Secciones

Banda armada roba 800 celulares a comerciantes

El grupo sustrajo además el auto en el cual circulaban las dos víctimas del delito.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Dos comerciantes fueron víctimas de un violento robo ocurrido durante la noche del pasado jueves, en momentos en los cuales ambos viajaban a bordo de su vehículo particular en la ruta A-16.

Según información aportada por los mismos al momento de interponer la denuncia ante Carabineros de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio, su móvil fue interceptado por tres hombres, hasta ahora desconocidos, quien portaban vestimentas similares a las policiales, portando armamentos y supuestas placas en el cuello.

El mayor de Carabineros, Luis Muñoz, señaló que de acuerdo a lo expuesto por los afectados, ellos se desplazaban hacia la comuna de Pozo Almonte, posterior a haber adquirido 800 celulares en la Zona Franca de Iquique (Zofri). Los aparatos de las marcas Samsung y Huawei, fueron avaluados en la suma de 100.000 dólares.

Comerciantes refirieron en la guardia de denuncias, que el robo sucedió a la altura del kilómetro 27 de la mencionada ruta, cuando los tres responsables de la sustracción mantenían las vestimentas citadas, con pistolas en su poder, y quienes además mantenían conos al costado de la carretera para simular controles vehiculares.

Los denunciantes no presentaron lesiones atribuibles al asalto, y aseveraron que los sindicados viajaban en un auto de color oscuro.

Según el documento acusatorio, los miembros de la banda los obligaron a tenderse en el suelo, valiéndose en todo momento de la intimidación, asimismo huyeron del sitio robándoles el móvil en el cual se trasladaban. Los afectados concurrieron a la comisaría por ayuda de choferes testigos de los hechos.

La Fiscalía Local de Alto Hospicio, dispuso las diligencias del caso al Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales (OS9) de Carabineros, quienes acudieron a la comuna para las primeras indagaciones, junto con personal de la Sección de Inteligencia Policial.

Focos investigativos

La fiscal jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de Tarapacá, Paola Apablaza, indicó que en el último año fue desarticulada una banda que simulaban sus miembros ser policías y se dedicaban a la comisión de diversos delitos, como el robo de celulares, autos o cigarrillos de contrabando.

"Es un problema de bandas de sujetos que además son polifuncionales, porque hoy día van y se roban 100 mil dólares en celulares, pero mañana podrían robarse cinco vehículos o camiones, o podrían ir y asaltar a unos contrabandistas de cigarrillos", dijo la fiscal.

Apablaza explicó que en la actualidad, las bandas criminales en la región no cometen un único tipo de delito, por lo tanto si bien existe el robo de celulares, el problema radica en la existencia de bandas operando como tal, y no en la dedicación específica de esa banda en la comisión de robos de especies pertenecientes a un mismo rubro.

"También en la Zofri mediante modalidad de un delito totalmente distinto y que puede que tenga o no alguna conexión con esta misma banda, también se han sustraído teléfonos celulares", informó la jefa de la unidad especializada.

Según indicó la jurista, estas organizaciones "detienen vehículos que transitan en la ruta para poder impedir que el camión o auto siga circulando, esto valiéndose de un control simulado de Carabineros, empleando conos o vestimentas".

"Obviamente la gente va a detener su vehículo, o no opone resistencia porque piensa que es un procedimiento policial que se está realizando, cuando en el fondo son bandas que están utilizando este mecanismo para sustraer distinto tipos de especies", añadió. La Fiscalía continúa investigando el presente robo.

100 mil dólares es el avalúo de los aparatos sustraídos a ambos comerciantes de Zofri.

Fiscalía acusa a mujer de maltratos a su hija

E-mail Compartir

Una mujer identificada por las iniciales E.V.N., fue formalizada por el delito de maltrato infantil contra su hija de 4 años en el marco de un episodio de violencia intrafamiliar. De acuerdo con lo señalado por la fiscal, Nataly Muñoz, los hechos ocurrieron en el lugar del trabajo de la sindicada, quien se desempeña como peluquera.

"La tía de la menor que fue la denunciante fue hasta el lugar donde la imputada trabaja, sorprendiendo que la mujer mantenía en un subterráneo encerrada a la niña con la luz apagada por lo que la pequeña estaba llorando", dijo Muñoz.

"En ese momento la denunciante va y la ve, para percatarse que la pequeña tenía lesiones en los brazos, de las cuales indicó la menor se debía a una agresión de su madre, añadió la fiscal que la tía quiso llevársela y no pudo, tomándola minutos más tarde de su casa para llevarla a Carabineros y constatar lesiones

La niña presentó de acuerdo al registro de atención de urgencias heridas erosivas de carácter leves, catalogadas de acuerdo a la ley de violencia intrafamiliar como de carácter menos graves. El Ministerio Público solicitó al tribunal las medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercamiento a su hija.

Por su parte la defensa, encabezada por el abogado penal público Rolando Soto, se opuso al pedido fiscal y argumentó una tesis alternativa, negando de acuerdo a lo indicado por su representante que la materia de la formalización no era correcta.

"Hay cámaras en la peluquería donde yo trabajo, y no existe sótano", dijo la imputada, quien señaló que la menor tuvo un episodio de berrinche infantil. "Me paré y la tomé de brazos, mi hija es muy blanca y mi uña le quedó marcada", añadió negando haber maltratado a la misma.

La niña quedó bajo resguardo de su tía.