarrollo, derrota la pobreza y crear una sociedad más libre, justa y próspera", expresó el Presidente.

"NO LOS VAMOS A DEJAR SOLOS"

El Presidente Piñera se refirió, asimismo, a la conmemoración del Día de la Mujer. Envió, en tal marco, un mensaje a los hijos de las mujeres que fueron afectadas por un femicidio, asegurándoles que "no los vamos a dejar solos" y que "los vamos a acompañar paras seguir adelante en sus vidas". "Como Gobierno avanzamos con fuerza y decisión en muchas de esas exigencias que son justas y necesarias", añadió.

Breve

Violación en la Catedral: Fiscalía pide audiencia para formalizar a sacerdote

E-mail Compartir

La Fiscalía de Alta Complejidad de O'Higgins solicitó ante el 13° Juzgado de Garantía una audiencia para formalizar por el delito de abuso sexual al sacerdote Tito Rivera Muñoz. El caso se enmarca en la indagatoria que realiza el Ministerio Público producto de la denuncia presentada por Daniel Rojas (43), quien aseguró haber sido violado por el religioso dentro de la Catedral de Santiago en 2015.

Hace unos días, el Arzobispado de Santiago informó haber recibido las primeras denuncias por eventual abuso sexual de Rivera contra menores en agosto del año 2011.