Secciones

Con asistencia en colegios tratarán asuntos psicosociales

La Junaeb realizará 1,6 millones de atenciones de salud en los recintos este año, en las que también se buscará pesquisar fallas visuales y dentales de los estudiantes.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

En la escuela "Carlos Condell de la Haza", de Estación Central, las clases se interrumpen y un médico ingresa a una de las aulas con unos audífonos rojos en su mano. Uno a uno, los alumnos se enfrentan al equipo, el que pone a prueba su audición, y tras unos segundos el especialista ya tiene claro quiénes necesitan tratamiento por fallas en esa capacidad. El operativo, que se replicó en varios cursos del establecimiento educacional, fue el inicio de un programa de salud que expandirá estos chequeos médicos a 7.752 colegios del país.

La iniciativa, liderada por la Junaeb, busca pesquisar y dar tratamiento a los problemas que puedan afectar el rendimiento escolar de los escolares, como falencias a la vista, oído, columna y dientes. Además, este año se dará un énfasis especial al diagnóstico de problemas psicosociales, para lo cual se llevarán especialistas del área a los recintos para realizar chequeos.

En total, el plan pretende realizar un millón 650 mil atenciones de salud, que es 3% más que lo realizado en los últimos años, aumento que se explica por la focalización en el área psicosocial.

"Estas prestaciones preventivas buscan ser un apoyo para las familias y para el crecimiento de los niños y, a la vez, que ninguna complicación en este aspecto sea un impedimento para que ellos estudien y se desarrollen con normalidad", señaló el director de Junaeb, Jaime Tohá.

Los exámenes son dirigidos a niños de enseñanza básica, abarcando desde prekinder hasta 8° el diagnóstico de problemas psicosociales, hasta 1° el análisis del otorrino y hasta 6° el chequeo de la vista. También se hacen pruebas de columna a menores de 7° básico, mientas que en la educación media se realiza un programa de mejoramiento de la experiencia educativa.

En caso de hallar problemas de salud, los niños son tratados principalmente por profesionales que van al colegio, o en algunos casos son derivados a sus clínicas.

"Queremos que los niños puedan desarrollar sus capacidades en la sala de clases, evitando enfermedades y trastornos que impacten en su bienestar y rendimiento", enfatizó la ministra de Educación, Marcela Cubillos.

7.752 colegios del país participarán en el plan para evaluar la salud de sus estudiantes.

Dávalos: un Bachelet 2021 es "factible"

E-mail Compartir

El hijo de la expresidenta Michelle Bachelet dijo en TVN que ante la falta de liderazgos claros en la oposición ve como "factible" que se proponga una nueva candidatura a la primera magistratura en los comicios del 2021 de la actual Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU.

"No me gustaría", comentó en Estado Nacional. "No es descartable que la presenten al menos, que no quiere decir que ella vaya a tomar una decisión al respecto (...) Es algo que no sé, no converso con ella", añadió.

Las relaciones de Bachelet con Dávalos se enfriaron como consecuencia del caso Dávalos que lo involucró a él y a su esposa Natalia Compagnon en la compra de un terreno en Machalí. La pareja está en la etapa final de la investigación penal por presunta estafa.

El cientista político insistió en que todo ha sido resultado de una "operación política" destinada para perjudicar a su madre y que de paso afectó en su vida. Criticó además a los fiscales, a quienes acuso de aprovecharse de esto para impulsar sus carreras al interior de l Ministerio Público.

"Hoy no puedo hacer mi vida normal. No puedo salir a la calle tranquilamente, no puedo volver a hacer clases como hacía antiguamente, no puedo postular a trabajos, es muy difícil. Nadie quiere hacer nada con alguien que esté relacionado a Caval", reconoció.

Vivo de ahorros que me quedaron, de la red de apoyo que tengo, que tengo la suerte de tener una gran cantidad de amigos afuera, que es una de las cuestiones más canallescas que hay en Chile, y de pequeños proyectos que van saliendo", añadió.