Secciones

Murió Alberto Cortez, "el cantautor de las cosas simples"

Los chilenos Wildo y Alfredo Lamadrid estuvieron varias veces con el interpréte de "Cuando un amigo se va".
E-mail Compartir

Carolina Collins

Poeta y cantante, se hizo conocido como "el gran cantautor de las cosas simples". Alberto Cortez murió ayer a los 79 años en España, dejando clásicos como "Cuando un amigo se va" y "Castillos en el aire".

Todas canciones que en su letra abordaban temáticas cotidianas que lo hicieron conocido en todo el continente como aquel que le cantó a la simplicidad.

Nacido en Argentina como José Alberto García Gallo, comenzó su carrera en Bélgica y en 1964 se radicó en España, donde adoptó el apellido artístico Cortez.

Fue amigo del fallecido músico argentino, Facundo Cabral, con quien grabó el disco doble "Lo Cortez no quita lo Cabral" y realizó una gira del mismo nombre. También fue cercano al pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín que pintó un retrato suyo.

Y aunque el peak de su fama fue en los 60 y 70, Cortez se mantuvo activo en el último tiempo e incluso grabó su canción "Mi árbol y yo", con Ricardo Arjona, en 2011.

Vínculo con chile

En los 70, cuando vivía en México, el cantante chileno Wildo compartió varias veces con el argentino, a quien recuerda como un hombre de gran presencia, por su estatura y su contextura corpulenta, "le decían matungo, así le dicen en el campo en Argentina a los caballos".

"Las reuniones eran para escucharlo a él, porque era un tipo muy profundo en su pensamiento, en las metáforas, las mismas que uno escuchaba cuando cantaba", rememoró el cantautor que vio a Cortez actuar varias veces. "Era un tipo que imponía por su presencia el silencio en la gente". Cuando cantaba "no volaba una mosca".

El periodista Alfredo Lamadrid también conoció a Cortez, a quien tuvo varias veces como invitado en su programa "Cada día mejor", que el domingo 14 de abril hará un homenaje al artista.

"Era una persona muy sensible, muy entretenido, con muchas vivencias, creo que ha sido uno de los buenos cantantes que usan la poesía popular para expresarse", manifestó el conductor que coincide con Wildo a la hora de recomendar una canción de Alberto Cortez a las nuevas generaciones: "Cuando un amigo se va". "Yo creo que es una gran canción", dijo Lamadrid.

79 años tenía el cantante argentino, fallecido ayer en España.

60-70 fueron las décadas en que Cortez vivió los mayores niveles de popularidad.