Secciones

Cuerpos de militares fueron entregados y sus familiares iniciaron los velatorios

E-mail Compartir

Con honores militares fueron recibidos durante la tarde de ayer en la Escuela de Caballería Blindada, los cuerpos del sargento segundo Fernando Zamorano Fuentes, junto al cabo Pedro Benavides Ramírez, quienes tendrán sus velatorios en la capilla Virgen de los Rayos, ubicada en el Cuartel de la VI División del Ejército.

Dichos honores según indicó el comandante en jefe subrogante del Ejército, Schafik Nazal, fueron también concedidos al soldado conscripto, Marco Antonio Velásquez González, quien es velado desde ayer en la Funeraria San Ignacio del sector céntrico de Iquique.

Investigaciones

El diputado Hugo Gutiérrez, pidió que los hechos fueron investigados a cabalidad, y refirió que desde el momento del suceso el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) concurrió al regimiento.

"El Instituto se constituyó para investigue los eventuales abusos que habría sufrido este joven soldado, a fin de tener un cuadro completo", el diputado señaló que "al final del día responsabilizar solamente al soldado conscripto, puede ser una forma de evitar las investigaciones correspondientes".

Para el diputado "las circunstancias de que haya estado en tratamiento psicológico y tener una crisis que lo haya llevado a estar internado en el hospital psiquiátrico, que haya tenido presiones o abusos al interior de su servicio militar, son todos hechos que deben ser objeto de investigación".

Sobre un posible querella por los presuntos abusos contra el conscripto, Gutiérrez informó que ante todo se debe averiguar con precisión las circunstancias que conllevaron al joven a tomar la decisión, por la cual terminó con su vida y la de los otros dos uniformados.

"Si eventualmente estaba en tratamiento psicológico todo eso debió haber llevado al Ejército a darle de baja, y creo que si hay algo que debe ser objeto de investigación es justamente esta incapacidad, de haber reconocido al interior del Ejército que estaban en presencia de un joven con una quebrantada salud mental", analizó el diputado.

Familia denuncia acoso contra soldado conscripto

Según indicó la familia, el padre del jóven pidió la baja de su hijo y no fue escuchado por los superiores.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

"Alos 4 meses mi hijo no la empezó a pasar bien porque adentro hubo personas que lo empezaron a acosar, a decirle que se había robado unos celulares, él se defendió y la forma en la que el regimiento actuó fue como que 'ya ustedes tienen problemas vamos al baño, aquí tienen un par de guantes, péguense y se sacan la ira que llevan contenida', esa era su forma", de esta manera Claudia González, madre del soldado conscripto Marco Antonio Velásquez González, denunció malos tratos sufrido por el joven de 18 años al interior de la Escuela de Caballería Blindada de Iquique.

Según señalamiento de la familia, el conscripto señalado como el autor del ataque armado donde falleció el sargento segundo Fernando Zamorano Fuentes, junto al cabo Pedro Benavides Ramírez, el pasado mes de diciembre intentó suicidarse dentro del regimiento.

"Marco intentó suicidarse, pidió ayuda, estuvo hospitalizado cuatro días recibiendo tratamiento psicológico y después lo mandaron para la casa", dijo su madre.

Por su parte Eduardo González, tío del soldado, indicó que al comunicarse con el fiscal militar, éste le narró los hechos de la siguiente manera: "El niño se suicidó, el niño preparó la escena del crimen porque a él se le pasó un armamento de guerra, le sacó al fusil la bala de salva y se la echó al bolsillo, armó el fusil, se puso unos tapones al oído y disparó 3 balazos a uno y 1 balazo al otro, y después él se pegó un balazo".

"Que no lo hagan pasar como que el niño fue un psicópata, porque no fue un psicópata, Marco no era un criminal, al niño de poquito lo fueron empujando y si tuvo esa crisis de querer suicidarse por qué desde ese momento en el Ejército no le dieron la baja", añadió.

Familiares dijeron que el padre del joven se comunicó en su momento con los superiores, para pedir la baja del soldado pero dicho requerimiento nunca fue acogido.

Asimismo su hermano, Sebastián Velásquez, manifestó que "Marco denunció cosas de drogas también, que había un tráfico de drogas", sin embargo él mismo se limitó a enfatizar que estos dichos formarían parte de las investigaciones.

"Él quería pertenecer al ejército pero estaba muy inconforme de cómo lo trataban allá, abusos, malos tratos, habían compañeros de su mismo rango que le pegaban, él lo hacía saber a su mayor y no hacían nada al respecto, lo hacían pelear con otros conscriptos para resolver las cosas como hombres", aseveró el hermano.

11 meses de servicio al interior del regimiento militar llevaba el soldado conscripto.