Secciones

Atienden a más de cien mascotas en el primer operativo veterinario del año

E-mail Compartir

Más de cien personas llegaron hasta la Plaza de Armas de Alto Hospicio, con la finalidad de participar en el "Primer Operativo Municipal Veterinario 2019", oportunidad en la que sus mascotas pudieron recibir diversas vacunas.

Por más de 4 horas, los profesionales veterinarios atendieron a las mascotas hospicianas quienes junto a sus dueños recibieron las indicaciones que se deben tomar antes y después de ser inmunizados.

Al respecto, la veterinaria municipal, Lissette Parra, comentó que "este es el primer operativo de vacunación del año 2019 y comenzamos en la Plaza de Armas ya que es un lugar de fácil acceso para los vecinos. Hemos atendido a perros y gatos de diversas edades, quienes llegaron desde muy temprano con sus dueños".

La profesional agregó que en este operativo se colocaron vacunas octuple canina y triple Felina, a perros y gatos respectivamente con o sin dueño.

Por su parte, el vecino Gastón Araya, quien acudió con su gatito, precisó que "este tipo de operativos son de mucha ayuda para todos, ya que son gratuitos y permiten que nos pongamos al día con las vacunas de nuestra mascota. Agradezco a la Municipalidad por hacer estas iniciativas y más aún si son en un lugar céntrico".

Asimismo, el pasado viernes, repitieron el operativo, pero esta vez fue para la colocación de la vacuna antirrábica, ocasión en la que entregaron 150 cupos a los dueños de las mascotas que cumplían con el requisito de llevar a sus animales mayores de cuatro meses, con un estado de salud bueno y sus certificados de vacunación.

Avanza construcción de conjunto social Amanecer en Santa Rosa

Las vivienda albergarán a familias del barrio de emergencia Renacer y de campamentos.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

"Estoy contenta, porque en poco tiempo han avanzado mucho en la construcción. A este conjunto le pusimos Amanecer, porque tenemos la seguridad que un día vamos a amanecer durmiendo en nuestro nuevo hogar"

Esas fueron las palabras de Norma Ríos, dirigente del comité de vivienda Renacer, para referirse al estado en que se encuentra la construcción de sus futuras viviendas.

Se trata del conjunto social Amanecer, que están construyendo en el sector de Santa Rosa, el que, una vez finalizado, recibirá a las familias de barrios transitorios de emergencia y familias de campamentos.

Hasta el lugar, ubicado en calle Iquique, llegaron las autoridades junto a los vecinos del comité Renacer de Alto Hospicio, para hacer una visita inspectiva a las obras de su futuro condominio, lugar donde tendrán su vivienda definitiva.

Dicho proyecto, que beneficiará a 46 familias, considera una inversión de $1.690 millones, financiado por el Minvu a través del fondo solidario de elección de vivienda.

En la jornada, Andrés Eyzaguirre, arquitecto asesor de la comisión nacional para la reducción de riesgos de desastres y reconstrucción del Minvu, dijo "este proyecto beneficia a familias que han esperado ya largo tiempo para una solución habitacional, tras vivir en sus casas de emergencia post terremoto por bastante tiempo. Ahora cuentan con un subsidio de arriendo, en espera de la entrega final de sus departamentos, el 2020".

Por su parte, el director de Serviu, José Tello, informó que los departamentos estarán distribuidos en 5 torres de 4 y 3 niveles "adecuándose a la pendiente del terreno. El diseño de departamentos contempla una tipología que se repite en los departamentos por piso de 58 metros cuadrados cada uno, con sala de estar, balcón, cocina, logia, baño y tres dormitorios. Todo esto con una inversión total de 61.318 UF".

5 torres tendrá el conjunto habitacional Amanecer, ubicado en calle Iquique.

breve

E-mail Compartir

Invitan a participar de talleres parentales en Cesfam Pedro Pulgar

Un total de 4 talleres parentales son los que están realizando en el Cesfam Dr. Pedro Pulgar, los cuales imparten durante la tarde en el casino del recinto ubicado en calle Los Álamos (esquina calle Los Nogales).

El objetivo de esta iniciativa es para que los padres y futuros padres puedan aprender sobre temas como el cuidado durante la gestación, preparación para el parto, lactancia materna, entre otros.

Los días lunes imparten el curso de gimnasia parental (15 horas) y fortalecimiento del piso pélvio, los martes corresponde al taller de estimulación y cuidados de la gestación, (15 horas), en tanto, los jueves realizan el de preparación para el parto y gimnasia gestante (8.30 horas), mientras que los viernes es el turno del taller de lactancia materna exclusiva (10 horas).