Secciones

Hasta mañana continúa el Anata Andino 2019

Hay exposición gastronómica y artesanía. Esta noche se presenta el grupo Renovación Andina.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Con los ritmos de bandas de bronces, las melodías de las tarqueadas y bandolas, junto las coreografías de danzas andinas, comenzó el Encuentro Cultural Anata Andino, evento que partió con un multitudinario pasacalle hasta llegar a la Plaza de Armas.

Se trata de una actividad que reúne a miembros de las comunidades de los diferentes pueblos originarios del interior de la Región de Tarapacá, que residen en la comuna de Alto Hospicio, quienes presentarán hasta mañana lo mejor de su cultura y danza en el marco del recibimiento del nuevo año agrícola.

Tras la inauguración del Anata Andino, fue el turno de las 11 agrupaciones de danzas folclóricas, las que presentaron su mejor coreografía con la finalidad de quedarse con el primer lugar del concurso.

Una de las asistentes fue María Fernández, vecina del sector norte de la ciudad, quien comentó que "me gustó este carnaval porque podemos conocer las costumbres que tienen los pueblos que están en el altiplano, ya que no todos pueden ir hasta allá para conocerlas en directo".

Asimismo, Pedro Mella se trasladó desde Iquique para disfrutar de los platos típicos que están ofreciendo en la zona de gastronomía del evento.

"Es una buena oportunidad para disfrutar de los sabores de nuestro norte, y ahora vine porque sabía que iban a tener asado de llamo", comentó.

Para esta noche, la banda boliviana Renovación Andina será la encargada de cerrar la segunda jornada del encuentro cultural, mientras que mañana el conjunto femenino Sisay presentará lo mejor de su repertorio para culminar la última jornada del Anata Andino.

Otro de los atractivos de la tercera versión del Anata Andino es la exposición de artesanías, elaboradas por emprendedores hospicianos.

20:30 horas comienza la presentación de las agrupaciones de danzas folclóricas que están en competencia.

Impartirán capacitación para emprendedores

E-mail Compartir

Hasta el próximo lunes será el plazo de inscripción para las jornadas de capacitación que realizará la oficina de fomento productivo durante el martes 19 y miércoles 20 de marzo.

Así lo anunciaron desde la Municipalidad de Alto Hospicio a través de sus redes sociales, en donde precisaron que los cupos son limitados.

Asimismo, mencionaron que para el 19 de marzo será el turno del taller de modelo y plan de negocio junto al taller de desarrollo de video, los cuales están destinados para emprendedores con ideas de negocios.

En tanto, para el 20 de marzo realizarán los mismos talleres pero están destinados para empresarios formalizados con iniciación de actividades en primera categoría.

Ambas jornadas están programadas para entre las 10 y 13 horas, las cuales se desarrollarán en el Centro Cultural de Alto Hospicio, ubicado en calle Los Tamarugos #3031, al llegar a calle Los Kiwis.

Respecto a lo anterior, mencionaron que los interesados en participar pueden inscribirse en la oficina de Fomento Productivo, ubicada en el Centro Cultural.

Las inscripciones podrán ser de manera presencial en la citada oficina, cuyo horario de atención es entre las 8.30 y 13 horas o escribir al correo electrónico fomentoproductivo.h@gmail.com.

Realizan nuevas cirugías de esterilización a mascotas de la comuna

E-mail Compartir

Hasta la sede social de Cerro Tarapacá llegaron los vecinos interesados en inscribir a sus mascotas para realizar las cirugías de esterilización, a través de una jornada gratuita que llevará a cabo la Municipalidad de Alto Hospicio.

Así lo dieron a conocer desde la casa edilicia, indicando que además de la esterilización, también harán la colocación del chip de identificación.

Informaron que hasta el día de ayer esterilizaron solo a perros, mientras que durante la jornada de hoy y mañana será el turno de los gatos en un operativo que se llevará a cabo en el recinto ubicado en la intersección de las avenidas Los Cóndores y Ramón Pérez Opazo, a partir de las 8.30 de la mañana.

Asimismo, indicaron que continuarán realizando los operativos de esterilización para perros y gatos, es por eso que las personas que deseen operar a sus mascotas deberán inscribirse previamente para acceder a este servicio.

En relación a lo anterior, el registro podrán hacerlo desde el 18 al 22 de marzo, en la oficina del Departamento de Aseo y Ornato, ubicada al interior del recinto municipal, entre las 8.30 y 10 de la mañana.

El requisito para realizar este trámite es ser mayor de 18 años, llevar la cédula de identidad, documentación que acredite residencia en la comuna (registro social de hogares, no importa el porcentaje, cuenta de luz, agua o licencia de conducir) y antecedentes de la mascota a inscribir.

"Con el propósito de colaborar con la comunidad en la esterilización e inscripción de sus mascotas, además de educar a los hospicianos acerca de la tenencia responsable, es que el municipio sigue desarrollando operativos de este tipo en varios puntos de la ciudad", expresaron.