Secciones

Agreden a un inspector civil de Transportes por cursar multa

Un conductor de la línea 33 de taxibus lanzó patadas a fiscalidador incógnito.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Con patadas fue agredido un inspector civil del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones por un conductor de la línea 33 de taxibus con recorrido Iquique - Alto Hospicio.

La razón para que el conductor reaccionara de esta forma fue que el inspector estaba cursándole un parte por tomar pasajeros en doble fila.

Según informó la seremi de Transportes de Tarapacá, la situación se generó en calle Latorre con Amunátegui, mientras el inspector procesaba la multa, luego de sorprender in fraganti al conductor cometiendo la infracción. Fue en ese momento, cuando el hombre identificado con las iniciales J.H.C.T, molesto por la multa, comenzó a increpar y amenazar al funcionario público, indicándole que le propinaría golpes de pies y puños. El conductor se bajó del microbús y le lanzó una patada en el antebrazo izquierdo, dejándolo con una contusión.

Ante el descontrol del hombre, los inspectores del Ministerio de Transportes llamaron a Carabineros quienes se lo llevaron detenido. El inspector interpuso la denuncia y fue a constatar lesiones, que no fueron graves.

Atribuciones

Un inspector del Ministerio de Transportes tiene atribuciones para fiscalizar buses rurales, motos, buses urbanos, evasión de tarifas, informalidad, subsidios, plantas de revisión técnica, gabinetes psicotécnicos de los municipios y escuelas de conductores, control de emisiones y ruidos, taxis en todas sus modalidades, buses interurbanos, transporte escolar y transporte de carga.

"Puede controlar, a lo largo de todo el país a buses rurales, el cumplimiento de la normativa de transportes sobre seguridad, condiciones técnicas de los vehículos y la calidad de los servicios de transporte terrestre", precisó la seremi.

Malos tratos

Estos actos de maltrato y violencia, ya habían sido alertados durante una reunión entre la División de Transporte Público del Ministerio de Transportes y las asociaciones gremiales de buses, el 15 de marzo.

"En la oportunidad la Asociación Gremial de Buses Transatélite denunció que en calle Zegers, entre Barros Arana y Genaro Gallo, los microbuses de la línea Trans Alto Hospicio bloquean su circulación, como una forma de privilegiar la toma de más pasajeros. Hecho que en varias ocasiones ha generado peleas y casos de violencia entre los conductores", indicaron desde la seremi.

Al respecto, el seremi de Transportes Carlos Navarrete informó que "realizaremos todas las acciones correspondientes, porque no vamos a permitir que ningún conductor agreda a nuestros inspectores en el cumplimiento de su deber, que en este caso era resguardar la seguridad de usuarios del transporte público que estaban siendo dejados en doble fila, arriesgándose a ser atropellados o propiciando un accidente".

En el caso de los buses urbanos, deben fiscalizar que los vehículos cuenten con las condiciones técnicas y de seguridad. En especial se verifica que se respeten las paradas establecidas, la frecuencia comprometida en el caso de los servicios licitados, y que se cobre la tarifa correspondiente a adultos y escolares.

15 de marzo la seremi de Transportes se reunió con asociaciones gremiales por este tema.

Familias conocen servicio gratuito "Fonoinfancia"

E-mail Compartir

Las familias de las localidades Las Quintas y Colonia Pintados, en Pozo Almonte, conocieron los beneficios del servicio Fonoinfancia, gracias a un trabajo realizado por el equipo educativo de la modalidad no convencional Jardín Sobre Ruedas de Integra, que atiende en lugares sin acceso a educación parvularia.

Se trata de un servicio gratuito confidencial atendido por un equipo de psicólogos y psicólogas especialistas en temas de infancia y familia que entregan consejos en torno a la crianza.

La iniciativa permitió a los padres y apoderados de las localidades conocer, a través de llamadas telefónicas grupales al 800200818 y diversas piezas gráficas y videos, su funcionamiento y sistema de intervención de casos.

"El equipo de Fonoinfancia es de vital ayuda para las familias, porque promueven relaciones de buen trato hacia nuestros niños y niñas, entregando a los adultos herramientas para una crianza respetuosa y lo más importante es que cualquier familia sea o no de Integra, puede llamar y consultar respecto a la crianza", señaló Yocelin Sanhueza, directora regional de la institución. En tanto, Andrea Casanueva, supervisora de la modalidad, indicó que se busca fortalecer el rol de las familias como primer educador y contribuir al bienestar y desarrollo integral de niños y niñas a través de este servicio.