Secciones

Más de tres toneladas de basura retiraron de la playa El Colorado

E-mail Compartir

Un centenar de voluntarios, cuadrillas de Corpesca, Camanchaca, Asipnor, diferentes corporaciones, equipo de la Seremi de Medio Ambiente, la Armada de Chile y otras instituciones colaboradoras se reunieron a los pies de playa El Colorado con un solo fin: retirar la mayor cantidad de basura del lugar. Luego de dos horas, el balance preliminar alcanzó un total de más de tres toneladas de escombros recolectados.

Luego de la gran cantidad de basura recolectada, Marcos Gómez, vicepresidente ejecutivo de Asipnor, agradeció el apoyo de los voluntarios y los diferentes actores que colaboraron, además de valorar la presencia de colegios y niños de la región. "Lo mejor de todo es que acá nos están acompañado no solo la industria, sino que voluntarios y niños. Eso es muy bueno, porque ven que es necesario cuidar nuestro entorno y no hacerlo de forma reactiva, sino que crear una conciencia de no botar basura y ser consciente con los residuos. Estamos muy contentos y vamos a seguir apoyando este tipo de iniciativas. Es muy bueno recuperar estas playas para la comunidad", precisó Gómez.

En tanto, el capitán de navío y Gobernador Marítimo de Iquique, Sigfrido Ramírez indicó que el retiro y cuidado del entorno depende de todos quienes asisten a esta playa y valoró la alianza público privada que se generó para lograr este hermoseamiento de El Colorado. "Es una cantidad bastante significativa y encontramos todo tipo de basura (...)".

Usuarios destacan la experiencia portuaria del nuevo gerente de Zofri

El ejecutivo fue anunciado la semana pasada. Usuarios esperan que dure en el cargo más que sus antecesores.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia - La Estrella de Iquique

El miércoles 18 de diciembre de 2018, el ex gerente general de Zofri S.A., Rodolfo Prat, presentó su renuncia frente al directorio de esta empresa pública-privada. Vacante en el cargo que fue llenada recién la semana pasada, cuando la administración franca anunció que el ingeniero en transporte Claudio Pommiez sería el nuevo mandamás en la gerencia general de Zona Franca.

Con experiencia en el sector naviero, portuario (fue gerente de ITI de 2000 a 2005) e industrial, este profesional es la nueva cabeza de la administración que no está dejando indiferente a ningún gremio de Zofri.

Max Barrera, presidente de la Asociación de Usuarios de Zofri (AUZ), comentó que espera que el rol de Pommiez esté enfocado en entender el rol fundamental que juegan los usuarios en el sistema, donde para él lo ideal es que este ejecutivo escuche y aprenda la visión de estos en materia franca.

"Espero que sepa visualizar cuál es el futuro real que tiene Zona Franca y optar por los caminos para enfrentar los cambios que se están produciendo en la industria del comercio, que son cambios profundos. Especialmente, con el avenimiento del comercio electrónico", determinó.

Asimismo, destacó su experiencia previa en el Iquique Terminal Internacional y sostuvo que el ingeniero en transportes debe visualizar a Zona Franca como un centro logístico importante. "Espero que tenga las habilidades y competencias, que le permitan desarrollarse por mucho tiempo en la administración. Y de esta manera no seguir en esta silla musical", remarcó en referencia al buen número de gerentes que ha pasado por el sistema en los últimos años.

Conocedor

Jaime Olivares, gerente general de la Asociación de Empresarios de Zona Franca de Iquique (Asem) es de la misma opinión de Barrera acerca de que servirá la experiencia de Pommiez en el puerto para desarrollar su gestión en el mundo franco, aunque también relevó el conocimiento que tiene el ingeniero en transportes de la ciudad.

"Tengo la firme convicción que fue un muy buen administrador del puerto de Iquique y es un tipo que conoce la ciudad, tiene muy buenas relaciones sociales, que es muy importante para nosotros. Partimos bien, le faltaría lo segundo, que le hagan un proceso de inducción. Pero que no se lo haga la gente de Zofrisa, tiene que ser dado por gente conocedora de Zona Franca (independientes de la S.A.)", afirmó.

Desde Zofri S.A. agregaron que la experiencia en el Iquique Terminal Internacional (ITI) le permitió a Pommiez conocer de cerca el negocio, el ecosistema de la Zona Franca y sus mercados. Asimismo, precisaron que el ex ejecutivo del puerto asumirá la posición de gerente general del sistema a partir del 22 de abril del presente año.

Portuario

Aparte de ITI, la experiencia portuaria de Pommiez es de largo aliento. Estuvo 23 años con el grupo Saam, empresa multinacional Española que opera varios puertos en Chile y Uruguay y además opera en puertos de Estados Unidos, Colombia, Perú, Brasil, Ecuador, México y Honduras. Aquí tuvo la oportunidad de ser el gerente general del terminal portuario de Antofagasta, para posteriormente asumir labores en ITI.

22 de abril es la fecha en que asumirá como gerente general de Zona Franca S.A., Claudio Pommiez.