Secciones

Giga Awards y todos los que buscan ser el viral épico chileno

Doce categorías tienen los Giga Awards, que se entregarán este domingo en un evento transmitido por Canal 13.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

Las redes sociales votarán y las mismas redes sociales serán las galardonadas. Este domingo se realizará el primer premio en Chile al universo digital. Se trata de 12 categorías que incluyen el mejor influencer, meme, viral épico, fenómeno musical y webserie, entre otros, en el Giga Awards.

El show será transmitido por Canal 13 y las redes sociales de WOM, presentadores del evento, y conducido por Sergio Lagos y el youtuber Pollo Castillo.

Además tendrá un backstage liderado por el humorista y triunfador de la última versión del Festival de Viña del Mar, Felipe Avello, junto al youtuber Obvio que sí.

En el show, además, se presentarán Drefquila, Princesa Alba, Gianluca y Denise Rosenthal, entre otros.

Las votaciones estarán abiertas hasta las 19:00 horas de este domingo 24 de marzo a través del sitio www.gigaawards.cl. Los ganadores obtendrán un galvano y un Samsung Galaxy S10.

Y los nominados son...

Mejor influencer, meme, sketch, fenómeno musical, lifestyle, comida, webserie, dance & lipsing, gaming, radio online, revelación y viral épico son las doce categorías que entregarán premio este domingo. En cada área se presentaron cuatro nominados más uno que lo propuso el público a través de una consulta en redes sociales.

Así, entre los nominados al mejor viral épico de Chile está la tierna historia del pájaro Chimuelo que su dueño quiso enterrar, canción en su honor incluida; del zafrada, en honor al terremoto del 27 de febrero de 2010; el niño que intenta vender un palo; el que se caía en una bicicleta intentando hacer una acrobacia, conocido como El Tarro, y la tierna imagen de un niño al que le llega un pelotazo mientras se come un completo, conocido como "estuvo bueno el cumpleaños".

24 Las votaciones se recibirán hasta este domingo 24 de marzo a las 19 horas.

12 Esa es la cantidad de categorías que compiten, incluido el mejor influencer y meme.

Realizan clases de yoga con la compañía de bebés y gatos

E-mail Compartir

La popular disciplina física y mental oriunda de la India, el yoga, hace tiempo que llegó a Chile... y lo hizo para quedarse.

Las mujeres que acaban de ser madres tienen la posibilidad de hacer yoga incluyendo a su guagua en los ejercicios. Así contó la instructora Delia Jorquera, quien luego de dar clases por mucho tiempo a futuras mamás, tomó la decisión de seguir con ellas luego del parto. Hace clases de "yoga con bebés", que comprende posturas en que se incluye a las guaguas para formentar el apego -siempre cuidando la integridad de los pequeños- y se hacen ejercicios para consentirlos, como masajes. En el "yoga con bebés", la mayoría de las posturas se focalizan en el post parto. "Hay hartos cambios físicos, corporales, que pasan después de la gestación; entonces hay que tratar posturas que ayudan a retrotraer el útero y todo lo que es fortalecer el piso pélvico y los abdominales", explicó Jorquera.

Para las "cat lovers"está el "yoga con gatos". De acuerdo a Macarena Trejos, una experta, las clases corresponden a sesiones tradicionales de hatha yoga en compañía de los gatos que viven en el lugar. Ellos "entran y salen de la sala a su antojo y se pasean, juegan y rasguñan los mats, lo que le da un encanto especial a la práctica (...) Hay algunos gatos familiarizados con la rutina, los gatos yoguis, que nos acompañan y crean un vínculo muy bonito con las alumnas. Además, durante la relajación final (savasana) los gatos se recuestan con las practicantes y nos relajamos entre ronroneos y cariños", contó Trejos. Otro que ha captado adeptas es el "aeroyoga", que se practica en suspensión gracias a una tela o columpio. Éste permite hacer estiramientos profundos.