Secciones

Premian a once mujeres destacadas de Tarapacá

La primera dama, Cecilia Morel, fue la encargada de distinguir a cada una de las galardonadas.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia - La Estrella de Iquique

En un repleto salón Jorge Iturra de la Intendencia Regional, la primera dama de la República, Cecilia Morel, realizó su primera actividad en su visita a Iquique y premió a 11 mujeres destacadas de la región de Tarapacá.

"Para mí es muy importante estar, no solo en las regiones, sino que en las comunidades. Aquí se concentraron mujeres de las siete comunas de la región de Tarapacá (...) destacar el rol que hacen estas mujeres (...) un ejemplo para sus hijas, y son un ejemplo de esas mujeres que muchas veces han sido ignoradas, maltratadas", sostuvo la esposa del Presidente Sebastián Piñera.

Una de las mujeres destacadas fue Margarita Soto, quien es presidenta de la unión comunal "Un porvenir mejor para el adulto mayor". Ella fue galardonada por su vasta trayectoria como dirigente y dijo sentirse "orgullosa por el reconocimiento".

"Como líder y dirigente de la región. Yo creo que tenemos seguir el ejemplo de muchas buenas mujeres que han hecho demasiado por este país y no se le reconoce nada. Hemos logrado salir de la invisibilidad que nos tenía la misma sociedad", sostuvo.

También una de las mujeres destacadas fue la joven surfista iquiqueña Esperanza Rojas, quien hace poco se adjudicó la segunda fecha del circuito nacional de surf en su categoría.

"Estoy orgullosa que se estén realizando cambios de igualdad respecto de hombres y mujeres, que se puedan destacar a algunas mujeres que se han esforzado mucho y han salido adelante pese a las adversidades", detalló.

Agenda

Cecilia Morel en la ceremonia tuvo palabras para la iquiqueña que fue 15 veces apuñalada por su expareja en el Hospital de Iquique. Condenó el hecho, y recordó la existencia de la unidad de seguimiento y protección a las víctimas de violencia intrafamiliar, donde las afectadas pueden acudir en el caso que sean víctimas de un caso de este tipo.

"Esta unidad va a incorporar el brazalete electrónico, para saber dónde está la persona que comete la agresión y la mujer va a tener una pulsera, que no la va a identificar, pero que va a identificar que tan cerca está el agresor (de ella)", explicó Cecilia Morel.

11 mujeres de la región fueron destacadas por Prodemu. En la ceremonia estuvo Cecilia Morel.