Secciones

Francisco Solar: "Sé que me están esperando las grandes ligas"

El iquiqueño ganador de la segunda temporada de Rojo se está preparando para un viaje a Las Vegas donde pretende quedarse bailando.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

A principios de este año, Francisco Solar se convirtió en el ganador de la segunda temporada del programa Rojo en la categoría de bailarines. Sin duda, fue un salto a la fama para el oriundo de Iquique quien conversó con La Estrella e hizo un flashback de lo que vivió en ese momento y relató en qué está actualmente.

"Fue súper lindo haber ganado porque me abrió muchas puertas en el sentido para dar clases y darme a conocer ante todo Chile. Fue una emoción bastante grande porque costó mucho, tenía todo el público encima al principio, nunca me vi en esa situación y cuando culminó fue lo mejor, dije 'para esto estoy hecho y lo demostraré", expresó el bailarín.

Para el joven de 27 años este fue el resultado y la prueba de años de entrenamiento, su disciplina y el cariño de la gente fue la guinda de la torta para terminar un año redondo.

Sus ganas por seguir en Televisión Nacional estaban al cien por ciento. Sin embargo, no fue llamado para ser parte del clan Rojo, algo que lamenta pero asegura que no ha perdido el tiempo.

"Estoy firmando con cuatro academias para dar clases y estoy contento de seguir en la línea de la danza espectáculo, no dejándola de lado nunca", contó.

Haber estado en pantalla alrededor de cuatro meses le cambió la vida al iquiqueño y donde esto se ve reflejado es en la calle. "Para el lado al que voy la gente me reconoce, en general el público más familiar es el que me ubica entonces eso es súper bonito porque estoy en el supermercado en la mía y de repente se acerca una niña junto a su abuelita, me piden fotos, videos, así que lo agradezco", aseguró.

Proyectos

Durante este 2019 se vienen varias prioridades, entre ellas está su viaje a Las Vegas el cual recibió como parte del premio, por lo que ya se está preparando a través del baile y el idioma para llegar con todo a la Ciudad de las Luces.

"Es un mes y el objetivo de este viaje es poder quedarme allá. Me estoy concentrado full en eso porque quiero ir a probarme y si es posible, que el día de mañana esté firmando con el Cirque Du Soleil, quiero llegar allá porque yo sé que me están esperando las grandes ligas", confesó con total convicción.

Dentro del programa de talentos, quien también fue un apoyo para Solar fue su actual pareja Chantal Gayoso, con quien mantiene una relación de seis años la cual han querido mantener de forma hermética en los medios.

Ella este verano brilló con luz propia como lo ha hecho desde el principio y se convirtió en la Reina del Festival de Viña del Mar junto a su compañero Hernán Acril, tirándose a la piscina con una performance elegante sin dejar de lado la danza.

Ante este acontecimiento, Solar contestó que "Chantal se lo merece, se dedicó todo ese período a la candidatura, lo hicieron muy bien los dos y tuvo mucho apoyo de la gente y por ese lado estoy muy feliz por ella".

El bailarín recordó a la joven cuando era reina de su colegio y ver que llegó hasta la Quinta Vergara con esa misma distinción lo puso muy orgulloso, ya que siguen manteniendo su relación a pesar de que ambos tienen una agenda muy ocupada, esperando que Rojo solo haya sido el puntapié inicial de sus carreras.

Las historias que hay detrás de las ganadoras del Festival Elena Caffarena 2019

E-mail Compartir

Durante 13 años el Festival Elena Caffarena de Iquique reúne a mujeres de todas las edades para que saquen a relucir sus dotes en el canto, generando una instancia donde ellas son las protagonistas sobre el escenario. Este año las competidoras se dividieron por rango etario, entre los 18 y 30 años y desde los 31 hasta los 59 años.

En la primera categoría quien se llevó el primer lugar fue la joven Catalina Rojas, quien con tan solo 18 años demostró una gran capacidad vocal interpretando la canción Disfruta de Carla Morrison. Esta elección tiene una historia de fondo y es que "actualmente estoy pololeando hace dos años y dos meses y cuando nos conocimos le dediqué esta canción con guitarra y tiene un significado muy importante para nosotros", expresó.

En cuanto a la segunda premiación, los 800 mil pesos fueron para Sonia Muñoz (50), representando también a su población Caupolicán. Ella es contadora, trabajó de forma independiente durante 18 años y hoy está abocada a su hogar, por lo que esta experiencia la sacó totalmente de la rutina y hasta hizo amigas.

"Nos sentimos súper bien, hicimos un buen lazo y hasta un WhatsApp donde nos dábamos datos de peinado, maquillaje y ahí nos íbamos apoyando. Fue bonito, todas vivimos una vida normal pero esto fue como un sueño", confesó.

La décimotercera versión de este festival de voces femeninas fue organizado por el municipio de Iquique.