Secciones

Conjunto folclórico Nuestras Raíces hará su gala el sábado 23

E-mail Compartir

En el salón principal del Centro Cultural de Alto Hospicio se llevará a cabo la primera gala de este año del Conjunto Folclórico Nuestras raíces (Confonura), oportunidad en la que su elenco estrenará dos nuevos montajes.

Así lo anunció el director artístico de Confonura, Patricio Rojas, quien explicó que esta gala es "organizada por el grupo para dar inicio al trabajo del presente año y además para poder presentar algunos montajes que iban a ser presentados en la tercera noche de nuestro V Festival folklórico internacional "Nuestras raíces" 2019, el cual se vio afectado por las inclemencias del tiempo y la lluvia (que afectó a la región el pasado 9 de febrero) y no permitió concluir el evento. "Por lo cual el grupo quedó con dos montajes, los cuales desea presentar en esta oportunidad", dijo.

La presentación está programada para el sábado 23 de marzo, a partir de las 20 horas en el recinto ubicado en calle Los Tamarugos #3031, al llegar a calle Los Kiwis.

En cuanto a las actividades que los integrantes de Confonura tienen consideradas durante este 2019, Rojas informó que entre las más destacadas están su gira por Perú, Argentina, Brasil, además del recorrido regional que harán por las diferentes localidades de Tarapacá.

20 horas del próximo sábado comenzará el evento del conjunto folclórico.

Establecen medidas de mitigación en obras de Avenida Las Parcelas

E-mail Compartir

Medidas como cierres perimetrales, señaléticas y resaltos para disminuir velocidades, entre otras, dispusieron en los trabajos que se realizan en avenida Las Parcelas, donde se contempla la pavimentación de 8,4 kilómetros de calle entre la ruta A-616 y avenida Ricardo lagos, prácticamente atravesando todo Alto Hospicio.

Al respecto, José Tello, director de Serviu Tarapacá, comentó que "para seguridad de peatones y principalmente estudiantes y apoderados que a diario circulan por avenida Las Parcelas".

En ese sentido, Tello pidió paciencia a los vecinos. "Entendemos que los trabajos generan inconvenientes, por lo que pedimos las disculpas por los problemas que se puedan generar, pero estas obras mejorarán considerablemente la calidad de vida y los tiempos de traslados de miles de ciudadanos hospicianos. Lo que hay que tener claro es que aquí se están mejorando considerablemente las condiciones de un lugar donde no había nada".

Además informó que esta etapa del proyecto se inició el pasado 21 de enero con replanteo, excavaciones y preparación del terreno y comentó que "son 4,2 kilómetros por calzada con dos pistas de 7 metros de ancho cada una. A la fecha se ha pavimentado casi un kilómetro de una de las pistas y se han utilizado seis mil metros cúbicos de hormigón".

La empresa a cargo de las obras hasta ahora ha pavimentado desde el kilómetro 560 al 1500, esto en el sector donde se ubican los colegios Isluga, Monte Carmelo y Robert Johnson.

Retiran en cerro 25 toneladas de desechos

Corresponden a los escombros que están a un costado de la pista de bajada de la ruta A-16.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Cocinas, muebles deteriorados, colchones y diversos tipos de escombros y desechos fueron algunos de los elementos que retiraron desde la ladera del cerro ubicado a un costado de la ruta A 16 durante la jornada de ayer.

De acuerdo al registro entregado desde la Municipalidad de Alto Hospicio, en esta ocasión la cuadrilla de funcionarios municipales estuvo integrada por 15 personas, entre trabajadores del departamento de Aseo y Ornato, de emergencia y seguridad ciudadana.

Durante el operativo de limpieza, retiraron tres carpas en las que pernoctaban personas en situación de calle, asimismo, retiraron las improvisadas viviendas, las cuales incluso contaban con una separación destinada para el uso de cocina, según mencionaron desde el municipio.

Respecto a la cantidad de desechos recolectados, explicaron que en esta ocasión retiraron dos tolvas de basura, las que suman alrededor de 25 toneladas de desechos.

En ese sentido, según mencionaron desde la casa edilicia, esta iniciativa se llevó a cabo con el objetivo de resguardar la seguridad vial de la ruta A-16, en el tramo que conecta Iquique con Alto Hospicio.

Lo anterior se concretó en el marco de la campaña que tiene el municipio, la cual invita a los residentes de Alto Hospicio a colaborar para mantener la ciudad limpia.

Sobre el retiro de desechos, José Luis Pérez, conductor de locomoción colectiva, quien diariamente transita por la citada vía, expresó que "ya estaba bueno que sacaran a la gente que está viviendo ahí, de abajo se veía como se estaba acumulando escombros y en cualquier momento se iba a desbordar".

Por su parte, Milton Becerra, chofer de un vehículo particular, expresó que "todos los días bajo a mi trabajo y de verdad que el cerro parecía un basural y es lamentable porque los turistas se llevan una mala imagen de Hospicio, aparte que pone en riesgo a los conductores, ya que hace poco había un colchón casi colgando. Me parece bueno que alguien se preocupara de sacar esos desechos, ojalá que no se vuelvan acumular".

15 personas participaron en el operativo de limpieza en la ladera del cerro de la ruta A-16.