Secciones

COMENTARIO

Cambio de hora y efectos

E-mail Compartir

Este sábado 6 de abril al anochecer se realizará el cambio de hora en nuestro país, con lo que entramos estacionalmente a lo que se denomina "horario de invierno". Esta costumbre tiene algunos años de vigencia y a los chilenos se nos ha hecho una constante, el atrasar los relojes en una hora para adaptar la luz solar a las actividades cotidianas y propiciar un ahorro energético al país.

Sin embargo nos preguntamos los efectos a nivel psicológico, que este cambio de biorritmo fijado por el tiempo y marcado por los relojes, pueda tener en los chilenos.

Según Paul Wohringen, doctor de la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile e integrante de la comisión del Ministerio de Energía para evaluar el cambio horario, existen muchas ideas pero poca investigación científica con datos duros que arrojen resultados de este proceso en nuestro país

No obstante podemos agregar a lo que estipula este psiquiatra y basándonos en estudios realizados en países europeos que han ejecutado este cambio horario, uno de los principales problemas, que podría afectar a los chilenos, tienen relación con la percepción de la personas, es decir pueden verse afectadas en los procesos cognitivos como la concentración y la atención, incluso puede afectar la presión arterial de algunos individuos.

El 6 de abril al retrasar en una hora los relojes y según Wohringen, corresponde al huso horario correcto que deberíamos tener como nación, es el denominado horario de invierno, el que permite adaptarnos y es fisiológicamente el más adecuado, de acuerdo a la ubicación geográfica de Chile.

Para nuestra región, es muy positivo, sobre todo para los estudiantes, que estaban levantándose para asistir a clases, prácticamente de noche. Y en general para la población, contando con una hora más de sueño o descanso.

El cambio de huso horario llegó para quedarse y es mejor ir adaptándonos paulatinamente con los tiempos y llevar una vida lo más normal posible, sin estar pendiente de este cambio. Pensar positivo respecto a esta medida estipulada por decreto ley, es una buena alternativa para sobrellevar en forma óptima este nuevo horario de invierno y así adaptarnos fisiológicamente a él.

"Para nuestra región, es muy positivo, sobre todo para los estudiantes".

Dr. Jorge Font, MBA U. de Catalunya, España, Diplomado en Adicciones U.C."

DE NUESTRO ARCHIVO

E-mail Compartir

5 de abril de 1999

Un nuevo entorno mostrará la pileta de la rotonda Cavancha que inaugurará el miércoles el Presidente de la República, Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Diferentes especies arbóreas adornarán todo el perímetro del muro de contención, que será habilitado para evitar la intromisión de personas.

5 de abril de 1999

Iquiqueños de todas las edades revivieron la tradición pampina de quemar a Judas durante el Domingo de Resurrección. La costumbre se había perdido durante muchos años y fue recuperada por la Corporación Hijos de Iquique.

EDITORIAL

E-mail Compartir

Seguridad social

Este año en la Operación renta, que incluirá a 61.200 trabajadores en la región, por primera vez será obligatorio el descuento por concepto de previsión social.

La reforma permitirá que todo trabajador que perciba más de 1.400.000 pesos al año, tendrá que cotizar al menos el 5% de sus ingresos, lo que se distribuirá para Isapre o Fonasa, como para su pensión y los seguros sociales asociados, como el de accidentes laborales y de invalidez.

Sin duda se trata de un cambio positivo debido a que son miles de trabajadores solo en la región los que no dejaban ninguna parte de estos ingresos para seguridad social, lo que debía ser asumido por el Estado y además no estaban juntando para su jubilación.

Pero aunque la medida busca proteger a los trabajadores, aún tiene algunos detalles que han generado críticas, principalmente en el caso de trabajadores que ya cotizan y aportan a su jubilación y sus contratos de honorarios solo son parte de un ingreso extra.

En este sentido, el sistema no hace una discriminación y el grueso de estos trabajadores deberán cotizar doblemente, hasta el tope permitido por la ley, lo que significa que a una buena parte de ellos se le generarán excesos en su seguro de salud, los que si bien debieran ser devueltos, poca información existe respecto a la formas cómo se realizará.

Estos descuentos comenzarán a partir de este año a realizarse e inmediatamente debieran generarse estos excesos, que en el caso de las Isapres debieran entregarse mensualmente con devoluciones en las cuentas bancarias de cada trabajador, pero que lamentablemente hay muy poca información al respecto.

Es necesario que se vayan aclarando cada vez más las dudas, no obstante siempre será importante que los trabajadores puedan ahorrar lo más posible para su jubilación, donde si bien al principio se sentirá el cambio, con el tiempo estos recursos serán asumidos como parte del sistema de ahorro previcional.

Chile debe seguir avanzando a un sistema que permita contar con mejores pensiones en el futuro y una mejor cobertura de salud para los afiliados en la actualidad, por lo que todo recurso extra que ingrese al sistema es un avance, aunque las reglas deben ser claras y no dejar nudos sueltos.

"Chile debe seguir avanzando a un sistema que permita contar con mejores pensiones".

BURBUJAS

E-mail Compartir

Tiempo

El tiempo en Iquique está bastante cambiante estos días. Las mañanas están cubiertas de nubes, luego el sol pega bastante duro y después nuevamente la temperatura baja. Es necesario salir preparado a la calle.


Respetar semáforos

Para muchos automovilistas los semáforos son un Ceda el paso, ya que habitualmente no se respeta la luz roja y luego de mirar pasan, arriesgando a quien pudiera venir de imprevisto en otro sentido. La avenida Bilbao es un ejemplo. Podría implementarse mayor control policial.


Redes sociales

Cuando se usan en forma personal da lo mismo, pero si son de un servicio público deben ser administradas por profesionales. Las faltas ortográficas en el Facebook de Sence fueron criticadas por internautas, quienes acusaron al supuesto periodista del servicio, pero es bueno aclarar no tienen uno.