Secciones

Semana Santa: reservas hoteleras todavía son bajas pese a alta cotización de turistas

Hoteleros están preocupados por el bajo nivel de reservas a 17 días que llegue el fin de semana largo de abril, aunque aseguran que viajeros confirman estadía de forma tardía.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia - La Estrella de Iquique

Se fue el verano en Iquique y para varios empresarios hoteleros no fue una buena temporada estival. Con una baja de 51% en la llegada de viajeros argentinos a nivel nacional, según datos de la Cámara Nacional de Turismo, el gremio local no sacó cuentas alegres. Situación que planean revertir para la Semana Santa.

En ese sentido, aún quedan 17 días para que inicie este fin de semana "largo", pero los hoteles iquiqueños ya están generando proyecciones con las incipientes cotizaciones que varios turistas están haciendo para esas fechas.

Silvana Hormazábal, dueña del hotel Charlie Inn, comentó que no son muchas las reservas hoteleras que hasta el momento han hecho los turistas, pero sí ha recibido una alta cotización por parte de viajeros. Solo ayer revisó 50 consultas de personas que estarían interesadas en venir en Semana Santa a Iquique.

"Impresionante la cotización sobre todo de los bolivianos. Yo creo que sigue un poco la tendencia del verano, donde vinieron más personas de ese país a Iquique. Hay dos factores: el cambio no los desfavorece y se les ha hecho atractiva la ciudad, por la publicidad que se ha hecho en Bolivia del destino. Vienen y compran productos en Iquique", explicó.

Agregó que los interesados provienen de Cochabamba y La Paz en su mayoría. Otros turistas que han preguntado por el destino han sido de Santiago y algunos de Concepción.

Bajas reservas

Como dijo Hormazábal, el contraste a estas altas cotizaciones son las bajas reservas. Este dato lo confirmó el presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de Iquique, Jorge Platero, quien detalló que solo existe a esta altura entre un 25% y 40% de reservas en los distintos recintos de la ciudad que pertenecen a su gremio.

"Esto no significa que la gente no vaya a llegar. La gente no está reservando con anterioridad, sino que está reservando unos días antes (...) es algo normal, que estamos tratando de evitar. Para que la gente que venga a Iquique esté con un viaje planificado, para ir a la playa, Zofri. Así estarían más tranquilas", sostuvo.

Rafael Montes, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo, espera que el fin de semana "santo" ayude al turismo en general en la ciudad, y precisó que hay un factor que favorecerá a los "bolsillos" de los turistas que vengan a la capital regional para estas fechas.

"Que se dé a mediados de abril y no en el mes de marzo también es conveniente, porque en el mes de marzo las personas producen un gasto mayor dentro del año (...) es conveniente esta fecha", argumentó.

De todas formas, el líder gremial hizo un llamado al todo el rubro turístico regional a tener "cuidado", ya que considera que muchos viajeros solo podrían estar de paso por la capital regional para trasladarse a otro destino.

"Se produce un desplazamiento de personas que vienen haciendo un codo de Iquique a Tacna. Eso es una problemática, que casi siempre se da cuando los sábados y domingos van juntos con un viernes", finalizó.

"Que se dé a mediados de abril (Semana Santa) y no en el mes de marzo es conveniente"."

19 y 20 de abril son los feriado santos. Días que caen un viernes y sábado, que se conjugan con un domingo.

40% es el máximo de reservas que hay en la actualidad en el rubro hotelero para Semana Santa.