Secciones

Anuncian licitación para la construcción de la vía de acceso del Cementerio

Una caletera permitirá el ingreso de vehículos al terreno que está ubicado en el cruce de la ruta 616 y 618. Estará a cargo de Vialidad del MOP.
E-mail Compartir

En las próximas semanas licitarán la construcción de la caletera de acceso al cementerio de Alto Hospicio, el cual se está levantando a un costado de la ruta A-616 al llegar a la ruta 618, sector norte de la comuna.

Lo anterior corresponde a un proyecto que ejecutará la dirección regional de Vialidad del Ministerios de Obras Públicas, en las obras que, una vez que esté finalizada la edificación del camposanto, permitirá el acceso de "manera segura" a los hospicianos y conductores que se trasladan por dicha vía.

Al respecto, el alcalde de Alto Hospicio Patricio Ferreira, comentó "fuimos con el director regional de Vialidad a terreno con la finalidad de ver la construcción de una caletera de acceso a nuestro cementerio. Esta ruta (A-616) es compleja, ya que tiene muchas curvas horizontales y verticales, las que hacen que el acceso sea difícil, por lo que debemos velar por la seguridad y protección de los ciudadanos que transitan por esta ruta y los que vendrán al cementerio".

En ese sentido, Ferreira agregó que "estamos viendo cómo se va a conectar esta caletera con el edificio (cementerio). El diseño de esta caletera consideró la cota de acceso al cementerio que ya estaba diseñada, por lo que ahora tenemos claramente definido dónde se van a conectar, punto que debíamos ver en terreno con el director de vialidad".

Por su parte Manuel Burgos, director de Vialidad, comentó que "en conjunto con el proyecto que tiene el municipio hemos desarrollado un proyecto de seguridad vial, que atenderá a los movimientos de tránsito para tener un acceso seguro hacia el cementerio y otros sectores aledaños a la ruta".

En ese sentido, Burgos indicó que en ellos se considera, a grandes rasgos, generar nudos de accesos para pistas de viraje, pista de desaceleración y pista de aceleración, hacia el sector que está dentro de la faja de vial y que es aledaño a la ruta, además generar caleteras de circulación en el sector oriente y poniente alrededor del cementerio.

Cementerio

En la primera etapa del proyecto, que está ubicado sobre una colina, están construyendo plataformas tipo terrazas, donde construirán 13 mausoleos familiares, que permitirán tener 195 sepulcros, además de 646 sepulturas en tierra, 885 nichos individuales y 41 bóvedas familiares con 205 sepulcros, haciendo un total de 1.931 sepulcros.

En cuanto a la distribución del terreno, este se dividirá en 607 metros cuadrados para el sector de velatorio, 277 metros cuadrados para el área de administración, 92 metros cuadrados para el acceso al cementerio, 78 metros cuadrados para la instalación de floristas, entre otras áreas.

360 días corridos es el plazo que tendrá la empresa que licite la vía de acceso para el camposanto.

Edificio definitivo de tribunales se inauguraría en julio de este año

E-mail Compartir

En la calle Oficina Salitrera Iris están construyendo el edificio definitivo que tendrán los tribunales de letras de familia, garantía y del trabajo, una vez que culmine la obra que casi alcanza el cien por ciento de construcción.

Hasta dicho lugar llegó el alcalde de Alto Hospicio para realizar una visita inspectiva del recinto que reemplazará el juzgado que actualmente funciona en la intersección de Av. Los Álamos y Av. Ramón Pérez Opazo.

En la oportunidad, el edil recorrió los tres pisos que conforman el edificio que tiene un 98% de avance, según informaron desde la casa edilicia.

El administrador nos comenta que en julio de este año ya podremos estar inaugurando este gran edificio que nos permitirá contar con los tribunales de justicia en Alto Hospicio, lo que es un gran avance para la ciudad y mejora la calidad de vida de nuestra gente, ya que tendrán acceso a la justicia y no tendrán que bajar a Iquique para realizar este tipo de trámites", comentó el alcalde Patricio Ferreira.

El edificio se distribuye en una superficie de 3.830 metros cuadrados y contará con cuatro salas de audiencia, salas de espera, estacionamientos, sala multiuso y lugares para recibir a la comunidad.

La superficie total del terreno es de 5.248 metros cuadrados, donde además se contará con el centro integral de notificaciones judiciales, una plaza institucional con áreas cubiertas y juegos para niños.

Rodrigo Morales, administrador zonal del Poder Judicial, precisó que "este edificio contará con las competencias del área penal, juzgado de garantía, juzgado de familia y también con juzgado laboral, los que actualmente existen en Alto Hospicio, pero en un edificio temporal en calle Los Álamos.

En tanto, Álvaro Álvarez, administrador de obra, agregó que "prácticamente el edificio en tema de arquitectura está completamente terminado, sólo quedando obras exteriores como sombreaderos o algún detalle exterior para culminar a finales de abril y ahí comenzar con los trámites de documentación DOM y entrega a la Municipalidad para así inaugurar en julio de este año".

5.248 metros cuadrados es el tamaño de la superficie total del terreno en donde estará el tribunal.