Secciones

Día del Autismo: las tres señales de alerta para un temprano diagnóstico

E-mail Compartir

Tras la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas desde hace más de diez años se celebra cada 2 de abril el Día Mundial de la Concienciación del Autismo. Según la OMS, uno de cada 160 niños en el mundo padece un Trastorno del Espectro Autista (TEA), una tendencia que ha ido al alza en los últimos años.

Consultado por hoyxhoy, el psiquiatra de la Clínica de Los Andes, Sebastián Robert, explica que la intervención precoz es fundamental para un diagnóstico temprano y para ello existen ciertas señales que debieran alertar a padres o tutores en menores de cinco años. Agrega que no es necesario presentar todas las características para estar dentro del espectro, pero al menos da señales de cuándo consultar.

Una señal que según el especialista debiera alertar es cuando el ñiño menor de 24 meses presenta algún retraso importante en el desarrollo del lenguaje. "Cuando tiene un año y medio y no habla nada. O tiene tres años y no armas las frases esperables", dice.

El comportamiento extraño o errático en un niño que tiene menos de 12 meses también puede ser una señal. Robert explica que puede ser en distintos ámbitos, por ejemplo, "cuando un niño es muy tranquilo y pareciera no inquietarse con nada o es muy irritable y no se calma". Agrega que lo mismo ocurre cuando el menor tiene un leve contacto social, es decir, no mira a los ojos, no sonríe y suele mostrar indiferencia, a veces, incluso con sus padres.

La conducta rígida y el juego solitario persistente es otro de los rasgos comunes dentro del espectro.

Sombras naranjas y delineadores metalizados colorearán la temporada

Los labios, en tanto, se usarán en tonos oscuros y frutales con acabados mate. En la noche, las más osadas podrán usar glitter.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

La llegada de la época de otoño-invierno trae consigo coloridas y brillantes tendencias en lo que respecta a maquillaje, invitando a las fanáticas de estos cosméticos a usar la creatividad para deslumbrar durante los próximos meses. Esto, siempre y cuando se sigan algunas reglas.

La maquilladora Abigail Ruiz (@abigailruizmake_up en Instagram) contó a hoyxhoy que "viene mucho el protagonismo de ojos y labios, pero no de los dos juntos; si se da protagonismo a los ojos, los labios tienen que ser más bien claros, y si se quieren destacar los labios, los ojos deberían ser mucho más naturales".

Para los ojos, la experta contó que habrá gran cantidad de delineadores de colores y metalizados. "Hay marcas que han sacado azules, rosados, amarillos, etc. Y eso, junto al azul y el plata metalizados sobre maquillaje negro, vienen mucho para esta temporada. También se puede hacer un maquillaje en tonos naturales como café, beige o palo rosa y hacer un delineado azul metalizado, por ejemplo", dijo.

Por su parte, la make up artist, Lizzy Ossandón, aseguró que "se van a usar mucho los tonos cálidos, siendo el protagonista el naranjo. Sombras de color naranjo, en combinación con salmón, ocre, amarillo, tonos tierra o cobrizos".

Los labios, en tanto, se verán generalmente de colores oscuros con acabados mate. Para lograr un buen acabado mate, Ruiz recomendó exfoliar e hidratar los labios todas las noches previo al uso de este tipo de labiales. Asimismo, la maquilladora dio un tip para que los labios se vean más grandes: usar un poco de brillo en el medio da un efecto visual de volumen.

También estarán muy de moda los labiales de tonos frutales rojizos, fresas, fucsias y rojos.

Para la noche

De acuerdo a Ruiz, en las noches se usarán los smokey eyes, pero no tan negros, sino más bien de la gama del café. "Las más atrevidas pueden usar también unos puntitos de iluminación metalizados o un poco de glitter", añadió.

También estarán presentes las pestañas postizas de distintos tipos (las con imanes, una a una y las tiras que se pegan con pegamento convencional) y se usarán las cejas naturales pero bien maquilladas.

Al anochecer, buenas opciones para pintar los labios serán "los burdeos, rojo vino y morados -cuando lo que se quiera destacar sea la boca-, al igual que los marrones oscuros y los rosas explosivos", agregó Ossandón.

"Se puede hacer un maquillaje en tonos naturales como café o beige y delinear con azul metalizado.

abigail ruiz, maquilladora"