Secciones

Listas de Espera Quirúrgicas No GES en Tarapacá

E-mail Compartir

Centro de Salud Cirujano Aguirre Traumatología: 1.271 Cirugía digestiva: 1.057 Oftalmología: 590 Urología y nefrología: 393 Otorrinolaringología: 389 Neurocirugía: 227 Dermatología: 215 Odontología: 147 Cirugía Cardiovascular: 122 Cirugía de cabeza y cuello:112 Ginecología y obstetricia: 87 Plástica y reparadora: 78 Dermatología: 69 Casos en espera: 4.688 Casos en espera entre dos y más de tres años: 827 Operaciones realizadas el 2018: 2.525 Egresos totales del 2018: 4.598 Centro de Salud Cirujano Aguirre Dermatología 146 Casos en espera: 146 Operaciones realizadas el 2018: 29 Egresos totales del 2018: 35

Un total de 827 pacientes tenían que haber salido de listas de espera no GES

Minsal tenía como meta que al 11 de marzo no habría personas esperando por más de dos años una cirugía.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

"Para el 11 de marzo de 2019, en Chile no deberíamos tener personas que estén en listas de espera por más de dos años. Así estableceremos una nueva lógica de los pacientes que aguardan por atención quirúrgica. Tenemos que resolver como sea este grave problema, que tanto dolor causa, y eso lo deben entender todos los involucrados".

Lo anterior formó parte de las declaraciones que el pasado 30 de agosto de 2018 ofreció el ministro de Salud, doctor Emilio Santelices, al dar cuenta de los resultados de la Estrategia de Resolución de Listas de Espera Quirúrgica no Garantías Explícitas en Salud (GES), de acuerdo al compromiso asumido por el Gobierno del Presidente Piñera de resolver en tres meses 71.406 casos.

Sin embargo, en la región de Tarapacá actualmente hay 827 personas que tienen entre dos y tres años esperando por su intervención, de acuerdo a los datos publicados en el portal https://www.minsal.cl/monitoreolistadeespera/.

Uno de estos casos es Leda Araya de 73 años que presenta daño severo en sus dos rodillas, producto de una artrosis.

"Desde el 2016 se me informó que tenía que ser operada en el Hospital de Iquique, pero que había una lista de espera que debía correr primero para que luego me operaran a mi", explicó.

Araya detalló que durante el último control con el médico especialista, este le señaló que para este año 2019 entraría en las intervenciones.

"Creo que ha ido avanzando, pero yo debo seguir esperando pese a los dolores que ya no me permiten caminar de forma continua", detalló.

Especialidades

De acuerdo al registro de "Listas de Espera Quirúrgicas No GES" en el Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames de Tarapacá las distintas especialidades registran 4.688 casos en espera que van desde los tres meses hasta los tres años o más.

Además, se registró un total de 2.525 operaciones realizadas en el 2018 y un total de 4.598 egresos totales del 2018.

Mientras, el Centro de Salud Familiar Cirujano Aguirre mantiene 146 casos en espera, con 35 egresos totales en el 2018 y 29 operaciones realizadas en el mismo año.

Para la secretaria del Consejo Consultivo del Hospital de Iquique, Alicia Naranjo, son varios los factores que se cruzan en el contexto hospitalario y su funcionamiento.

"Las listas de espera no van avanzar ni a terminar nunca mientras no contemos con el equipo profesional que se necesita para que se logren disminuir", explicó Naranjo.

Por otro lado, apuntó Naranjo, "es un problema tratar de ubicar a los pacientes porque ya que muchos de ellos cambiaron de número de teléfono o de domicilio".

"Esto es irresponsabilidad del usuario. También pasa que el paciente se opera fuera del hospital y tampoco informan", indicó.

La representante del consejo describió que conocen de casos de personas que incluso han renunciado luego de tantos años de espera.

"La persona llega a una edad avanzada y no quieren arriesgarse a una operación. Últimamente se han llamado a pacientes a través de teléfono o de carta y no llegan a la citación", indicó.

Naranjo también agregó que dada la falta de infraestructura y especialistas del Hospital, cuando llega una emergencia la persona que está esperando su operación deja de ser prioridad.

"Se echa toda la operación atrás y, nuevamente, se le retrasa la operación a este paciente. Creo que se necesita mayor responsabilidad tanto del Servicio de Salud como de los usuarios", planteó.

Desde el Servicio de Salud de Iquique no ofrecieron declaraciones sobre este tema.

4.688 casos en espera de distintas especialidades existen en el Hospital Regional.

71.406 casos en espera se resolverían en tres meses, de acuerdo a un compromiso presidencial.

crismary.castillo@estrellaiquique.cl