Secciones

El "sheriff" que se luce por las calles de Iquique en su auto patrulla

El DJ Claudio Cornejo lidera la Agrupación de Vehículos Clásicos de Iquique arriba de un Chevy Nova del año 77.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Dos sombreros de sheriff, uno negro y otro rojo, decoran la luneta de un Chevy Nova de 1977, propiedad de Claudio Cornejo (40), o DJ Klaudmix, coleccionista de vehículos antiguos.

Los sombreros son utilizados por los niños y adultos que rápidamente se acercan al auto para tomarse fotos y admirar la refacción de un vehículo comprado en 2016, cuando era de color rojo, estaba oxidado y abollado.

Desde hace un año que da vueltas por las calles de Iquique en distintos eventos, principalmente benéficos, bajo la conducción de Cornejo, quien además es presidente de la Agrupación de Vehículos Clásicos de Iquique, asociación que tramita su personalidad jurídica en la Municipalidad de Iquique desde hace al menos dos meses, explica su dirigente.

Los dukes de hazzard

Antes de transformarlo en una patrulla que recuerda los vehículos policiales estadounidenses, Claudio pensó en pintarlo de color "verde WhatsApp" con el fin de diferenciarse del resto de los autos iquiqueños. Sin embargo, su hijo Vicente, de seis años, lo hizo cambiar de opinión.

"Desde chico que veía Los Dukes de Hazzard y yo creo que todos los que tenemos autos antiguos partimos con ese bichito de las películas. Al principio no le tenía mucha fe, pero cuando le mostré unas fotos a mi hijo, él me dijo 'este es el que quiero, un auto de policía', así que con su opinión, que es la más válida, decidí pintarlo del color de la policía norteamericana", recuerda.

Fue así como partió, junto a la ayuda de su amigo Arsenio Mesías, el arenado y la desabolladura del vehículo, así como el cambio de sus puertas oxidadas y la máscara frontal. Además debió remodelar completamente la parte trasera, ya que la original se había incendiado. Para eso se consiguieron un vehículo idéntico e hicieron el cambio.

Cornejo afirma que los autos se armaron en Arica, cuando tenía Puerto Libre y existían ensambladoras de vehículos en Chile, no solo de Chevrolet, sino también de otras marcas como la Citroën. Gracias a eso es que le resulta fácil conseguirse los repuestos, asegura el DJ.

También cambió las gomas de las puertas, encargó varias partes a Estados Unidos entre las tapas cromadas, el tapiz de los asientos y la réplica de una baliza de fabricación china, pues no pudo conseguirse una original.

"La inversión que hay en este auto es incalculable, lo que ha sido pinturas, llantas, motor, neumáticos, balizas, la parte mecánica. Cuando compré el auto no tenía nada de nada. Y también tiene mucho de valor simbólico. Cuando te dedicas a trabajar cien por ciento en tu auto, ya adquiere otro tipo de valor", explica.

Ruta de pica a iquique

Hoy la Agrupación de Vehículos Clásicos de Iquique se reúne los días domingo a partir de las 18 horas en el parque Playa Brava, en el sector de Buque Varado, donde comparten espacio con foodtrucks y "chicas pin up".

"La comunidad se ha portado súper bien. Cuando me estaciono, mucha gente se acerca con miedo, así como 'oiga, ¿me puedo sacar una foto con el auto?' y yo no tengo ningún problema. Les abro las puertas, tengo unos gorritos para los niños y se los paso", reconoce.

Para este año la agrupación quiere iniciar una ruta, o ride, desde Pica hasta Iquique, pasando por Matilla, La Huayca, La Tirana, Pozo Almonte, Humberstone, Santa Laura y Alto Hospicio. La actividad podría realizarse antes de la fiesta de La Tirana.

Por ahora, Claudio Cornejo se conforma con seguir recorriendo los distintos eventos de la ciudad, un objetivo para el que siempre está innovando, pues ya piensa en vestirse como alguacil: "Tengo el traje, pero estamos viendo el tema de las bastas, si es de manga larga o corta. Trataré de llevarlo este fin de semana".

"La inversión que hay en este auto es incalculable. (...) Tiene mucho de valor simbólico".

Claudio Cornejo,, presidente de la Agrupación de Vehículos Clásicos de Iquique."