
La pregunta de ayer
¿Cree que el trabajo de reconstrucción de parte del Estado ha sido bueno?
Regiones
Ante la celebración del Día de las Regiones y de la consabida y repetida batalla sin cuartel de cada región para vencer el "brutal centralismo" que se mantiene en Chile, provocándoles tanto daño, en cuanto a acceder al progreso y a una mejor calidad de vida de sus habitantes, se hizo muy patente este fin de semana en sendas columnas de opinión, escritas por santiaguinos. Palabras más, palabras menos, sin lugar a ninguna duda, la única manera de experimentar en "vivo y en directo", y entender perfectamente lo que significa vivir "el centralismo en Chile", es haber vivido durante un largo tiempo en la capital de Chile, con todo lo que ello significa, y luego cambiarse a vivir a alguna región. Todo lo demás, que se escriba, se exprese desde una cómoda oficina dispuesta en Santiago, simplemente son palabras al viento, en nada contribuye a mejorar la calidad de vida de los chilenos que sí "viven y mueren" en regiones, basta con mencionar como ejemplo que las otroras micros amarilla, desechadas de Santiago hace más de 10 años. Hoy enchuladas trasladan a chilenos en algunas regiones, mientras en nuestra capital se anuncia RED, en reemplazo del Transantiago y con energía no contaminante, o mientras Concepción lleva tiempo esperando se defina la construcción de su propio Metro, el de Santiago crece, crece y crece, para que sigo...
Luis Enrique Soler Milla
"Descentralización efectiva"
Para generar la descentralización efectiva es fundamental la eleccion de nuestras autoridades provinciales y regionales, dotarlas de poder y no dependencia de las variantes del poder central.
Que el Congreso del Futuro haya sesionado en Puerto Williams es un ejemplo claro que senadores como Carolina Goic y Francisco Chahuan están comprometidos con cuerpo y alma con este desafío.
Por regiones desarrolladas y polos de progreso, la descentralización no es solo un discurso, es un desafío en conjunto.
Hugo Ramos
Cientista político
ciudad en pixeles
Un microbasural sin solución
En la esquina de calle Genaro Gallo con José Joaquín Pérez es común ver un microbasural compuesto por diferentes tipos de escombros. El problema es que no hay ningún contenedor de basura cercano.