Secciones

Finalizó muestra de negocios "hechos por ellas" en Iquique

E-mail Compartir

Como un éxito de asistencia y ventas fue calificada la 1ª Feria de Mujeres Emprendedoras de Prodemu "Hecho por Ellas Tarapacá" que se llevó a cabo los días 29 y 30 de marzo en Mall Zofri.

El objetivo de esta feria, fue entregar un espacio de visibilización y comercialización de los productos confeccionados y elaborados por mujeres emprendedoras participantes de la oferta programática de Prodemu. La muestra de 30 emprendimientos incluyó textilería Aymara, artesanía en joyas, yerbateras y producción de granos como la quínoa y frutas, conserveras y congelados, provenientes principalmente del oasis de Pica y la comuna de Huara, así como vestuario canino, jabonería, entre otras.

La delegada nacional de Prodemu en Tarapacá, Karoll Carvajal Castro señaló que "la fundación en Tarapacá contribuye al objetivo central de la Agenda Mujer (...) por medio del fortalecimiento de la autonomía personal, familiar y económica de nosotras las mujeres en todo el país y especialmente en nuestra región de Tarapacá".

La gerente general (I) de Zofri S.A., Johanna Díaz, se refirió a la feria y contó que "nos alegra haber contribuido en el lanzamiento de la Oferta Programática de Prodemu y por supuesto, haber acogido la 1era Feria Hecho por Ellas Tarapacá. Esperamos seguir realizando este tipo de activaciones que además, realzan nuestra identidad regional".

La feria también contó con la presencia del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, con su programa "Elige Vivir Sano" quienes se instalaron el día sábado con un mesón informativo.

Hoy parte búsqueda con el Ejército del mosquito Aedes aegypti

Iniciativa busca revisar 425 viviendas que están pendientes de revisión.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia - La Estrella de Iquique

Apartir de esta semana personal de la VI División del Ejército y II Brigada Acorazada "Cazadores" se sumaron a la Seremi de Salud para inspeccionar los tres focos en donde se hallaron larvas del mosquito Aedes aegypti en Iquique.

En ese sentido, se realizaron más de mil inspecciones en el Centro Penitenciario Femenino, Caleta Riquelme y el Terminal Rodoviario de la ciudad.

Asimismo, desde la secretaría regional sostuvieron que todavía quedan 425 casas por inspeccionar en el sector del Centro Penitenciario Femenino en Iquique. Desde la Seremi comentaron que se han demorado en consultar en esta área, porque al momento de ir su personal, no han encontrado moradores en las viviendas o las personas han negado el acceso a estos hogares,

"Para que el mosquito sea un potencial transmisor de enfermedades virales, necesita alimentarse de sangre de una persona contagiada para adquirir el virus en su propio organismo. Por eso es relevante destacar que en Chile continental no hay casos autóctonos registrados de estas enfermedades (dengue, chikungunya, zika y fiebre amarilla). Por lo tanto, su presencia no significa que, en lo inmediato, vaya a causar alguna de estas enfermedades", afirmó el seremi de Salud, Manuel Fernández.

En la Secretaría Regional ministerial confirmaron que hoy se darán más detalles sobre el plan de búsqueda en los sectores señalados. Información que la dará a conocer el ministro de Defensa, Alberto Espina y la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

Horarios

La autoridad destacó la participación de la comunidad frente a estos casos, ya que hasta el momento han enviado más de 10 muestras de diferentes ejemplares para el análisis de las unidades técnicas de la Seremi.

A este medio llegó la información que en uno de los sectores de riesgo se atrapó un ejemplar sospechoso, el que fue hallado después de las 18:00 horas del pasado viernes. Se detalló a La Estrella que estas personas llamaron a Salud Responde, línea telefónica del Minsal donde se entrega información de la red de salud. Contaron que les dijeron que la muestra no podía ser admitida, por estar fuera de la hora de atención.

Desde la Seremi de Salud, explicaron que independiente de los horarios de sus oficinas, los centros de salud primaria reciben estos casos.

"La Seremi igual tiene el horario de oficina, se recibe hasta determinada hora. Está la posibilidad de entregarlos en los establecimientos de salud (a cualquier hora) y ahí nosotros hacemos los retiros desde los establecimientos de atención primaria", mencionó el seremi de Salud, Manuel Fernández.

425 casas faltan por inspeccionar en el sector del Centro Penitenciario Femenino.

Lanzan este mes fondo "Capital Abeja"

E-mail Compartir

Este mes se lanzó el Fondo Concursable Capital Abeja Emprende, en el local comercial "Del Ángel Postres y Frutas". Se anunció que la postulación ahora es a través de una web renovada, que es más accesible y rápida.

"Esta nueva forma de postular es un cambio histórico y Sercotec se une a la gran meta del gobierno de modernizarse, ya que estamos en la era digital y no nos podemos restar. Los emprendedores deben realizar simples cuatro pasos: tener clara la idea de negocio, capacitarse de manera gratuita (por curso online o talleres a través de los Centros de Negocio Tamarugal o Iquique), llenar un formulario de 11 preguntas y no 140 como era antes y hacer un video de menos de 90 minutos", dijo el director regional de Sercotec, Patricio Burg.