Secciones

Confonura realizará convocatoria de bailarines

E-mail Compartir

El próximo viernes 15, el Conjunto Folclórico Nuestras Raíces (Confonura) realizará una convocatoria abierta para recibir a bailarines y nuevos talentos de la comuna.

Así lo dio a conocer Patricio Rojas, director artístico de Confonura, quien mencionó que buscan a personas que "tengan las ganas, el compromiso y entusiasmo por aprender, conocer más de la danza, perfeccionarse en este arte y formar parte de esta gran familia".

En ese sentido, Rojas explicó que los requisitos para asistir a la convocatoria es que los interesados deben tener entre 15 y 35 años, disponibilidad para asistir a los ensayos, presentaciones y viajes.

La jornada está programada para las 19 horas en el Centro Cultural de Alto Hospicio, ubicado en calle Los Tamarugos #3031 (al llegar a calle Los Kiwis).

En cuanto a las presentaciones que tienen consideradas para comenzar este año, el director de Confonura mencionó que para el sábado 23 de marzo harán la su primera gala folclórica 2019, la que será a las 20 horas en el Centro Cultural.

"La gala es organizada para dar inicio al trabajo de este año y además para presentar los montajes que íbamos a presentar en la tercera noche de nuestro V Festival Folclórico Internacional, el cual no pudimos concluir por la lluvia que afectó a la ciudad el 9 de febrero", explicó Patricio Rojas precisando que serán dos nuevos montajes los que estrenarán en su gala folclórica.

Asimismo, entre las actividades que destacan para el resto del año en curso, están las giras por diferentes localidades de la región además de Argentina, Perú y Brasil.

Coordinan acciones para enfrentar el robo de cables

E-mail Compartir

Coordinar esfuerzos en torno al combate contra el robo de cables de la red de distribución eléctrica en Alto Hospicio, fue el objetivo de la reunión en la que participaron representantes del Ministerio Público de Tarapacá, la seremi de Energía y CGE.

Según informaron desde la seremi de Energía, durante el encuentro entregaron nuevos antecedentes y "se establecieron las coordinaciones necesarias para avanzar en el seguimiento de este caso que impacta directamente a la calidad de vida de las personas que habitan la comuna de Alto Hospicio".

En diciembre, CGE interpuso una querella en contra de todos quienes resulten responsables de los robos de conductores eléctricos sustraídos desde las redes de distribución existentes en los sectores de El Boro, Santa Rosa y ruta A-616.

En la cita, la seremi de Energía, Ximena Cancino, solicitó a la empresa distribuidora extremar las medidas de seguridad para asegurar la continuidad de suministro eléctrico, siendo el trabajo conjunto con el Ministerio Público una acción clave para acabar con el robo y su comercialización.

Por su parte, desde CGE hicieron un llamado a denunciar el robo de conductor eléctricos a través del fono 600 777 7777, reiterando que existen riesgos asociados al hurto de electricidad y el robo de cables. Además indicaron que este tipo de delito no sólo afecta a las instalaciones eléctricas, sino que tiene lamentables consecuencias para la calidad de vida de las personas, al provocar interrupciones de suministro eléctrico.

Escaso interés por vacuna del sarampión en Hospicio

Ministerio de Salud extendió la campaña hasta alcanzar una cobertura mínima de 80 por ciento.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Un total de 3.921 jóvenes de la comuna, entre los 20 y 24 años, son los que están inmunizados contra el virus del sarampión, paperas y rubeóla, cuya campaña de vacunación continuará debido a que aún no supera el 80% de la cobertura nacional.

Según la información entregada desde la seremi de Salud, en Alto Hospicio la población objetivo que debe recibir la dosis corresponde a 9.525 jóvenes, y hasta el pasado 3 de marzo la cobertura de los inmunizados alcanzaba solo un 41,2 % del total. En tanto, a nivel nacional, la cantidad de vacunados alcanza una cobertura de 49.2%.

El seremi de Salud, Manuel Fernández, explicó que "la campaña contra el sarampión y la parotiditis se extendió en todo el país hasta alcanzar un mínimo de 80%, de nuestra población objetivo, la que para Tarapacá son casi 28.000 personas. A la fecha, estamos por debajo de la media nacional, dado que solo hemos vacunado al 42,9% (algo más de 11.000 individuos)".

"Por esta razón es que llamamos a todos los jóvenes, de 20 a 24 años cumplidos, a vacunarse contra el sarampión, en cualquier Cesfam o Centro de Salud Público y, además, aprovechar los operativos que se instalarán en las casas de estudios para vacunarse contra estas enfermedades contagiosas", agregó Fernández.

En cuanto a las jornadas de vacunación que han realizado los centro de salud de la comuna de Alto Hospicio, según los antecedentes aportados desde la seremi de Salud, el pasado fin de semana hicieron un operativo de salud, ocasión en la que solo 9 personas aprovecharon la instancia para vacunarse. Lo mismo ocurrió en el Agro Hospicio y en la feria La Quebradilla, ocasión en la que se vacunaron 31 y 8 personas, respectivamente.

41.2% de la población objetivo de la comuna ya cuenta con la dosis en contra del sarampión, paperas y rubeóla.