Secciones

Más de veinte mil conductores renovaron su permiso de circulación

Municipio extendió el plazo hasta el viernes 5. Sin embargo, se aplicarán multas e intereses.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Por una semana más la municipalidad extendió el proceso de renovación del permiso de circulación. Este trámite se estará realizando hasta el próximo viernes cinco de abril en las instalaciones del Gimnasio Techado Municipal, ubicado en Los Álamos con Los Naranjos.

El horario de atención al público será hasta las 17 horas hasta el jueves y el viernes será hasta las 16 horas. De acuerdo a lo informado por el municipio, en esta extensión solo se permitirá el pago en una sola cuota. A partir de hoy martes "se aplicarán multas e intereses", informaron.

En Alto Hospicio son 31 mil los vehículos particulares que deben renovar su Permiso de Circulación este 2019, de los cuales hasta la fecha ya se han renovado cerca del 70%, superando la cifra del 2018 a la misma fecha. Asimismo, los trámites realizados por internet han incrementado en un 10% a la fecha, lo que significa un 30% de los permisos girados.

Hasta el 31 de marzo renovaron su permiso de circulación un total de 20.560 vehículos, de los cuales 6.156 fueron por internet.

Requisitos

Para realizar este trámite se debe contar con el permiso circulación al día del año 2018, seguro automotriz con vencimiento el 31 de marzo del 2020 y revisión técnica vigente. Además, quienes lo realicen por primera vez deben contar con la inscripción del Registro Civil, factura del vehículo, revisión técnica y seguro automotriz. Además, la municipalidad de Alto Hospicio tiene habilitada su plataforma virtual para realizar la renovación del Permiso de Circulación. Para obtener el documento se debe ingresar en www.maho.cl, cliquear la opción de hacer el trámite on_line, donde dará la opción de pagar el Permiso de Circulación con tarjetas de crédito.

Previo a ingresar a la página web de la Maho, se debe comprar primero el Seguro Automotriz obligatorio por internet.

Atención

Durante el fin de semana pasado la atención se realizó de 9 a 22 horas, en horario continuado. En total están habilitados 13 módulos de atención y cuatro cajas. "El despliegue de personas para atender y los horarios hacen que el trámite sea más expedito y la espera no supere la media hora, incluso alguno solo han esperado cinco minutos para ser atendidos", indicó el alcalde Patricio Ferreira.

Añadió que la extensión de los plazos se hizo con la finalidad de entregar un mejor servicio, una mayor comodidad y rapidez en la obtención del Permiso de Circulación 2019

"Nuestra atención en el Techado Municipal durante toda la primera semana de abril se debe a que sabemos que muchos no pudieron realizar el trámite antes por falta de dinero y tiempo", precisó el alcalde.

31 mil vehículos particulares deben renovar su Permiso de Circulación este 2019.

breve

E-mail Compartir

Realizan una jornada de esterilización para perros abandonados

Una acción conjunta entre Carabineros de la Tercera Comisaría Alto Hospicio y la Organización Pro Defensa de Animales Abandonados (OPAA) permitió la esterilización masiva de perras que viven en situación de abandono en la calles de la comuna.

El operativo gratuito se realizó en las dependencias de la Junta de Vecinos Katherine Arce en el sector de Santa Rosa, a cargo de un grupo de profesionales que viene de Santiago especialmente para efectuar las cirugías junto a su equipo de especialistas. El comisario de Alto Hospicio, mayor Luis Muñoz, señaló que "esta iniciativa surgió a raíz de la preocupación de los Carabineros de la oficina de integración comunitaria por la gran cantidad de perros en situación de abandono que existe".

Rotura de matriz generó corte de agua que afectó a 700 clientes

E-mail Compartir

Una rotura de matriz se generó la tarde de ayer lunes en la intersección de la avenida Los Cóndores y calle Tarapacá.

Según informó Aguas del Altiplano, esto produjo un corte de emergencia del servicio de agua potable desde las 17.30 y que se extendería hasta cerca de la medianoche, aunque no precisaron el origen de la rotura de matriz.

"Nuestro personal ya se encuentra trabajando en la rotura que generó un corte de emergencia en el cuadrante de las calles Santa Isabel, La Pampa, Alto Molle y Calle 4", comunicó la empresa sanitaria.

En total fueron afectados 700 clientes, mientras que el personal de Aguas del Altiplano comenzó sus trabajos desde las 17.30 horas, llegando hasta el lugar para iniciar las reparaciones correspondientes por este problema.

En tanto, el municipio de Alto Hospicio informó lo siguiente en su cuenta de Facebook: "Atención automovilistas. Una rotura de matriz en avenida Los Cóndores con calle Tarapacá genera hundimiento del terreno. Hacemos un llamado a transitar con precaución".

En las imágenes publicadas se observa una camioneta que cayó en el socavón que se formó producto de la cantidad de agua que llegó hasta siete cuadras.

Además, el tránsito quedó suspendido en la mencionada avenida durante los trabajos. Usuarios lamentaron la situación a través de sus redes sociales: "Cómo es posible que se estacionen allí", y "esto se veía venir. Hace rato se estaba hundiendo", expresaron algunos pobladores.