Secciones

Detienen a hombre por violento robo de una camioneta a mecánico

E-mail Compartir

El Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales (OS9) detuvo a un hombre de 33 años, identificado por las iniciales D.S.G., sindicado por la propia víctima de haber participado momentos antes en un robo violento, en el cual le despojaron de una camioneta Hyundai modelo Santa Fe.

De acuerdo a lo expuesto en la audiencia de control de detención por la fiscal Priscilla Silva, el perjudicado de nacionalidad peruana y quien desempeña el oficio de mecánica, se juntó con el formalizado a quien conocía por el apodo de "El Soza", con quien ocasionalmente compartía drogas.

De acuerdo a la declaración de la propia víctima, durante la madrugada de ayer se encontró con "El Soza", con quien a bordo de la máquina que mantenía en su cuidado por reparaciones, recorrieron diversas arterias de la comuna para buscar pasta base.

En el trayecto, y por pedido de "El Soza", el mecánico tomó de pasajeros a otras tres personas amigos del imputado.

La fiscal indicó que una vez en calle Las Bugambilias, el imputado toma las llaves de la camioneta para evitar la marcha de la misma, y en ese momento uno de los acompañantes que se mantenía en el asiento posterior al perjudicado, con un arma blanca propinó diversas estocadas para conseguir el despojo.

Producto de aquello la víctima resultó con diversas lesiones, y el grupo huyó con el auto robado.

"Lo anecdótico es que el propio imputado señaló a la policía donde habían dejado el automóvil, el cual fue recuperado", indicó el jefe del OS9, capitán Renato Cárdenas.

La Fiscalía pidió la prisión preventiva para el imputado, sin embargo el juez de garantía, Ricardo Leyton, estimó que no se cumplían los presupuestos para el decreto de la cautelar, dejándolo en libertad por la causa.

Apelación

La decisión de dejar en libertad al imputado de la causa, fue apelada verbalmente por la fiscal Priscilla Silva, quien controvirtió el veredicto. El investigado quedó bajo resguardo de Gendarmería de Chile, hasta la decisión tomada por la instancia mayor. De acuerdo al Ministerio Público, un segundo participante del ilícito se encuentra plenamente identificado.

Tribunal deja en libertad a imputados por tráfico de 30 kilos de drogas

Corte ordenó el ingreso de los imputados en prisión preventiva, uno se dio a la fuga.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Dos hombres de nacionalidad boliviana aprehendidos en flagrancia con 30 kilos de drogas en su poder, quedaron en libertad posterior a la audiencia de control de detención. En dicha etapa judicial, la Fiscalía solicitó al juez de garantía la medida cautelar de prisión preventiva, la cual no fue concedida al decretarse la ilegalidad de la detención de los sindicados.

Los hechos ocurrieron en horas de la mañana del pasado lunes en la comuna de Alto Hospicio, cuando los dos hombres fueron sorprendidos portando seis kilos de cocaína y 24 kilos de marihuana.

Los aprehendidos mantenían además 6.100 dólares en efectivo al momento de ser controlados por personal de Carabineros de la Tercera Comisaría de dicha comuna.

Una vez en audiencia por el ilícito, la magistrado Eliana Garay, fue quien tomó la decisión de no acoger el pedido del fiscal, Carlos González, por estimar irregularidades en la detención de los identificados por iniciales D.C.Y., y G.V.P.

Pese a la decisión, la Fiscalía presentó una apelación verbal, para que la resolución de la causa fuese tomada por la Corte de Apelaciones de Iquique. El procedimiento ordinario, obliga a que Gendarmería de Chile desde ese momento mantenga en calidad de detenido al imputado, sin embargo los formalizados en la causa quedaron libres.

Gendarmería comunicó que durante la audiencia, la orden expresa de la jueza daba cuenta de la libertad de los individuos, y que la institución solo dio cumplimiento a la disposición del tribunal, quien no comunicó la permanencia de los aprehendidos bajo su resguardo.

Posterior a ello, la Corte de Apelaciones resolvió en favor de la Fiscalía, por lo que D.C.Y. y G.V.P., debieron ingresar en prisión preventiva en el Centro Penitenciario de Alto Hospicio. Sin embargo, solo fue posible ubicar al imputado identificado como D.C.Y., quien en su condición de extranjero mantiene regularización y domicilio en el país. No siendo posible hasta la fecha ubicar al segundo implicado.

Investigación

Entre la documentación de rigor de la causa, en el sistema del Poder Judicial se adjunta el trámite en el cual la juez Garay decreta la custodia de los imputados a Gendarmería.

Pese a la existencia de dicha documentación, y al no ser concordantes la posición de Gendarmería y el tribunal, la Corte de Apelaciones solicitó a la magistrado un informe donde se aclare el procedimiento desplegado.

"Atendido al error cometido por personal de Gendarmería de Chile, y encontrándose libre los imputados", reza textualmente el documento emitido por Garay, al momento de emanar la orden de captura de los formalizados por tráfico de drogas.

En contraparte, la Corte de Apelaciones en resolución del caso expone: "Atendido los antecedentes de la causa y los proporcionados por los intervinientes, pídase informe a la juez Sra. Eliana Garay Herrera, acerca de las circunstancias que rodearon el otorgamiento de la libertad a los imputados D.C.Y., y G.V.P.".

"La Corte de Apelaciones solicitó un informe a la magistrada, el cual se encuentra para vista del pleno".

Poder Judicial en relación al caso de los imputados puestos en libertad."