Secciones

Alumnos podrán acceder a reforzamiento online

Mineduc lanzó portal gratuito para reforzamiento de asignaturas llamado "YoEstudio.cl"
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Apartir de esta semana los estudiantes de Tarapacá podrán tener clases de reforzamiento online, gracias al lanzamiento de YoEstudio.cl, el nuevo portal del Mineduc que apoyará a todos los estudiantes de kínder a 4° medio, en fortalecer los aprendizajes fuera de la sala de clases, con material y ejercicios prácticos para las asignaturas de inglés, matemáticas, química, entre otras.

La iniciativa en alianza con Educarchile de Fundación Chile, reúne nueve plataformas gratuitas y de calidad, con material audiovisual interactivo fácil de usar; una biblioteca digital con más de tres mil libros online y también ejercicios de preparación a la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

Además dispone recursos para profesores, como los videos que explican de forma accesible las materias más complejas.

"YoEstudio.cl responde a un esfuerzo por conectar a nuestros estudiantes con los lenguajes digitales actuales, ya que no solo podrán reforzar contenidos de asignaturas tradicionales, sino también obtener o profundizar desde su hogar, habilidades como la programación digital. Nuestro objetivo es dar todas las oportunidades a los jóvenes que quieran aprender de una forma innovadora fuera de clases", destacó el seremi de Educación de Tarapacá, Natán Olivos.

Agregó que el sitio está compuesto de tres ejes llamados "Aprender por gusto", "Refuerzo educación media" y "Entra al mundo de la programación", y que forma parte de las diez medidas del "Plan de Calidad Chile Aprende Más", impulsado por el Gobierno a través del Mineduc.

Contenidos

Al entrar a la plataforma el estudiante podrá acceder a "Matific". Esta plataforma refuerza los aprendizajes de matemáticas a través de la lógica de juegos, donde los estudiantes deberán ir resolviendo distintos desafíos matemáticos para ir pasando etapas y ganando puntaje. Esto mantiene a los niños muy motivados con su aprendizaje.

Matific está disponible para estudiantes de Kínder a 6° Básico de establecimientos públicos y particulares subvencionados.

Se suma "Duolingo", un espacio que apoya en el aprendizaje de inglés y otros idiomas de manera entretenida. A través de distintos desafíos y juegos se practica vocabulario, pronunciación, comprensión oral y escritura. Opera en computadores (explorador web) o como aplicación para el celular o tablet y está disponible para estudiantes de primero básico a cuarto medio.

También está disponible a través de la Biblioteca Digital Escolar una colección con títulos en línea. Ofrece novelas y sagas, libros de ciencias, comics y manga, poesía, entre otros. Está para los usuarios de la Biblioteca Escolar CRA de escuelas, colegios y liceos municipales y subvencionados.

Instruyen sobre productos agrícolas de contrabando

E-mail Compartir

Un taller práctico sobre cómo diferenciar productos agrícolas de origen clandestino de aquellos producidos en el mercado local o internados legalmente al país, dictaron profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) a un grupo de dueños de pubs y restaurantes ubicados en la Península de Cavancha de Iquique.

La iniciativa, explicó la directora regional (S) del SAG Tarapacá, Sue Vera, tiene como propósito apoyar a los empresarios a fin de evitar que sean engañados al momento de adquirir para uso de sus locales productos de dudosa procedencia que pueden ser portadores de plagas, como es el caso de la mosca de la fruta.

"Hemos detectado que los contrabandistas están buscando nuevos métodos de comercialización, pudiendo afectar en este caso a empresarios de pubs y restaurantes", agregó.

Fernando Chiffelle, seremi de Agricultura agregó esta es una actividad que el SAG continuará desarrollando con todo el sector turístico de la comuna, con el objetivo de prevenir este comercio desleal que afecta gravemente la economía de la región. "El ingreso clandestino de productos agropecuarios es un problema que nos afecta a todos".