Secciones

15 certificados gratis en línea entregará el Registro Civil

E-mail Compartir

A contar del 1 de abril el Registro Civil e Indentificación entregará en línea y en forma gratuita 15 certificados. Los documentos de nacimiento, matrimonio, defunción y antecedentes, entre otros, no tendrán costo sólo si se piden a través de www.registrocivil.gob.cl, Civildigital App y 150 módulos de auto atención en todo el país, de los cuales 5 se encuentran en Tarapacá.

La directora del Registro Civil, Ema Moreno llamó a conocer las plataformas digitales del servicio para la obtención de documentos. En la región existen tótems Civildigital en el patio de comidas de Mall Zofri, sector SOME del Hospital Regional Ernesto Torres Galdames y en los municipios de Pozo Almonte, Colchane y Alto Hospicio.

Los certificados que se entregarán son de Nacimiento para todo trámite; Matrimonio para todo trámite (con y sin subinscripciones); Defunción para todo trámite y con causa de muerte; Antecedentes para fines particulares y fines especiales; Hoja de vida del conductor, Acuerdo de Unión Civil y Discapacidad.

Desde 2011 ya son sin costo los certificados de nacimiento para asignación familiar y matrícula; Matrimonio para asignación familiar; Defunción para asignación familiar y el Informe de cese de convivencia.

Trabajadores de la construcción celebraron su día con evento cultural

Autoridades participaron de una actividad dedicada a las personas que construyen el nuevo estadio.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La Orquesta Estudiantil de la Escuela Moderna de las Artes y Comunicaciones de la Universidad Arturo Prat (EMAC), fue la encargada del número principal en la celebración del Día del Trabajador de la Construcción, organizada por la Cámara Chilena de la Construcción Iquique y ofrecida a más de 350 trabajadores de la empresa Icafal, a cargo de la construcción del nuevo estadio Tierra de Campeones.

La celebración, producida por la Corporación Cultural de la CChC, estuvo encabezada por el presidente regional del gremio, Hernán Lazcano y contó con la participación de diversos secretarios regionales ministeriales (SRM) y directores de servicios, quienes quisieron reconocer el esfuerzo y la labor que realizan a diario los casi 12 mil trabajadores que posee la industria de la construcción en Tarapacá.

Cabe señalar que este evento se realizó de forma simultánea en 19 ciudades -incluida Puerto Williams que acaba de ser declarada como la ciudad más austral del mundo-.

"El desarrollo de nuestras ciudades traducido solo en obras no tiene sentido. Cuando hablamos de desarrollo, debemos ser capaces de hablar de un país que ofrezca una mejor calidad de vida a quienes lo habitan, pero que también se preocupe de que ello ocurra para las generaciones futuras. Como ustedes, son más de 700 mil las personas que construyen día a día las obras que hacen crecer a nuestro país y que son indispensables para el desarrollo", señaló en la oportunidad Hernán Lazcano, presidente regional de la CChC.

En la ocasión el representante de la Cámara en Tarapacá, señaló que este año, la CChC contará con casi 300 mil cupos en los diferentes programas sociales que pone a disposición de los trabajadores de las empresas socias y sus familias, "por lo que esperamos que estos beneficios mejoren la calidad de vida y desarrollo laboral de nuestros trabajadores, a través de iniciativas que buscan dar respuesta a sus principales necesidades en ámbitos como la salud, formación, vivienda y bienestar".

350 trabajadores de la empresa Icafal celebraron el Día del Trabajador de la Construcción.