Secciones

Ejército investiga hechos de manera interna

Institución aseguró que sobre el soldado no pesaba un castigo de 30 ó más días.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Una investigación interna se desarrolla en el seno de la Escuela de Caballería Blindada de Iquique, a raíz del suceso ocurrido la tarde del pasado sábado donde el soldado conscripto, Marco Antonio Velásquez González, disparó contra el sargento segundo Fernando Zamorano Fuentes, y el cabo Pedro Benavides Ramírez, falleciendo ambos para posteriormente el joven suicidarse.

Según precisó ayer el comandante en jefe subrogante del Ejército, Schafik Nazal, "es una investigación que no debiera durar más de 30 días, posteriormente que esté finalizada queda para conocimiento público, se podrán ver todas las medidas y lo que se resolvió, pero no queremos tomar ninguna decisión apresurada por que la investigación está en curso".

La autoridad militar lamentó el suceso y aseguró que "no es una situación normal, en mis 40 años de servicio por primera vez que me toca vivir".

Nazal confirmó lo expuesto por la familia del conscripto. "El soldado tuvo una condición de intento de suicidio en diciembre y fue derivado al hospital de la zona, donde estuvo por un periodo de siete días, fue dado de alta sin ninguna restricción y fue retirado por el padre, quien le pidió permiso a la unidad para poder pasar Navidad con él, por lo tanto estuvo con permiso hasta el 27 de diciembre".

"Con respecto a los malos tratos y a que el padre no se le habría escuchado sobre la petición de su licenciamiento, no tenemos antecedentes de ningún tipo, ni entrevistas con el director", enfatizó el comandante.

Sobre los presuntos abusos señalados por la familia, el comandante en jefe subrogante fue tajante en señalar que "nosotros no tenemos antecedentes de eso, pero si nosotros descubrimos que existió acoso, bullying, como hoy está apareciendo en la prensa, que hay un tema de drogas, una situación de la máxima gravedad, no quepa ninguna duda que el ejército hará todas las diligencias para aclarar esa situación, y por supuesto habiendo responsables, se tomarán todas las medidas disciplinarias correspondientes".

Sobre si se pudo prever explicó que "a los soldados se les hace un test especial una vez que ingresan, un test psicológico y eso tiene un seguimiento y de acuerdo a los antecedentes que yo tengo, él no tenía ninguna restricción y tampoco fue advertido algo que nosotros pudiéramos tomar una medida", indicó sobre Velásquez González.

A través de un comunicado el ejército señaló que el conscripto durante este fin de semana cumplía una sanción disciplinaria, y que no es cierto que el soldado permaneció castigado por más de 30 días.

7 días estuvo internado el soldado recibiendo atención psicológica.

2 puñaladas recibió el interno que murió tras el ataque perpetrado en el módulo 44.

Reo muere apuñalado en cárcel de Alto Hospicio

E-mail Compartir

Un joven de 28 años identificado por las iniciales G.A.C.A.C., murió tras recibir dos puñaladas en medio de una riña suscitada en los pasillos internos del módulo 44 del Complejo Penitenciario de Alto Hospicio. De acuerdo a lo informado por la Fiscalía, los hechos ocurrieron a las 18 horas del pasado viernes.

Las diligencias de rigor fueron desarrolladas por la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) quienes estableciéndose que el cuerpo se encontraba en el box de atención del mismo hospital penal, el cual presentaba una herida penetrante torácica, además de una herida penetrante lumbar. En la observación criminalística funcionarios también verificaron que el cadáver mantenía escoriaciones y erosiones en rostro.

La BH estableció que en momentos en los cuales se disponían al encierro de la población penal en las celdas, dos grupos iniciaron una pelea y con estoques artesanales se enfrentan entre sí, resultando herido de gravedad la víctima fatal.

A la vez resultan lesionados otros tres internos, con heridas cortopunzantes de consideración menos graves.

Estos pacientes prestaron declaración, y se le tomaron muestras biológicas que permitirán establecer los bandos que se enfrentaron junto con los responsables. Por otro lado la BH indicó que las cámaras de seguridad no grabaron los hechos. La Fiscalía Local de Alto Hospicio refirió a su vez que las bandas están identificadas, y los participantes de la riña estarían establecidos.

Al contactar a Gendarmería de Chile para conocer su posición sobre los hechos, el director regional de la institución, coronel José Meza, ordenó una investigación interna para esclarecer los hechos. Asimismo destacó que la pronta respuesta del personal dispuesto en el lugar evitó la suma de alguna otra víctima fatal.