Secciones

11

Exhuman cuerpo de conscripto tras querella acogida por tribunal

Procedimiento legal parte por la denuncia hecha el pasado 21 de marzo por familiares del recluta, quienes acusan maltratos al joven en el regimiento.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) conjuntamente con la Fiscalía Local de Iquique exhumaron, ayer, el cuerpo del conscripto Marco Velásquez, quien el pasado 16 de marzo mató con su arma de reglamento al sargento segundo Fernando Zamorano, junto al cabo Pedro Benavides, en dependencias de la Escuela de Caballería Blindada de Iquique.

"La diligencia dice relación con una querella que fue presentada ante el Juzgado de Garantía de esta ciudad el pasado jueves, y que el día viernes fue puesto en conocimiento del Ministerio Público dicha acción presentada por los padres del conscripto Marco Velásquez", informó la fiscal Priscilla Silva.

Silva explicó que "en la querella se indican hechos que podrían ser constitutivos de delitos y que son de conocimiento del Ministerio Público, específicamente lo que ellos están denunciando son malos tratos o apremios que habría sufrido el conscripto durante el tiempo que realizó su servicio militar".

La fiscal manifestó que las pericias que serán ejecutadas con el cuerpo del joven soldado ameritan hacerse de manera inmediata.

En cuanto a si las diligencias tendrán lugar en el Servicio Médico Legal de Iquique, Silva dijo que "se van a realizar pericias, el lugar dónde se desarrollarán está todavía en evaluación, la idea es acotar la investigación".

"Hay que aclarar que nosotros no estamos investigando los hechos acaecidos el pasado 16 de marzo, esos hechos son de competencia de la Fiscalía Militar, nosotros lo que estamos investigando es la situación de la querella que sí es de nuestra competencia según determina la legislación", asentó la fiscal.

"Los abusos habrían ocurrido cuando el conscripto tenía menoría de edad, recién estamos decretando diligencias y no podemos adelantar más de lo señalado hasta ahora", añadió.

El Ministerio Público aclaró que la querella apunta hacia quienes hahan sido responsables de la comisión de atropellos en perjuicio del joven soldado, y no contra el propio regimiento militar o contra el estado chileno.

denuncia

La abogada Paula Altamirano es quien acompaña la acción legal de la familia Velásquez, e indicó al momento de presentar el documento ante el Juzgado de Garantía de Iquique, que "atendiendo los antecedentes que han surgido, que dan cuenta de una serie de malos tratos y acoso en contra de Marco y todos los conscriptos, decidimos introducir esta querella contra todos los responsables de los delitos de apremios ilegítimos, tratos crueles, inhumanos y degradantes".

La jurista aseguró en su momento, que parte de los delitos que denuncia la familia del soldado ocurrieron en el regimiento durante su menoría de edad.

Exhumaciones

De acuerdo a lo señalado por el Ministerio Público, durante el año 2018 se practicó una exhumación en el Cementerio Parque del Sendero. El desentierro del conscripto, Marco Velásquez, es el primer hecho en el camposanto durante el año 2019.

Interno de la cárcel de Alto Hospicio muere tras ser apuñalado

E-mail Compartir

Un interno identificado como Manuel Rodríguez, murió la mañana de ayer en el Hospital Regional, donde ingresó posterior a haber sido apuñalado en la cárcel de Alto Hospicio.

Según información de Gendarmería, los hechos ocurrieron alrededor de las 9:40 horas en el módulo 33 del complejo penitenciario.

El director regional subrogante, coronel Luis González Báez, indicó que el autor del ataque confesó su responsabilidad y se espera su formalización por el delito.

Rodríguez cumplía una condena de 3 años y un día por el delito de homicidio simple y tenencia de arma de fuego.

Recuperan en Iquique camioneta robada en la Región Metropolitana

E-mail Compartir

Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv) encontraron escondida en un inmueble de la población Jorge Inostrosa, una camioneta que había sido robada en Santiago.

Diversas diligencias realizadas por personal de esta unidad, permitieron dar con la ubicación de la máquina marca Mitsubishi, modelo L200, avaluada en 15 millones de pesos.

El vehículo que portaba placas patentes falsas al ser hallado, mantenía encargo por robo desde el

8 de marzo de este año

en la comuna de San Joaquín, donde fue sustraída bajo la modalidad de portonazo.