Secciones

Destacan estrategias para incentivar la asistencia

E-mail Compartir

En el marco de su visita a la región, la vicepresidenta ejecutiva de la Junji, Adriana Gaete, llegó hasta el jardín infantil Nuevo Sol, ocasión en la que compartió con los párvulos y equipo educativo del recinto.

Tras recorrer las dependencias del establecimiento parvulario ubicado en el sector de La Pampa, Gaete conoció el trabajo que impulsan con los niños y sus familias.

Asimismo, la autoridad de la Junji reconoció que en la sala cuna Pan de Azúcar impulsaron estrategias que permitieron concretar la meta de asistencia 2018, estímulo que fue recibido por la directora María Soledad Flores.

En la cita, Adriana Gaete destacó el trabajo que realizan en el aula los equipos docentes, "quienes a través del juego como herramienta de aprendizaje buscan tener a niños y niñas más autónomos, creativos y capaces de explorar, puesto que es en las aulas donde ellos tienen la oportunidad de adquirir experiencias pertinentes y en las cuales ellos son los protagonistas".

Fomentan habilidades de emprendimiento en escolares

En cinco establecimientos de la comuna realizarán talleres durante este año.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Desarrollar habilidades emprendedoras en estudiantes de educación media es el objetivo de los torneos de innovación escolar que iniciaron en tres recintos de la comuna.

Se trata del primer ciclo de "Tarapacá Labs School", el que comenzó con intervenciones en los establecimientos Liceo Bicentenario S.S. Juan Pablo II, Liceo Bicentenario William Taylor y el colegio Católico Nazaret.

Al respecto, Jassna Poblete, profesional a cargo de esta etapa, expresó que "estamos enfocados en apoyar el emprendimiento y la innovación a nivel regional entregando apoyo desde el prototipaje, la aceleración de emprendimientos y pre-incubación, siendo esta última aplicada en etapas escolares a través de Tarapacá Labs School, programa realizado a través de ciclos compuestos por tres colegios en simultáneo".

En ese sentido, explicó que para concretar lo anterior, los alumnos podrán adquirir dicho conocimiento "a través de talleres dinámicos basados en metodologías sistemáticas utilizadas por emprendedores de alto impacto".

Esta instancia considera siete sesiones, y ya se han realizado las que corresponden a los temas de "inspiración", la cual reconoce las motivaciones personales para el emprendimiento y la innovación; y de "observación", que se orienta al reconocimiento a partir de videos de situaciones cotidianas.

En los futuros talleres, los estudiantes abordarán encuentros de "validación", "solución", "prototipos", "preparación para demo day school", y "demo day".

Los torneos de innovación escolar se desarrollarán durante 2019 y 2020 en distintos colegios de la región. Para el presente año, se aplicarán en el Liceo Bicentenario Minero S.S. Juan Pablo II, el Colegio Metodista William Taylor, Liceo Los Cóndores, Colegio Kronos School, Colegio Nazaret, y el Liceo de Huara.

El proyecto Tarapacá Labs es el resultado de una iniciativa que surgió desde la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Arturo Prat, la cual adjudicó el Fondo de Innovación para la Competitividad el año 2015 y una segunda etapa en el año 2017, la que se encuentra actualmente en ejecución. Ambos proyectos fueron financiados por el Gore.

Iniciaron las clases en el primer CFT de la comuna

E-mail Compartir

En el recinto ubicado en calle Juanita Fernández #3199 celebraron el inicio de clases de la primera generación de estudiantes del Centro de Formación Técnica Estatal Tarapacá, el cual comenzó las clases con 320 estudiantes.

Según contó el rector de dicho plantel, Jorge Villegas, la actividad tuvo como finalidad marcar el inicio de clases de la primera institución de educación superior en Alto Hospicio. "La región y el país necesitan de técnicos preparados y ese es el compromiso y labor que desarrollará nuestra institución, desde hoy nadie nos detiene".

En representación de los académicos del CFT Estatal, el jefe de carrera de Mecánica Mantenimiento Predictivo, Patricio Carvajal, dijo que "nos llena de orgullo ser parte de esta institución que busca ser un aporte al desarrollo de la región. Es por esa razón que como académicos estamos comprometidos con el CFT y especialmente con los estudiantes que dan vida a esta casa.

El CFT Estatal imparte las carreras técnicas de Administración de Empresas, Logística y Mecánica Mantenimiento Predictivo.

Operativo veterinario continúa esta jornada

E-mail Compartir

Hoy, a partir de las 9.30 de la mañana comenzará la atención de mascotas en un operativo veterinario de vacunación gratuita para perros y gatos que organizó el municipio de Alto Hospicio.

Según informaron desde la casa edilicia, se trata de una jornada de vacunación octuple canina y felina, la que realizarán en la Plaza de Armas hasta agotar la cantidad de dosis.

En ese sentido, precisaron que solo darán dos números de atención por persona, casa o familia y en el caso de la vacuna para gatos los cupos serán limitados.

Asimismo, precisaron que el operativo está destinado para "perros y gatos sanos (sin vómitos ni diarrea, sin tos ni estornudos, tampoco con secreciones oculares ni nasales) mayores a dos meses de edad con o sin dueño. Si los animales adultos han tenido vacunas anteriores es obligatorio llevar carnet sanitario o los certificados de vacunas, sin estos, no será posible vacunar a la mascota, esto por el bien de los animales.

La persona que asista al operativo debe ser mayor de edad y tener la información clara de su animal de compañía.