Secciones

La motorista de Carabineros que resguarda las calles de Iquique

Raquel Rojas Valdivia es sargento segundo de Carabineros y motorista en la Patrulla de Intervención Policial.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La sargento segundo Raquel Rojas Valdivia, motorista de la sección de intervención policial de Tarapacá, fue distinguida como una de las once mujeres que la Primera Dama, Cecilia Morel, resaltó en una ceremonia en el salón Jorge Iturra de la Intendencia Regional el pasado miércoles.

Su historia está marcada por la adrenalina al ser protagonista de esta patrulla, ya que muchas veces debe ser la primera en llegar a los sucesos criminales que ocurran en Tarapacá.

Su admiración por las fuerzas policiales comenzó desde pequeña en su natal Rengo, en la región del Libertador General Bernardo O'Higgins.

"Siempre soñé con pertenecer a Carabineros y, gracias a Dios, hoy estoy aquí sirviendo como funcionaria", manifestó Rojas.

Objetivos

Cuando decidió entrar a Carabineros lo primero que pensó fue en la emoción de poder cumplir con su objetivo para ingresar a las fuerzas policiales.

"Son pruebas que requieren una gran capacidad física y psicológica ya que te exigen un gran nivel en estos dos aspectos. Lo recuerdo como un momento de gran emoción y una linda experiencia. Me imagino que toda mujer que quiera ser Carabinero lo puede lograr", dijo.

Su primer operativo llegó cuando unos malhechores intentaron robar a través de un alunizaje un cajero en Santa Cruz, sexta región, en su primer traslado hace 15 años atrás.

"Fue un procedimiento riesgoso porque era un atraco. En ese momento me desempeñaba como conductora y fue el primer operativo fuerte al que asistí", mencionó.

Patrulla motorizada

Hace cinco años que pertenece a la patrulla de la sección de intervención policial de Tarapacá.

"En un principio cuatro mujeres de tránsito que funcionábamos acá en la Primera Zona de Tarapacá. Fuimos a hacer un curso de capacitación y nos enseñan a los riesgos a los que estamos sometidas cuando estamos en operativos a diario", indicó.

Estos procedimientos pueden ser por ejemplo, seguimiento de vehículos policiales para resguardo en un procedimiento. De su destreza con las motos depende en gran medida la llegada rápida al lugar del crimen.

Adrenalina

Al momento de tomar su moto la adrenalina detiene cualquier entrada de miedo a los delitos y, por supuesto, a los ladrones.

"La adrenalina hace que estés a mil durante el procedimiento para tratar de lograr el objetivo para ayudar a la ciudadanía. Podemos acudir tanto a un accidente de tránsito como ir detrás de un delincuente. Siempre damos el 100% para hacer lo mejor por la seguridad de las personas", expresó.

Rojas contó su orgullo al ser parte de esta patrulla de intervención policial de Tarapacá.

"Tanto hombres como mujeres tratamos de dar lo máximo para dar seguridad. ", explicó.

En total cuarenta personas se encargan de intervenir todos los sectores juntos. "Vamos a los lugares más conflictivos de la región en donde se requiera nuestro apoyo. Los motoristas tenemos que llegar primero al lugar, mucho más que un auto de cuatro ruedas, ya que nosotros tenemos más acceso a las vías", cerró.

"Los motoristas tenemos que llegar primero al lugar, mucho más que un auto de cuatro ruedas".

Sargento segundo, Raquel Rojas Valdivia, motorista de la patrulla de intervención policial de Tarapacá."