Secciones

Posicionan a Pica como zona prioritaria para la inversión extranjera en turismo

Sector del Parque de los Dinosaurios sería potenciado. Bienes Nacionales tiene 6,2 hectáreas de terrenos disponibles para licitar a privados.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P. - La Estrella de Iquique

La comuna de Pica se encuentra entre las zonas que el gobierno pretende priorizar para atraer inversión turística y en especial extranjera.

Es así que se promueven a nivel país 24 terrenos, ubicados en distintas regiones del país, para impulsar estas iniciativas y que son parte de la agenda de trabajo que la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, difundirá en Sevilla en el marco de la cumbre global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo que se efectuará en abril.

Este organismo lo integran 170 gerentes generales y presidentes de las principales compañías de viajes, touroperadores y cadenas hoteleras a nivel mundial.

De acuerdo a información publicada en El Mercurio, el gobierno del Presidente Sebastián Piñera ofrecerá a los inverionistas un total de 24 terrenos, desde Arica a Punta Arenas con un total de 15 mil hectáreas.

La subsecretaria Zalaquett precisó que el objetivo es "dinamizar la oferta en los distintos destinos turísticos del país, mediante la atracción de inversiones tanto en infraestructura como en servicios".

En la comuna de Pica los terrenos que se pretenden promover y que serían puestos en venta corresponden a los ubicados en el sector denominado Parque de los Dinosaurios, ubicado entre Pica y Matilla. En el lugar hay seis réplicas de especies que dejaron sus huellas en el sector de Chacarilla, ubicado a 50 kilómetros al sureste de Pica.

Según la Seremi de Bienes Nacionales, el ministerio lanzó un plan de licitaciones para 2019 para diversos proyectos.

En el caso de la región de Tarapacá se dispondrán de 6,2 hectáreas para proyectos de tipo turísticos, los que se materializarán en la comuna de Pica.

Desde la Seremi de Bienes Nacionales actualmente trabajan en los expedientes para hacer el lanzamiento de este plan de licitaciones.

Plan

La finalidad de esta inciativa, de acuerdo a la subsecretaria de Turismo, es destinarlos a "fines de utilizarlos para servicios turísticos de alojamiento".

Las licitaciones, de acuerdo al cronograma de la Subsecretaría de Turismo, serían publicadas este año. En caso de materializarse concesiones en los terrenos, estos deben tener un plazo de 15 a 30 años.

La directora regional de Sernatur, Bárbara Rojas, aseveró que el programa "es una buena iniciativa ya que uno de los objetivos que busca es dinamizar la oferta en los distintos destinos turísticos del país, a través de la atracción de inversiones en infraestructura cómo también en servicios. Lo importante es visibilizar las oportunidades que hoy día tiene el turismo como una actividad económica productiva sustentable y sostenible".

El alcalde de Pica, Iván Infante, manifestó no estar al tanto de un programa para materializar inversión en turismo desde la Subsecretaría. No obstante recalcó que "Pica es una comuna turística y nosotros estamos identificados a nivel país por esto". Argumentó que la comuna forma parte de la Asociación de Municipios Turísticos y valora que se quiera invertir.

"Lo importante es visibilizar las oportunidades que hoy tiene el turismo..."

Bárbara Rojas, directora regional de Sernatur."

6,2 Hectáreas de terreno licitará este año Bienes Nacionales para proyectos turísticos.

24 Terrenos en todo el país serán vendidos o concesionados para potenciar turismo.