Secciones

Conscripto mató un cabo y a un sargento y luego se quitó la vida

Joven era iquiqueño, tenía un año de servicio en la Escuela de Caballería Blindada de la ciudad.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Según testigos se escucharon al menos ocho disparos, y el pánico se apoderó de la Escuela de Caballería Blindada de Iquique. Curiosos vecinos de los departamentos colindantes se asomaron, para percatarse que el ruido no provenía de una práctica militar. Un soldado conscripto tomó su fusil de servicio y disparó contra un sargento y un cabo, causándole heridas mortales para luego suicidarse.

Funcionarios de la Primera Comisaría de Carabineros de Iquique fueron los primeros en llegar, seguidamente personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) quienes confirmaron las tres muertes siendo las 17:15 horas de ayer.

Familiares comenzaron a apostarse al regimiento y comenzó la confusión. Cómo sucedió y quiénes fueron las víctimas eran las principales dudas. Dolientes preguntaban en la puerta, y quienes recibieron la trágica noticia ingresaron para reconocer el cadáver de sus deudos.

El director del recinto, teniente coronel Ignacio García, refirió que "lamentablemente un soldado conscripto de nombre Marco Antonio Velázquez González, quien estaba de servicio, se acercó a la guardia donde estaba el sargento segundo Fernando Zamorano Fuentes, junto al cabo Pedro Benavides Ramírez, y les disparó para posteriormente suicidarse. Las razones o motivos son materia de investigación", asentó.

El director de la escuela sostuvo que el autor de los disparos estaba de centinela con su arma reglamentaria. "La cantidad de disparos y los detalles, insisto, es materia de investigación. El soldado conscripto es antiguo, ingresó en abril del año pasado y es de Iquique, tenía 18 años de edad", precisó.

El sargento segundo tenía más de 18 años de servicio en el recinto militar informó el teniente coronel García.

Según el informe preliminar, el sargento segundo recibió cuatro impactos de bala en su humanidad, mientras que el cabo de guardia murió tras un balazo en el rostro. Finalmente el responsable se propinó un tiro en la cabeza.

Diego Velázquez, hermano del conscripto, contó que su familiar intentó suicidarse hace mes y medio "pasando bala lo pillaron. Estaba con psicólogo y psiquiatra, debieron darlo de baja y no quisieron".

Velázquez dijo que lo castigaron por llegar tarde. "Lo castigaron sin salir a la calle, ayer (viernes) en la noche le tocaba guardia a otro conscripto y lo mandaron a él cuando no le correspondía. Yo entiendo que los mató, porque lo estaban molestando, mi hermano no tuvo la culpa de nada".

8 disparos fueron lo que escucharon según indicaron de testigos y moradores de la zona.

romel.puche@estrellaiquique.cl

Pasajera portaba 379 ovoides de cocaína en envases de bebidas

E-mail Compartir

Fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas detectaron 379 ovoides con cocaína, al interior de 6 envases de bebidas cola.

La droga era transportada por una turista boliviana, quien quedó en prisión preventiva posterior a ser formalizada por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes.

La aprehensión de la sindicada se registró en la avanzada de Quillagua, durante la inspección al equipaje de los pasajeros de un bus interprovincial.

En dicho contexto, los aduaneros hallaron los envases y notaron un peso y densidad irregular, por lo cual entrevistaron a la pasajera identificada por las iniciales E.P.M., de 45 años de edad, quien reconoció ser la propietaria.

Al abrir los envases se comprobó que al interior se escondían los 379 ovoides, los cuales contenían un total de 5 kilos 430 gramos de pasta base de cocaína.

La pasajera fue entregada a Carabineros junto a la droga, para la realización de las pruebas de campo correspondientes.

El control de detención de E.P.M., se realizó en el Juzgado de Letras y Garantías de Pozo Almonte. El fiscal Hardy Torres formalizó a la imputada por el delito indicado, solicitando la prisión preventiva de la mujer por considerar su libertad como un peligro para la seguridad de la sociedad.

La juez Isabel Peña Cifuentes, determinó acoger la cautelar y fijó un plazo de investigación de 120 días. El destino de la droga era la ciudad de Antofagasta y su valor puede superar los $80 millones en el comercio ilícito.