Secciones

Segundo acceso funcionará las 24 horas en abril

Seremi de Obras Públicas hizo buena evaluación del período de marcha blanca de la nueva ruta.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

Desde el primer día de abril ya debiera estar habilitada en al menos una calzada durante las 24 horas del día el segundo acceso, desde Bajo Molle en Iquique hasta avenida Las Américas en Alto Hospicio.

El anuncio fue hecho ayer por el seremi de Obras Públicas de Tarapacá, Patricio Altermatt, durante la sesión de la comisión de Infraestructura, Inversión y Presupuesto del Consejo Regional.

"En el afán de sacar las cosas adelante y con harta exigencia, estamos tratando de habilitarlo la última semana de marzo para tenerlo en régimen en abril. La idea es habilitar la ruta las 24 horas, no solamente en horarios restringidos", explicó el representante del MOP.

Actualmente, los horarios en que los vehículos pueden usar la ruta solo en dirección a Iquique es de 7.30 a 10 horas. Mientras que el tramo de subida (a Alto Hospicio) es de 17 a 20 horas.

Sin embargo, Altermatt aseveró que quedan detalles que afinar, pues la Seremi de Transportes debe determinar la mejor forma de tránsito.

"Nosotros colocamos la infraestructura a disposición y Transportes debe determinar cuál es la mejor combinación de flujo, si se deja el horario restringido o si se deja de bajada en la mañana o no", manifestó el seremi de Obras Públicas.

Evaluación y drenaje

En las postrimerías del período de marcha blanca del segundo acceso, Altermatt destacó que es una ruta muy segura que registró pocos siniestros y que los conductores cumplieron las restricciones de velocidad.

Durante la sesión del Consejo Regional, Altermatt comentó que durante el lapso de prueba testearon el flujo de vehículos en el segundo acceso. En esa línea, aseveró que 600 automóviles ocupan la nueva ruta; trescientos de bajada y la misma cantidad de subida, con horarios restringidos.

Lo opuesto sucede en la Cuesta El Pampino, donde circulan más de 20 mil vehículos diarios, por ello propuso que se deriven móviles al segundo acceso.

Por último, a raíz de la inundación de un tramo de la ruta debido a la lluvia del 9 de febrero, el seremi de Obras Públicas manifestó que están presupuestadas obras de para facilitar el drenaje. "No es una gran obra, pero queremos hacerla bien para que no socave ladera abajo... No es determinante para poder habilitar totalmente la ruta", acotó Altermatt.

600 vehículos circulan de subida y bajada por el segundo acceso, de acuerdo al MOP.