Secciones

Necesitarán más de 400 trabajadores para faena minera de Tarapacá

La Omil Iquique está recopilando antecedentes de operadores para diferentes rubros en una empresa local. Este proceso se extenderá hasta mañana.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Entre hoy y mañana se llevará a cabo una jornada de reclutamiento masivo para puestos de trabajo en una faena minera en la región de Tarapacá. Este requerimiento es convocad por la Oficina Municipal de Intermediación Laboral de Iquique, iniciativa que necesita cubrir más de 400 cupos en diferentes especialidades.

Así lo anunció Iván Plaza, jefe técnico de la Omil Iquique, quien añadió que el llamado es para trabajadores que se desempeñen en obras de movimiento de tierra, obras civiles, pipping -hdpe (instalación de cañerías).

Plaza detalló que requieren electromecánicos mayores para equipos pesados, mecánicos de equipos pesados, operadores de retroexcavadoras, excavadoras, operadores de bulldozzer, motoniveladora y rodillo, entre otras cosas.

"Lo más importante es que presenten las certificaciones del cargo, especialmente para los operadores de maquinaria pesada", precisó.

Asimismo, contó que solicitan conductores para camión tolva, aljibe, camión de combustible tres cuartos, camión pluma, de rampla y riggers. Además de capataz, maestro mayor, maestro primera, maestro segunda y ayudantes.

Respecto a la modalidad de turnos que tendrán dichos cargos, Plaza indicó que corresponden a 7X7, cuya remuneraciones fluctúan entre los $650.000 y $1.300.000

Postulaciones

La recepción de los antecedentes de las personas interesadas a postular en esta convocatoria comenzará hoy a las 8:30 de la mañana en la oficina ubicada en calle San Martín #105 (a un costado de la Tesorería Municipal) y se extenderá hasta las 13 horas.

Los interesados deben presentar su cédula de identidad, currículum vitae y certificados de las últimas 36 cotizaciones de AFP, con nombre o rut del empleador. En caso de estar previamente registrados en la Omil Iquique, solo deberán acercarse con la cédula de identidad vigente.

En cuanto a la base de datos que posee la Omil, Iván Plaza mencionó que "antes del proceso llamamos a todos los candidatos inscritos previamente en Omil, encontrándose gran cantidad de registros con números inoperativos". Hizo un llamado a mantener actualizados los registros.

También comentó que una vez que los postulantes entreguen sus antecedentes, los documentos recopilados serán derivados internamente a la empresa demandante e inmediatamente los seleccionados serán llamados para continuar con el proceso de exámenes médicos.

"Lo más importante es que presenten las certificaciones del cargo (...) para los operadores de maquinaria pesada"."

13 horas termina la atención de la Omil Iquique, ubicada en San Martín #105.

19 de marzo culmina la recepción de antecedentes laborales para los cargos ofrecidos.