Secciones

Sernatur no financiará festivales por no ser "atractivos turísticos"

Parte de los fondos del Fintdaz y Ficiqq saldrían desde el servicio, pero su fiscalía interna los desestimó.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Una tensa sesión se vivió ayer en el Consejo Regional (Core) de Tarapacá, luego de que el día anterior los directores del Festival Internacional de Teatro y Danza (Fintdaz), Abraham Sanhueza, y del Festival Internacional de Cine de Iquique (Ficiqq), Elliot Morfi, se acercaran para anunciar que los financiamientos por parte del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) no han sido aprobados, dificultando el proceso de gestión ya que en el caso del Fintdaz están a prácticamente un mes de la inauguración.

El compromiso lo había asumido la primera semana de enero el Sernatur, dado que el Core al momento de aprobar el presupuesto del Tambo Andino (el que no se produjo por las lluvias estivales) le pidió a la directora regional de la repartición, Bárbara Rojas, que tuviera también en consideración incluir estos dos proyectos por medio de una suplementación de recursos, para no utilizar los fondos del 6% del Fndr y que tuvieran como destino abarcar otras iniciativas de las líneas de seguridad, social, deporte, cultura y medio ambiente.

Bajo ese contexto se exigió la presencia de Rojas para aclarar la problemática en el pleno de ayer y fue allí donde se evidenció que estos tipos de actividades no son necesariamente atractivos turísticos de la región y se corroboró el rol que debe cumplir el servicio dentro de la zona.

"Los eventos como festivales y carnavales son actividades de carácter turístico en algunos casos y en otros culturales. No quiero bajar el perfil del Ficiqq y Fintdaz respecto de su importancia porque son muy relevantes, pero no son eventos. La gente no viene a la Región de Tarapacá a ver esos eventos, la gente no viene desde Argentina a ver tales eventos porque no son eventos turísticos que impactan en ese sector, son de carácter cultural y me imagino que la gente que los visita tienen que ver más bien con esa área", sostuvo la directora de Sernatur en el salón del Core.

El 26 de febrero fue la fecha en que Sernatur envió la descripción del Fintdaz y Ficiqq a su respectiva fiscalía para ser analizada y saber la viabilidad que tendrían para formular la suplementación de recursos, pero "lamentablemente, nuestra fiscalía determinó que no son eventos de carácter turístico y que por lo tanto no podemos ejecutarlos", dijo Rojas a La Estrella.

La reacción de Sanhueza y Morfi al escuchar la determinación fue dura y la expusieron al terminar el tema. Aquella sensación fue compartida por los cores, uno de ellos fue José Miguel Carvajal, quien puntualizó que "todo lo que desarrolla estos eventos son acciones para poder promover a los proveedores, para promover capital humano en sus capacitaciones, hay una situación dinámica de economía que tiene que ver con externalidades turísticas, por lo tanto me parece ahí hay un error por parte de la directora. Espero que pida las disculpas a las instituciones y que si no logra entender cómo justificar bien los proyectos en su propio servicio internamente, hay un problema de capacidad administrativa que va a tener que resolver".

A pesar de lo anterior, los consejeros regionales aprobaron $80 millones de pesos ($40 millones para cada uno) para financiar ambos festivales, extraídos del 6% de Cultura del Fndr 2019.

PROMUEVEN A TARAPACÁ EN EL BIOBÍO

Un positivo balance realizó la directora de Sernatur Tarapacá, Bárbara Rojas, respecto a los tres días de trabajo que realizó el servicio en Concepción con el objetivo de promover a nuestra región. La delegación también estuvo integrada por municipios, empresarios del sector turístico y tours operadores de la zona. "Logramos cumplir con el objetivo de promocionar toda la riqueza y oferta turística que tiene nuestra región, pues tanto penquistas como turistas de distintas regiones del país, que participaron con nosotros en la activación, quedaron maravillados y con ganas de visitarnos", destacó Rojas.