Secciones

Ya se tramitaron 44 mil permisos de circulación a dos días del plazo legal

Cifra en Iquique es mayor que a la misma fecha del año 2018. La atención en el estadio Cavancha se extenderá hasta el día lunes desde las 8:30 a 20:00 horas.
E-mail Compartir

Marcela Mondaca Vera

Un poco más de 44 mil renovaciones de permisos de circulación, se habían efectuado hasta ayer en Iquique, lo que corresponde a un aumento respecto de las 43 mil solicitudes a esta misma fecha durante el año 2018.

Así lo informó la jefa de Permisos de Circulación del municipio, Sandra Osorio, quien además explicó que a través de internet el pago de este trámite también se ha incrementado, ya que a la fechase han realizado un total de 25 mil transacciones, versus las 22 mil que se recibieron el año pasado.

"Hay un incremento en el trámite por internet, lo que también nos preocupa un poco pues al haber más interesados en realizar el trámites por la web, la página colapsa, pero si las personas se acercan al recinto acá se les da solución", explicó la encargada.

El sector habilitado por el municipio para realizar este trámite está ubicado en el galpón aledaño al estadio municipal de Cavancha y su horario de atención es de 8:30 a 20:00 horas. Eso hasta el día lunes 1 de abril, pues al caer la fecha tope, que es el 31 de marzo, día domingo, automáticamente se cambia hacia el primer día hábil.

Sin embargo, explicó Sandra Osorio, esta es solo la calendarización para cumplir con el trámite de pago, pues las multas por no tener el permiso de circulación del vehículo comenzarán a aplicarse el mismo día domingo 31 de marzo.

Atención de público

La atención de público en este recinto continuará todo el fin de semana y desde el martes en adelante hasta el día 12 de abril en horario de 8:30 a 17:00 horas, tras esta fecha el trámite deberá efectuarse en la oficina habitual en el municipio de Iquique.

Los documentos necesarios para sacar el permiso de circulación 2019 en el caso de la renovación son: último permiso de circulación pagado, copia de la revisión técnica, copia del certificado de gases y copia del seguro automotriz.

Asimismo para vehículos nuevos y que por primera vez obtendrán este permiso, deben presentar fotocopia de la factura de compra, fotocopia de la inscripción del Registro Civil, copia del seguro, copia de la revisión técnica, copia del certificado de gases, certificado de homologación (solo vehículos 0 kilómetro) y anexo n°5 o documento que entrega la planta de revisión técnica para aquellos vehículos con sello verde.

Por su parte, la jefa de Tránsito del municipio, Verónica Carvajal explicó que respecto de las tarifas que debe pagar cada vehículo, esto responde a la tasación y al año de cada uno.

"No se puede entregar una tarifa standard pues todo depende el año de fabricación del auto y también de su tasación fiscal y eso lo calcula el sistema. Ahora una personas puede saber el valor de su permiso llamando al call center establecido por la municipalidad, para este evento", explicó Verónica Carvajal.

Los números del callcenter para estos efectos son 57 2514507 y 57 2514508 hasta las 20 horas. Actualmente existen seis cajas de atención además de diez digitadores.

En el recinto además existen dos empresas que facilitan la compra del seguro obligatorio.

¿Cómo saber si tiene cuentas impagas?

Para averiguar si un automóvil posee multas impagas, se puede ingresar a la página del Servicio del Registro Civil e Identificación www.consultamultas.srcei.cl . En este portal podrá ingresar la placa patente con formato de letras y números, sin guión. Si se trata de una moto, anteponer un cero a los números de la patente y obtener la información necesaria. Asimismo un conductor que sea fiscalizado sin su permiso de circulación al día, deberá cancelar una multa entre 1,5 UTM y 3 UTM .

43 mil permisos se entregaron el año 2018 en Iquique.

25 mil transacciones por internet se realizaron hasta la fecha a través de la web municipal.