Secciones

Condenados a cinco años de cárcel por robo en vivienda

E-mail Compartir

Como autores del delito de robo en lugar habitado fueron condenados los acusados, Wilfredo Meza Aguirre y Félix Traslaviña Marambio, a las penas efectivas de 5 años y un día de presidio.

De acuerdo a lo acreditado por el fiscal Francisco Almazán en el juicio oral, alrededor de las 05:00 horas del 01 de junio del año pasado, mientras la víctima dormía al interior de su domicilio ubicado en calle Tarapacá, los acusados y un tercer sujeto concurrieron al lugar donde forzaron una ventana ingresando los dos primeros a la casa, sustrayendo diversas especies, entre ellas una máquina de coser, una bicicleta, una radio, una cartera con documentación y botellas de licor, las que entregaron al tercero que realizaba labores de vigilancia en el exterior.

En el juicio, la Fiscalía presentó los testimonios de un testigo con identidad reservada, que fue quien vio esa noche a los acusados saliendo del domicilio con diversas especies y dio aviso a Carabineros, y de los funcionarios que lograron detener a los imputados con parte de las cosas sustraídas.

También declaró el dueño de casa, que sólo se dio cuenta del robo una vez que fue alertado por los carabineros; y se presentó prueba documental de las múltiples condenas previas que tenían ambos acusados por delitos contra la propiedad.

Decretan pena de multa a concejal Felipe Arenas

Tribunal de Garantía estimó que la pena de multa debe ser pagada en una cuota única.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Tras ser condenado como autor de lesiones leves, el concejal Felipe Arenas deberá, por decisión del Tribunal de Garantía de Iquique, pagar una multa de 2 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

El documento redactado para la audiencia de lectura de sentencia, expone que "la multa impuesta deberá ser pagada en una sola cuota de 2 UTM, durante el mes siguiente desde que se encuentre firme y ejecutoriada la presente sentencia".

La resolución agrega que "de no contar con bienes suficientes para el pago de la misma, lo que deberá acreditar suficientemente, podrá pedir sustitución de la misma, dentro de idéntico plazo dado para el pago, por prestación de servicios en beneficio de la comunidad, a razón de 1/3 de UTM por cada 8 horas de prestación de servicios".

Finalmente, el tribunal señaló que de no cumplir el concejal lo previamente señalado, "la multa impaga será sustituida por la vía del apremio, por días de reclusión, a razón de 1/3 de UTM impaga por cada día de reclusión".

El cuarto numeral del documento indica, además, "que no se condena en costas al sentenciado, pues si bien resultó condenado, lo fue en términos menos gravosos que los solicitados por la Fiscalía".

La sentencia fue dictada por la magistrado Verónica Opazo, quien leyó el veredicto condenatorio sobre Felipe Arenas el pasado 11 de marzo de 2019.

Hechos

La Fiscalía argumentó su acusación en los siguientes términos: "Que el día 08 de julio de 2017, alrededor de las 05:00 horas, en circunstancias que la víctima, don Matías Silva Gallegos, se encontraba en el local de alcoholes denominado "Siddhartha" ubicado en calle Filomena Valenzuela Nº 195 de Iquique, ejerciendo labores de mesero, sostuvo una discusión con el imputado Felipe Gustavo Arenas Lama, ya individualizado, quien comenzó a insultarle y en un momento dado a agredirlo, empujándolo, producto de lo cual el señor Silva Gallegos, cayó al suelo golpeando su cuerpo con las mesas y sillas del lugar, a consecuencia de lo cual resultó con una "contusión en hombro izquierdo y contusión brazo izquierdo".

El tribunal tras escuchar los alegatos, revisar las pruebas así como el relato de los testigos, estableció que Felipe Arenas era responsable solo por la falta de lesiones leves.

8 de julio de 2017 fue el día donde Arenas empujó a demandante en pub de Península.

Incautan juguetes falsos avaluados en $48 millones

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos en Recintos Portuarios de Iquique (Briderpo) ingresaron tras una orden emanada por la Fiscalía Local, a los almacenes del Puerto de Iquique, logrando decomisar mil 632 unidades de juguetes falsificados.

Tras el análisis de la información recopilada en el transcurso de las diligencias desarrolladas, que incluyó el levantamiento de muestras para peritaje del Laboratorio de Criminalística Regional (Lacrim) se logró establecer la falsificación de los artículos infantiles.

Los juguetes tenían logos e imágenes alusivos a conocidas marcas como "Cars", "Liga de Justicia" y "Hello Kitty ".

De acuerdo a lo expuesto por los detectives a cargo de la investigación, dicha mercancía en el comercio formal está avaluada en 47 millones 880 mil pesos aproximadamente.

La Briderpo de la PDI continúa con la investigación para establecer la eventual responsabilidad de la empresa y personas encargadas de ingresar las mercancías al recinto portuario para luego ser comercializadas.