Secciones

Familia de conscripto hoy iniciará con las acciones legales

Esperan que se realice una investigación independiente, ya que no creen en la objetividad del Ejército.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

El pasado sábado 16 de marzo marcó un antes y un después en la familia del conscripto Marco Velásquez González (18), quien previo a atentar contra su vida terminó con la del sargento segundo Fernando Zamorano y del cabo Pedro Benavides al interior de la Escuela de Caballería Blindada de Iquique.

Cuatro días transcurrieron desde el hecho que causó expectación nacional, para que el fiscal a cargo de la investigación, Jaime Arriagada, junto a personal militar dispusieran en el recinto la reconstitución de escena.

Inició alrededor de las 17 horas con personal de Carabineros que se instalaron en el frontis del regimiento ubicado en Salvador Allende 475, para no dejar ingresar a ninguna persona que no cumpliera alguna función en el operativo.

Maniquíes dispuestos a un costado de la puerta principal, fueron algunos de los componentes que tuvo la interpretación de lo sucedido para los profesionales que se limitaron a conversaciones con militares y testigos presenciales del fatídico acontecimiento.

Total hermetismo mantuvieron los profesionales a cargo de las diligencias y por otro lado, medios de comunicación iban llegando para capturar los pasos que tuvo la reconstitución de lo sucedido.

Familia

Eduardo González, tío del joven de 18 años, contó a La Estrella que ya comenzaron a ser asesorados por abogados y "mañana (hoy) vamos a comenzar las acciones legales. Hasta el momento solo nos estamos poniendo de acuerdo sobre qué es lo que vamos a hacer y cómo".

Los integrantes de la familia Velásquez González, están en una posición en la que exigen una "investigación independiente, seria y rápida", puesto que no "no estamos conformes con el actuar de la Fiscalía Militar" y para ello se vuelve una necesidad contar con una análisis más objetivo del caso.

Las diligencias realizadas ayer por parte del Ejército no salieron de allí, puesto que era de total desconocimiento para la familia del soldado. "A nosotros nadie nos informó ni nos llamó, quizás sí hubiese sido conveniente que nos avisaran pero es reciente, para nosotros es doloroso recordar lo que pasó, es chocante como familia", expresó.

Por ahora, solo están enfocados en saber la verdadera razón que llevó al joven a cometer tal crimen al interior del recinto militar y que la justicia haga pagar a los que resulten responsables.

17:00 inició la reconstitución de escena en la Escuela de Caballería Blindada de Iquique.

Hombre tenía orden de detención por homicidio

E-mail Compartir

Personal de carabineros detuvo a un hombre que mantenía una orden de detención vigente por el delito de homicidio, la cual fue emanada del Juzgado de Garantía de Coquimbo.

En horas de la tarde, mientras estaban realizando servicios preventivos por el sector de Valle Verde, al llegar a la calle Campo de Deporte se percataron que un hombre se intentó ocultar al ver la presencia policial.

Esta sospechosa situación alertó a los uniformados, quienes se acercaron para realizarle un control de identidad, verificando que tenía una orden de detención vigente desde hace 43 días por el delito de homicidio, por lo que se procedió a la detención del hombre de 28 años identificado con las iniciales J.A.A.R.

Breve

Sorprenden a pareja ingresando 20 kilos de droga en la frontera

E-mail Compartir

Una pareja fue sorprendida en un paso no habilitado trasladando más de 20 kilos de droga, quedando en prisión preventiva durante los 120 días que durará la investigación.

El hecho se produjo cerca de las 20 horas, cuando Carabineros de la subcomisaría de Colchane realizaba patrullajes preventivos por el sector fronterizo detectando la presencia de ambos individuos.

Debido a lo anterior, se acercaron a fiscalizarlos efectuando una revisión del equipaje que portaban, encontrando en su interior diez paquetes contenedores de una sustancia de aspecto y olor similar a la marihuana.

Por esa razón, se procedió a la detención de la pareja, siendo derivados hasta la unidad policial para continuar adoptando el procedimiento. En el operativo realizado por personal del OS7, la prueba de campo y pesaje de la sustancia arrojaron que correspondía a 20 kilos 289 gramos de marihuana.

Ubicaron a 24 personas denunciadas desaparecidas

E-mail Compartir

En un operativo simultáneo realizado en la Región de Tarapacá, carabineros de la Sección Encargos y Búsqueda de Personas y Vehículos (Sebv) de Iquique lograron ubicar a 24 personas que mantenían denuncias por presuntas desgracias vigentes en la base de datos histórica de la zona.

Mediante un trabajo conjunto realizado con personal de las comisarías de Iquique, Pozo Almonte y Alto Hospicio se desarrolló un macro operativo que permitieron aclarar estos casos y dejarlos sin efecto.

Entre los casos resueltos se encuentra una presunta desgracia que se mantenía vigente desde el año 2010 a la fecha y, que gracias a diligencias que se extendieron a lo largo del país, permitieron encontrar a la persona en la ciudad de Caldera.

Otras de las diligencias que se concretaron, se pudo establecer que cuatro ciudadanos de nacionalidad boliviana que mantenían denuncias vigentes desde los años 2005, 2008 y 2009, en la actualidad se encontrarían viviendo en su país, solucionando de esta forma el encargo. Y todos ellos se encontraban en buen estado de salud.

Ante esto, el jefe de la Sebv Iquique, capitán Pedro Mardones, hizo un llamado a seguir denunciando, dado que las diligencias de las primeras horas de desaparición de una persona son fundamentales.