Secciones

800 personas asistieron a la vendimia en Canchones

E-mail Compartir

Folclor, stands de servicios turísticos, gastronomía, degustaciones, ruta por el viñedo y actividades para los niños; fueron parte de la Décima Tercera Vendimia en la Estación Experimental en Canchones de la Universidad Arturo Prat (Unap).

"Esto es el resultado de un riguroso trabajo de los investigadores que han embotellado la historia del desierto. Además, la Universidad Arturo Prat , ha plasmado con este proyecto la innovación aplicada", expresó el rector de la Unap, Gustavo Soto

La actividad contó con la inauguración de la plaza del Vino del Desierto y el tradicional "pisa-pisa", donde fueron los más pequeños, los que se apropiaron de este momento.

El director del proyecto Vino del Desierto, Marcelo Lanino, indicó que esta versión tuvo una relevancia especial, ya que este año se inauguraron la plaza y el mirador.

Declararían más de 300 testigos en caso Corpesca

Ayer en el Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, comenzó el juicio en contra de los ex parlamentarios de la región, Jaime Orpis y Marta Isasi.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Veintiún años y un día es la pena que la fiscalía solicitó para el ex senador UDI, Jaime Orpis, por una supuesta defraudación al Fisco de más de $307 millones; además de la comisión de delito tributario y cohecho en el marco del caso Corpesca.

Aquella es la sanción más alta que ha solicitado el ente persecutor para personeros políticos en las causas llevadas adelante por presunto financiamiento irregular de campañas.

En la indagatoria, que comenzó como tal en 2015, el Ministerio Público acusó a Orpis de haber recibido pagos por casi $260 millones entre 2009 y 2013 a fin de favorecer los intereses de la empresa en la tramitación de la Ley de Pesca; defraudando además al Estado con $48 millones.

Ayer a las 9 horas y ante el Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, se iniciaron los alegatos de apertura en el juicio oral, los cuales se estiman podrían extenderse por hasta cinco jornadas.

El excongresista, por su parte, ha insistido en su inocencia durante el tiempo que lleva bajo la mira de Ministerio Público, recalcando además que la investigación ha implicado "una persecución arbitraria y discriminatoria", ya que, según ha declarado, ante situaciones similares, tanto la fiscalía como los tribunales de justicia, han absuelto a los imputados o les han ofrecido salidas alternativas. En otros casos, en tanto, indicó que ni siquiera se han presentado querellas. "Tengo la conciencia tranquila. No fui comprado y no me he enriquecido en ninguna de mis actuaciones como senador de la República. Mis deudas de campaña, propias y ajenas, las sigo pagando hasta hoy (...) vivo en la misma casa hace 30 años, que no tengo ahorros, que jamás he tenido autos nuevos, ni yates", aseguró en un video, según consignó Emol.

En el mismo registro, reconoció haber desviado fondos públicos para financiar sus deudas de campaña, pero que dicho dinero lo había restituido hace más de dos años al Senado.

En la causa, donde se espera presentar a 320 testigos y peritos, también está acusada la ex diputada independiente Marta Isasi, por quien se solicitaron 7 años y un día por cohecho y delito tributario; además de la persona jurídica de la empresa.

Reacciones

El diputado UDI Renzo Trisotti, quien fue citado por la defensa a declarar en el juicio por una reunión que tuvo con Jaime Orpis y usuarios de Zofri, espera que la causa termine entregando justicia, "porque ha sido doloroso para la región (...). El Ministerio Público va a poder mostrar todos y cada uno de los medios de pruebas para poder culparlos, y Jaime Orpis, por su parte, como cualquier otra persona, va a tener todas las herramientas legales, para tratar de mostrar su inocencia".

El parlamentario agrega que previo al juicio no conversó con el exsenador, pero que por medio de terceras personas, sabe que él está enfrentando el juicio "de manera tranquila".

El otro diputado de la región, Ramón Galleguillos, dijo que encuentra injusto que Jaime Orpis "sea la punta de lanza de esto, cuántos casos igual o peores hemos visto en el país y no han tenido el mismo trato".

El exalcalde de Alto Hospicio añadió que "si él cometió errores, tiene que responder, porque eso es de caballero y es lo correcto. Si es condenado a 21 años tendrá que asumirse".

El Gobierno Regional informó que "el intendente Miguel Ángel Quezada no ha sido citado a declarar en esta causa. No hemos recibido información al respecto.

Esta diario se comunicó con los otros parlamentarios de la región, quienes no respondieron a la solicitud.

Fiscalizan uso de la TNE en la locomoción colectiva

E-mail Compartir

A raíz de reiteradas denuncias a la Secretaría Regional Ministerial de Transportes, el equipo de inspectores de la cartera realizó un operativo especial por el uso y recepción de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) y el cobro a estudiantes de educación básica.

Las denuncias se centran específicamente en que algunos conductores de taxibuses les están cobrando a alumnos que cursan 4° básico o cursos menores, quienes por decreto no pagan y no necesitan una TNE para abordar el transporte público.

El operativo contempló la fiscalización de taxibuses de Iquique y Alto Hospicio con el objetivo de identificar y multar, si así correspondiese. En la oportunidad, se controlaron cerca de 23 microbuses de forma aleatoria, en distintos sectores de la comuna y se conversó con los alumnos para verificar que no hubiesen tenido problemas para abordar el transporte, además de educarlos sobre el buen uso del documento. En el operativo no se registraron multas, ya que todos los estudiantes que indicaron haberla utilizado, cancelaron su tarifa de acuerdo a lo estipulado.

"Quiero hacer un llamado a todos los conductores, a respetar la condición de estudiantes, porque si cuentan con su documento vigente tienen todo el derecho a usar el transporte público durante los 365 días del año", indicó el seremi de Transportes Carlos Navarrete.